Chiclana Natural contribuye a la formación de alumnos universitarios, Formación Profesional y Postitulado
Hacen las prácticas en diversas empresas, públicas y privadas
Chiclana Natural ha acogido en lo que va de año 2010 a un total de 17 alumnos en prácticas que complementan su formación académica en los diferentes departamentos de la empresa municipal. Se trata en su mayoría de estudiantes universitarios que cumplen periodos formativos de tres, seis o nueve meses en función del tipo de prácticas que se ofertan, así como alumnos de formación profesional.
En algunos casos los periodos de prácticas pueden ser prorrogados, lo que da lugar a que algunos estudiantes o recién titulados puedan permanecer en la empresa durante más de un año, adquiriendo una experiencia fundamental para su inserción en el mercado laboral.
La mayoría de beneficiarios accede a estas prácticas a través de los diferentes convenios de formación que Chiclana Natural tiene concertados con diferentes instituciones públicas y privadas. Entre ellas, la Fundación Universidad Empresa de la Provincia de Cádiz, FUECA; la fundación benéfica con carácter autonómico Forja XXI; la empresa de formación Foster Lane, así como otros organismos e instituciones como la Diputación Provincial de Cádiz y los propios IES: Ruiz Picasso y Ciudad de Hércules (Chiclana), Sancti Petri (San Fernando) y Rafael Alberti (Cádiz).
Las diferentes modalidades de formación se enmarcan en programas diversos como el PRAEM, que consiste en prácticas financiadas al 50 por ciento por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía para alumnos matriculados en cualquier ciclo formativo de las universidades andaluzas, que tenga superado el 50 por ciento de los créditos y que no haya cumplido más de 30 años en la fecha de incorporación a las prácticas.
El programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) está financiado por el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo y la empresa acogedora, en este caso Chiclana Natural; o convenios propios suscritos con las universidades de Sevilla, Granada y Cádiz para la formación de estudiantes no titulados. De igual forma se han incorporado en 2010 postgraduados de diferentes ramas de Ingeniería que realizan el Máster de Gestión Integral del Agua (GIA) en el Departamento de Agua.
Destaca especialmente el hecho de que a estas alturas de 2010 se ha superado el número de estudiantes o titulados que realizaron algún tipo de práctica en Chiclana Natural durante 2009. Durante el pasado año, se acogieron a las diferentes ofertas de formación en el seno de la empresa un total de quince alumnos.
Chiclana Natural ha acogido en lo que va de año 2010 a un total de 17 alumnos en prácticas que complementan su formación académica en los diferentes departamentos de la empresa municipal. Se trata en su mayoría de estudiantes universitarios que cumplen periodos formativos de tres, seis o nueve meses en función del tipo de prácticas que se ofertan, así como alumnos de formación profesional.
En algunos casos los periodos de prácticas pueden ser prorrogados, lo que da lugar a que algunos estudiantes o recién titulados puedan permanecer en la empresa durante más de un año, adquiriendo una experiencia fundamental para su inserción en el mercado laboral.
La mayoría de beneficiarios accede a estas prácticas a través de los diferentes convenios de formación que Chiclana Natural tiene concertados con diferentes instituciones públicas y privadas. Entre ellas, la Fundación Universidad Empresa de la Provincia de Cádiz, FUECA; la fundación benéfica con carácter autonómico Forja XXI; la empresa de formación Foster Lane, así como otros organismos e instituciones como la Diputación Provincial de Cádiz y los propios IES: Ruiz Picasso y Ciudad de Hércules (Chiclana), Sancti Petri (San Fernando) y Rafael Alberti (Cádiz).
Las diferentes modalidades de formación se enmarcan en programas diversos como el PRAEM, que consiste en prácticas financiadas al 50 por ciento por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía para alumnos matriculados en cualquier ciclo formativo de las universidades andaluzas, que tenga superado el 50 por ciento de los créditos y que no haya cumplido más de 30 años en la fecha de incorporación a las prácticas.
El programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) está financiado por el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo y la empresa acogedora, en este caso Chiclana Natural; o convenios propios suscritos con las universidades de Sevilla, Granada y Cádiz para la formación de estudiantes no titulados. De igual forma se han incorporado en 2010 postgraduados de diferentes ramas de Ingeniería que realizan el Máster de Gestión Integral del Agua (GIA) en el Departamento de Agua.
Destaca especialmente el hecho de que a estas alturas de 2010 se ha superado el número de estudiantes o titulados que realizaron algún tipo de práctica en Chiclana Natural durante 2009. Durante el pasado año, se acogieron a las diferentes ofertas de formación en el seno de la empresa un total de quince alumnos.
Pon tu comentario