Los médicos Juan de la Cruz, Ángel Sánchez y Blas Meléndez y el bailarín Ramiro Ruiz recibirán la Insignia de Sancti Petri
El alcalde les impondrá estos galardones en el acto del Día de Andalucía que se celebrará el 27 en el “Teatro Moderno”.-
El Ayuntamiento de Chiclana impondrá las insignias de oro de Sancti Petri a los médicos Juan de la Cruz, Ángel Plácido Sánchez Prieto y Blas Meléndez y a Ramiro Ruiz Rueda, bailarín protagonista de la compañía “Flick- Flock Danza”, en el transcurso del acto conmemorativo del Día de Andalucía que tendrá lugar el próximo 27 de febrero en el Teatro Moderno. El alcalde, Ernesto Marín, será el encargado de imponérselas.
Sobre la designación de los tres médicos, el regidor ha destacado que “se ha querido rendir un sincero y merecido homenaje a todo el colectivo de profesionales de la Medicina, algunos de los cuales ya no están entre nosotros, que durante unos años especialmente difíciles ejercieron su labor con absoluta entrega, humanismo y vocación, contribuyendo, sin lugar a dudas, a mejorar la salud de la sociedad chiclanera”.
En cuanto a Ramiro Ruiz, Ernesto Marín se ha mostrado especialmente orgulloso de este chiclanero, “un ejemplo de capacidad y superación para todos, un gran bailarín, que con su arte nos transmite que no hay obstáculos insalvables y que el ser humano no tiene límites”.
JUAN DE LA CRUZ, ÁNGEL SÁNCHEZ Y BLAS MELÉNDEZ
Juan de la Cruz Butrón nació el 20 de noviembre de 1928 en Chiclana. Cursó Bachillerato en el colegio de San Felipe Neri. Al finalizar el mismo, inició sus estudios en la Facultad de Medicina de Cádiz, terminándolos en el año 1954.
A continuación, se trasladó a Madrid, donde se especializó en Obstetricia y Ginecología en 1956. Un año más tarde, se instalaría definitivamente en nuestra localidad, donde ejerció la profesión médica de manera ininterrumpida durante 37 años, hasta su retirada, en 1994. Una labor que realizó tanto en la Seguridad Social como en su consulta particular, ubicada en la calle Segismundo Moret.
Por su parte, Ángel Plácido Sánchez Prieto, nació en 1932 en Almenara de Tormes, provincia de Salamanca, estudió la carrera de Medicina en la Universidad de Salamanca,. Durante diez años ejerció esta profesión en distintas poblaciones de esa provincia, hasta que en 1968 llegó a Chiclana como médico titular de la Seguridad Social, ejerciendo como médico de Familia durante 43 años, hasta su jubilación.
En su carrera profesional destaca también su labor en el Hospital del Niño Jesús, donde trabajó en colaboración con las hermanas de la Caridad Sor Tránsito y Sor Clara, cuando en Chiclana no había ningún centro asistencial.
Por último, Blas Meléndez, nació en Chiclana el 17 de enero de 1935. En Jerez cursó Bachillerato en el Colegio de los Marianistas. Estudió en la Facultad Medicina en la Universidad de Cádiz, donde se especializó en Pediatría.
Tras un breve periodo en el que compatibilizó la pediatría con la medicina general, en 1961 aprobó una plaza convocada en Chiclana para esta especialidad y, de esta forma, comenzó una carrera profesional que se prolongó durante cerca de 40 años hasta su jubilación en el año 2000.
Blas Meléndez ejerció su labor tanto en la Seguridad Social como en su consulta particular, situada en la calle La Vega. Estás actividades las compaginó con el Cuerpo de Médicos de Institutos de Enseñanzas Medias.
RAMIRO RUIZ
En cuanto a Ramiro Ruiz Rueda, se trata de un artista que trabaja incansablemente por perfeccionar su arte y que, gracias a su esfuerzo, se ha convertido en un bailarín seguro, firme, ágil y armónico, transmitiendo desde el escenario energía y seguridad, lo que le ha llevado a ser aplaudido en toda Europa, convirtiéndose en un ejemplo de afán de superación, de lucha, de sacrificio y autoexigencia y en un modelo para todos los chiclaneros.
Como bailarín solista y principal de la Compañía “Flick Flock Danza”, ha participando en diferentes giras, la última de ellas, con el espectáculo “Sueños de Rocamadour”, actuando en los principales teatros, tanto nacionales como internacionales, como el Gran Teatro Falla y el Teatro José María Pemán de Cádiz; la Sala Valle Inclán en Madrid; el Auditorium de Guarda, Portugal; el Theatre Montansier y la Grande Salle Centre Georges Pompidou en Paris; el John Mackintosh Hall en Gibraltar; el Teatro Mohamed VI en Marruecos; el Teatro Gayarre de Pamplona; el Lope de Vega de Sevilla; Federico García Lorca en Madrid; Teatro Villamarta de Jerez; el Auditorio Museo Picasso en Málaga; el Muñoz Seca de El Puerto de Santa María o el “Teatro Moderno” de Chiclana.
El Ayuntamiento de Chiclana impondrá las insignias de oro de Sancti Petri a los médicos Juan de la Cruz, Ángel Plácido Sánchez Prieto y Blas Meléndez y a Ramiro Ruiz Rueda, bailarín protagonista de la compañía “Flick- Flock Danza”, en el transcurso del acto conmemorativo del Día de Andalucía que tendrá lugar el próximo 27 de febrero en el Teatro Moderno. El alcalde, Ernesto Marín, será el encargado de imponérselas.
Sobre la designación de los tres médicos, el regidor ha destacado que “se ha querido rendir un sincero y merecido homenaje a todo el colectivo de profesionales de la Medicina, algunos de los cuales ya no están entre nosotros, que durante unos años especialmente difíciles ejercieron su labor con absoluta entrega, humanismo y vocación, contribuyendo, sin lugar a dudas, a mejorar la salud de la sociedad chiclanera”.
En cuanto a Ramiro Ruiz, Ernesto Marín se ha mostrado especialmente orgulloso de este chiclanero, “un ejemplo de capacidad y superación para todos, un gran bailarín, que con su arte nos transmite que no hay obstáculos insalvables y que el ser humano no tiene límites”.
JUAN DE LA CRUZ, ÁNGEL SÁNCHEZ Y BLAS MELÉNDEZ
Juan de la Cruz Butrón nació el 20 de noviembre de 1928 en Chiclana. Cursó Bachillerato en el colegio de San Felipe Neri. Al finalizar el mismo, inició sus estudios en la Facultad de Medicina de Cádiz, terminándolos en el año 1954.
A continuación, se trasladó a Madrid, donde se especializó en Obstetricia y Ginecología en 1956. Un año más tarde, se instalaría definitivamente en nuestra localidad, donde ejerció la profesión médica de manera ininterrumpida durante 37 años, hasta su retirada, en 1994. Una labor que realizó tanto en la Seguridad Social como en su consulta particular, ubicada en la calle Segismundo Moret.
Por su parte, Ángel Plácido Sánchez Prieto, nació en 1932 en Almenara de Tormes, provincia de Salamanca, estudió la carrera de Medicina en la Universidad de Salamanca,. Durante diez años ejerció esta profesión en distintas poblaciones de esa provincia, hasta que en 1968 llegó a Chiclana como médico titular de la Seguridad Social, ejerciendo como médico de Familia durante 43 años, hasta su jubilación.
En su carrera profesional destaca también su labor en el Hospital del Niño Jesús, donde trabajó en colaboración con las hermanas de la Caridad Sor Tránsito y Sor Clara, cuando en Chiclana no había ningún centro asistencial.
Por último, Blas Meléndez, nació en Chiclana el 17 de enero de 1935. En Jerez cursó Bachillerato en el Colegio de los Marianistas. Estudió en la Facultad Medicina en la Universidad de Cádiz, donde se especializó en Pediatría.
Tras un breve periodo en el que compatibilizó la pediatría con la medicina general, en 1961 aprobó una plaza convocada en Chiclana para esta especialidad y, de esta forma, comenzó una carrera profesional que se prolongó durante cerca de 40 años hasta su jubilación en el año 2000.
Blas Meléndez ejerció su labor tanto en la Seguridad Social como en su consulta particular, situada en la calle La Vega. Estás actividades las compaginó con el Cuerpo de Médicos de Institutos de Enseñanzas Medias.
RAMIRO RUIZ
En cuanto a Ramiro Ruiz Rueda, se trata de un artista que trabaja incansablemente por perfeccionar su arte y que, gracias a su esfuerzo, se ha convertido en un bailarín seguro, firme, ágil y armónico, transmitiendo desde el escenario energía y seguridad, lo que le ha llevado a ser aplaudido en toda Europa, convirtiéndose en un ejemplo de afán de superación, de lucha, de sacrificio y autoexigencia y en un modelo para todos los chiclaneros.
Como bailarín solista y principal de la Compañía “Flick Flock Danza”, ha participando en diferentes giras, la última de ellas, con el espectáculo “Sueños de Rocamadour”, actuando en los principales teatros, tanto nacionales como internacionales, como el Gran Teatro Falla y el Teatro José María Pemán de Cádiz; la Sala Valle Inclán en Madrid; el Auditorium de Guarda, Portugal; el Theatre Montansier y la Grande Salle Centre Georges Pompidou en Paris; el John Mackintosh Hall en Gibraltar; el Teatro Mohamed VI en Marruecos; el Teatro Gayarre de Pamplona; el Lope de Vega de Sevilla; Federico García Lorca en Madrid; Teatro Villamarta de Jerez; el Auditorio Museo Picasso en Málaga; el Muñoz Seca de El Puerto de Santa María o el “Teatro Moderno” de Chiclana.
Pon tu comentario