Logo Derecho - Bann

Chiclana acogió “25 años con las personas” con motivo del aniversario de la Asociación Arrabal-AID


Hubo dos mesas redondas y se reconoció la labor de AGACUJ y Radio Chiclana.-

El Centro de Iniciativas Juveniles Box fue el escenario del acto 25 años con las personas con motivo del aniversario de la Asociación Arrabal-AID. El protagonismo recayó en los usuarios de dicha entidad en asuntos de empleo y formación, que compartieron sus experiencias e historias de superación, así como las administraciones públicas, entidades privadas y organizaciones sin ánimo de lucro con las que se trabaja en red por conseguir la integración social y laboral de todas estas personas, especialmente aquellas con mayor vulnerabilidad.

Dos entidades recibieron un reconocimiento por su identificación con los fines de Arrabal y su compromiso social. El primero fue para la Asociación Global Amigos del Cuchillo Jamonero (AGACUJ) que defiende la cultura del jamón y fomenta el conocimiento de la diversidad de tipos, técnicas y modos de elaboración así como del corte a cuchillo. Una entidad que participa de forma altruista en acciones formativas de hostelería dirigidas a jóvenes sin empleo.

 Radio Chiclana, emisora municipal que lleva más de 30 años acercando a la ciudadanía todo cuanto acontece en la comarca, obtuvo el segundo de los reconocimientos por su interés para dar a conocer proyectos sociales y actuaciones impulsadas por Arrabal-AID para generar oportunidades entre la población.

25 años con las personas contó con dos mesas redondas para fomentar el intercambio de experiencias. La primera de ellas reunió a empresas y desempleados. María Ángeles Gutiérrez, gerente del Apartahotel Novo Sancti Petri; Javier Bustelo, administrador de Mojama Beach; la emprendedora Eva Serrano de Dulcemente Eva y Víctor Rendón e Isabel Macías como beneficiarios participaron en este primero foro.

 
MEJORAR LAS CONDICIONES SOCIALES

Le siguió otro dedicado al trabajo en red con la participación de María del Carmen Serrano, técnica de la delegación de Mujer; Mónica Amat, Jefa de la Unidad de Servicios Sociales de Once en Cádiz y Ceuta, de la Plataforma del Voluntariado en la Provincia de Cádiz; Montserrat López, de la Asociación Nivel y Josep Oms, del área Social del Departamento de Integración Sociolaboral de la Fundación Bancaria La Caixa.

La Asociación Arrabal-AID que este año celebra su cuarto de siglo es una organización sin ánimo de lucro reconocida como Entidad de Utilidad Pública Estatal que desarrolla su labor en Málaga y Cádiz. Su misión social es la “mejora de las condiciones sociales y laborales de las personas, especialmente la que están en situación de riesgo de exclusión”.

Por dicho motivo desarrollan programas de orientación e inserción laboral con parados, se diseñan cursos para la cualificación profesional y alfabetización tecnológica y se impulsan proyectos de dinamización social para favorecer una ciudadanía activa. Algunos de los valores que guían toda esa labor son la igualdad de oportunidades, la atención sin ningún tipo de discriminación y la confianza en las personas, para que sean protagonistas de su propio proceso de cambio.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.