El transporte: ese mal necesario
Pepe Vela [colaboraciones].-
Desde el invento de la rueda hace aproximadamente unos 4500 años, el intercambio y el comercio entre pueblos evolucionaron mucho y mejoraron la vida de sus ciudadanos y de los pueblos, donde se veĂan obligados a desplazarse en busca de alimentos. De esa manera pudieron transportar con más comodidad sus enseres cuando eran nĂłmadas, para instalarse en otro lugar o pudiendo ir en su busca cuando se hacĂan sedentarios.
Una de las ruedas más antiguas encontradas ha sido en Eslovaquia, pero la mejor conservada se encuentra en el museo nacional de Irán, hallada en Susa, con más de 4000 años y desde entonces no ha dejado de evolucionar hasta nuestros dĂas y, por consiguiente, el transporte.
Pero en muchos casos la sobre explotaciĂłn de los recursos, la pobreza de la zona o el incremento demográfico, hacĂan cada vez más necesario el desplazarse para obtener alimentos y enseres a más larga distancia, generándose intercambio y comercio entre pueblos, de ahĂ la necesidad y creaciĂłn de grandes rutas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxSE_zU7T96MCFAkyXVTztXsr0M32ZlCnRX0ydd94sMy_D7wxm2ZwDDWQt9YLZ1AT6TxLm30u6ONYK9OzcIDM8eAd8nMXTd3OsMg77LvdAYMUv70GaekvEH69P3YqORr1gKsdxHSizJtM/s640/6-2.jpg)
Y empiezan a generarse caravanas en busca de nuevos productos, con todo tipo de animales, como elefantes, caballos, burros o camellos acompañados con carretas donde se podĂa, pues los caminos eran intransitables en la mayorĂa de los casos.
Muchos saben de los grandes viajes en busca de productos nuevos y tambiĂ©n para llevar a otras zonas diferentes a donde se producĂan, como especias, lanas, sedas, pieles o sal, muy necesario en la antigĂĽedad, rutas como la de la seda, o hasta la China, de donde se traĂan especias y telas de todo tipo.
ABRIR NUEVAS RUTAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyXR-FArHVLG4leu7S3TmgWgBo-K_JWM85t0P3dOAD80JddaJTR3x-euskwsnOQNpSCstEZKF3-UtP6ibm1ygEmklV43WFaPID-5iAzg3qJFzEuyUB8Q52M2MKGCOHfXZ-c5qMijGsuAI/s640/peregrinos-yendo-a-la-meca-leon-be-belluy-1861.jpg)
Las caravanas del Sáhara de los tuaregs, con cientos de camellos para cruzar el desierto; el oeste americano en tren, en busca de nuevas tierras y oro, o la ruta por mar de los fenicios hasta Cádiz, sin olvidar que precisamente se descubrió América por abrir nuevas rutas.
Pero lo que realmente traĂa la mejora de los ciudadanos eran las rutas de interior entre pueblos y la costa buscando los puertos, donde luego se distribuĂan los productos que llegaban o para embarcar lo que se producĂa.
Generalmente se pensaba en lĂneas fĂ©rreas sobre todo en el siglo XIX, lĂneas como Jerez-Matagorda para la exportaciĂłn del vino o como el de RĂo Tinto-Huelva, con su famoso muelle de hierro sobre el Odiel construido por los ingleses, que son de los primeros, aunque la primera lĂnea fue inaugurada en Cuba en el año 1837 y posteriormente en la penĂnsula en 1848, Barcelona-MatarĂł.
Ya Roma se dio cuenta de la importancia de crecer y comunicar por tierra sus ciudades, necesario para abastecer a sus guarniciones y nuevas conquistas, construyendo las grandes calzadas, abriendo los primeros grandes desplazamientos por tierra, que hasta entonces la mayorĂa del comercio era por mar, las cuales sirvieron para vertebrar la mayorĂa del territorio por donde pasaban, teniendo más aumento econĂłmico que donde no habĂa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigRbvRsYfoCwYZIVBtOv2Q_xU1XCsIISO2qy-ucdCy0U9ReAIejaJQSBsoKuux5SJAcV3fdFIphXTcKpjn8yfMjMUKvmmYpLIVnnuluz29chkFTnqmAKlNC-DG0AkYWX2iurAnaZxZDew/s400/tren_ri.jpg)
En siglos posteriores no hubo grandes imperios que continuaran con estas construcciones y cuando nacieron los nuevos, como el español, el inglĂ©s y otros, se volcaron en el mar enriqueciendo solo a las grandes ciudades y, posteriormente, algunos paĂses con más territorio por grandes lĂneas fĂ©rreas, como EEUU con la gran lĂnea desde Nebraska hasta California o Rusia con la lĂnea transiberiana.
Pero es con la revoluciĂłn industrial cuando se hace más necesaria la comunicaciĂłn entre ciudades, construyĂ©ndose lĂneas cortas de trenes para abastecer las industrias de carbĂłn y grandes ciudades. Con la llegada del automĂłvil se ve la necesidad de mejorar los caminos y carreteras existentes, construyĂ©ndose grandes autovĂas y autopistas, siendo la primera de Europa en Italia, siendo famosas las de Alemania, que Hitler aprovechĂł para poder mover con mucha facilidad sus tropas en la II guerra mundial.
VIDAS PERDIDAS HACIENDO SU TRABAJO
Hoy en dĂa España es un paĂs muy bien vertebrado con grandes autopistas y autovĂas y tambiĂ©n con grandes flotas de transporte por carretera de corta y larga distancia, haciendo más fácil la instalaciĂłn de
Todos los dĂas salen miles de transportistas para abastecer a nuestras necesidades, alimentos, muebles, construcciĂłn, enseres, etc., sin los cuales no llevarĂamos la vida de bienestar que tenemos. Muchos están al amanecer en su sitio de llegada, otros en carretera y otros en reparto. Son tambiĂ©n numerosos los que han perdido la vida ejerciendo su trabajo. Y luego se encuentran con el rechazo y falta de respeto a su labor de muchos ciudadanos.
RESPETEN LA CARGA Y DESCARGA
Para todos es necesario el transporte, siempre estamos esperando algo o vamos a buscar algo que necesitamos, todos nos quejamos cuando llega tarde o no hay lo que queremos en la tienda, pero no nos importa aparcar en zonas de Carga y Descarga, con los consabidos “total si es un momento”, “es que está lloviendo para ir el colegio” o “es que yo tengo una furgoneta”.
Frases todas de excusa y de poco respeto, sabiendo que es necesario que señalen más zonas porque es insuficiente por el aumento del parquin de transportes y, para colmo, en los centros de las ciudades hay muchas calles cortadas, obligándoles en ambos casos a dar más vueltas de la cuenta.
Las zonas de Carga y Descarga están hechas para facilitar la labor de estos grandes profesionales, que nos hacen la vida más agradable. RespetĂ©moslos, no les pite cuando estĂ©n en doble fila, seguro que no hay cerca una CyD o están llevando algo necesario que hoy no es para usted, pero posiblemente mañana sĂ. Ya sabe, las zonas de Carga y Descarga dĂ©jelas libres para que estos profesionales puedan hacer bien y rápido su trabajo. Todos saldremos ganando.
Pon tu comentario