Comenzó en el IES “La Pedrera Blanca” el taller de acoso escolar
Ayuda a
prevenir ciertas situaciones que se dan en los centros educativos, que pueden
tener una repercusión grave en algunos niños.-
La delegada de Salud, Mª Ángeles Martínez, visitó el IES La Pedrera Blanca, con motivo de las jornadas de acoso escolar y prevención de la anorexia y la bulimia que allí se están celebrando e impartiendo a más de 200 alumnos en todo el municipio de segundo de segundo de la ESO, habiéndose realizado ya entre los de tercero y cuarto.
Esta
formación ayuda “a poder prevenir ciertas
situaciones que se dan en los institutos o centro educativos, que pueden tener
una repercusión grave en algunos niños, por el hecho de que los compañeros se
rían de ellos, por uno u otro motivo, o que se produzca ese acoso escolar, a
veces de forma inconsciente, pero que puede ser un problema para ciertos
menores”, comentó la edila.
Los
talleres los da una psicóloga, Ana Calderón,
contratada por el Emple@30+ de la Junta de
Andalucía, que es un gran apoyo “porque desde
el Ayuntamiento no podemos afrontarlas directamente”.
La
profesora de Música y responsable del departamento de convivencia del centro, Elisa Cantón, señaló que llevan nueve años
trabajando en la formación de los alumnos ayudantes y mediadores: “Esta labor la realizábamos con monitores que venían
antes, pero ahora los presupuesto no nos lo permiten y los ponemos en macha la
directora del centro y yo”.
El
Proyecto de Prevención del Acoso Escolar va dirigido al alumnado de Secundaria
y a los padres. Están tomando parte los centros San
Agustín, Pablo Ruiz Picasso, Huerta del Rosario, Fernando Quiñones, La Pedrera
Blanca y Ciudad de Hércules.
ANOREXIA Y
BULIMIA
Se formará
al alumno mediador, al cibermediador y a los padres mediadores, que serán los
responsables de transmitir al resto de compañeros o canal de comunicación entre
las partes en conflicto, teniendo así tres líneas de actuación.
Las
materias que se tratarán serán concepto de conflicto, tipos de conflictos, qué
es la mediación, qué es el alumno mediador, desarrollo del acto de mediación,
habilidades sociales, estilos de resolución de conflictos y técnicas de
resolución de conflictos, así como concepto de ciberacoso, concepto de
cibermediador, funciones del cibermediador, habilidades sociales y
ciberconsejos.
En cuanto
al Proyecto de Prevención de la Anorexia y la Bulimia, va dirigido a
estudiantes de Secundaria, padres y profesorado y se imparte en el Pablo Ruiz Picasso, en el Huerta del Rosario y en el La Pedrera.
El
contenido de los talleres para los alumnos es escala de satisfacción corporal,
breve teoría sobre trastornos de la conducta alimentaria, datos curiosos (para
enseñar a ser críticos con la influencia de los mass media), concepto de
autoestima, dinámicas de autoestima y encuesta de detección de posibles casos.
En el caso
de los padres y profesorado, el contenido será escala de satisfacción corporal,
teoría sobre trastornos de la conducta alimentaria como tipos, factores de
riesgo/precipitantes/de mantenimiento, incidencia, consecuencias, recuperación,
detección, datos curiosos (para enseñar a ser críticos con la influencia de los
mass media) y concepto de autoestima.
Pon tu comentario