Campaña municipal “Si compras en Chiclana el dinero se queda en Chiclana...así de claro” en apoyo al comercio local
El Ayuntamiento de Chiclana iniciará a partir de hoy jueves una amplia campaña de apoyo al comercio local, según anunció el alcalde, Ernesto Marín, en un acto en el que ha estado acompañado por el delegado municipal de Fomento, José Manuel Lechuga; el presidente de la Asociación de Empresarios de Chiclana, Nicolás Rodríguez; la presidenta de Centro Comercial Abierto, Conchi Rodríguez; el presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, Vittorio Canu, así como de diversos representantes del comercio local.
Ernesto Marín ha explicado que el objetivo de esta campaña, que se desarrollará bajo el lema “Si compras en Chiclana el dinero se queda en Chiclana...así de claro”, es colaborar con los comercios de todo el municipio, sea cual sea el lugar donde estén ubicados, dado que esta actividad económica es una de las grandes industrias de la ciudad, que impulsa y mantiene el empleo y, por lo tanto, genera riqueza para todos los chiclaneros”.
Marín resaltó que “se trata de una campaña moderna, fuerte, clara e impactante, realizada por una empresa chiclanera y con la finalidad de concienciar a los ciudadanos de la importancia de que realicen sus compras en la ciudad”.
Tendrá continuidad en el tiempo, por lo que se mantendrá durante el próximo año, de manera que no quepa duda alguna del apoyo de este equipo de gobierno a este sector de la economía y al conjunto de las empresas de Chiclana, como generadoras de puestos de trabajo”.
El regidor chiclanero ha recordado que ya con la campaña emprendida el pasado año, bajo el lema “Compra en Chiclana. Apoya el empleo”, se consiguió “incrementar notablemente la presencia tanto de chiclaneros como de visitantes de otras poblaciones del entorno en las calles de Chiclana, por lo que en esta ocasión pretendemos ampliar el radio de acción de esta iniciativa municipal, incluyendo nuevas zonas comerciales que resulten atractivas para el público”.
Por su parte, Andrés Parro, director de la empresa “La Nave” y responsable de esta campaña, ha explicado que estas inserciones publicitarias tendrán lugar tanto en los distintos medios de comunicación, prensa, radio y televisión, como en la presencia de vallas publicitarias en los principales puntos del municipio con diez elementos, otros diez que estarán ubicados en las marquesinas de las paradas de autobuses y dos en la parte trasera de estos vehículos, así como en las pantallas led instaladas en el municipio y a través de las redes sociales.
Estos anuncios estarán protagonizados por cuatro personajes, de una edad comprendida entre los 30 y los 40 años, “que irán mostrando la completa oferta comercial que la ciudad es capaz de ofrecer, con un lenguaje sencillo y directo que sirva para transmitir la necesidad de realizar las compras en los establecimientos de la ciudad”.
Y si los que veranean en Chiclana, se quedan en sus ciudades, también lo hará su dinero. Hay que ser idiotas para hacer esta campaña.
ResponderEliminarOtra catetada mas del marin y van................¡vaya nivel!
ResponderEliminarHay que ver que mala es la envidia. Si Marín no hubiera hecho nada se le criticaría por no ayudar a los comerciantes de Chiclana. Como el PSOE nunca ha hecho nada ahora estan que muerden y no saben que hacer para volver a estar al mando de Chiclana. Dejarlo estar que ya la habeis arruinado bastante!
ResponderEliminarTodas las ciudades promocionan sus cosas y animan a sus ciudadanos a que compren en su tierra, pero eso a los el Psoe les parece mal. Pues a joerse y aguantarse. Menos mal que ya no estais en el poder. Ruinas.
ResponderEliminarpo a mi me parece bien que se haga
ResponderEliminarmucha gente en chiclana se va a la isla o a cadi en navidades para comprar y si con esto se consigue que se compre mas aqui po eso que se llevan las tienda de chiclana
la gente va fuera a hacer las compras porque hay mas ofertas y variedad.
ResponderEliminarSi se compra en Chiclana, el dinero no siempre se queda en Chiclana.
ResponderEliminarSi compramos en una gran superficie de Chiclana, el montante de beneficio se va para el bolsillo de una persona de fuera y aquí solo se quedan algunos sueldos. Si compramos en una franquicia de restaurante de comida rápida pasa lo mismo. Si compramos en una franquicia de ropa el beneficio se va a otra multinacional. Y lo mismo ocurre cuando viene el turista y se queda en una multinacional hotelera de todo incluido. En Chiclana no vemos ni un euro. Encima muchas de estas multinacionales pagan impuestos en otros países.
En resumen, el beneficio, si consumimos en una multinacional, se va a parar fuera, para engordar el reparto de dividendos de sus accionistas y el sueldo de grandes directivos. Ya sea comprando en Chiclana, Conil o San Fernando, nos conviene siempre hacerlo en el comercio local, es decir, en la tienda del vecino.
si compras en chiclana el dinero se queda en chiclana ese es el lema del ayuntamiento ¿no?mas o menos.por eso este ayuntamiento compra la ropa de trabajo del personal del ayuntamiento a una empresa de san fernando por dos años ¿en chiclana no hay empresas que suministre esa ropa laboral?
ResponderEliminarSí pero son más caras, como los caramelos que le vendían a Roman para reyes, que eran tres veces mas caros, y la ropa que le compraban a "su sastre particular" para los funcionarios, del partido claro está, Lo importante es que se ahorre en lo que se compre. Muchos ayuntamientos de la zona contratan o compran a emp`resas de Chiclana porque les cuesta menos y no pasa nada, es la ley de la oferta y la demanda. Y en cuanto a que los supers el dinero se va fuera de Chiclana, os olvidais de los que trabajan en ellos. Si nadie va se cierran y se quedan en la calle.
ResponderEliminar