Logo Derecho - Bann

Protección Civil tuvo una nueva reunión técnica con Emergencias de Andalucía

Ambas instituciones continúan trabajando en la actualización del nuevo Plan Territorial de Emergencias de ámbito local y en el Plan Local de Maremotos.-

Representantes del servicio local de Protección Civil y técnicos de Emergencias de Andalucía han tenido una nueva reunión y es que ambas instituciones continúan trabajando tanto en la actualización del nuevo Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de ámbito local (PTEL), como en el Plan Local de Maremotos.

Este nuevo encuentro es muestra de la buena sintonía y coordinación entre ambas instituciones”, comentó el delegado de Protección Civil, José Vera.

Agregó que Chiclana no parte de cero, puesto que la ciudad ya dispone de un Plan de Emergencias Local de 2018, que vino a sustituir al de 1998, y “ya disponemos de un borrador del Plan de Contingencia. Ahora se actualizan para su homologación tras aprobar la Junta de Andalucía nuevos Planes supramunicipales de emergencias”.

El PTEL está dirigido a las emergencias generales que se puedan generar o tengan influencia en la localidad, siempre que no sea de aplicación un plan específico, como sería el de Maremotos.

Se aplica en aquellas situaciones de emergencia que, sin superar el ámbito territorial local, sean susceptibles de ser controladas por los servicios operativos locales, pudiendo contar con la asignación puntual de medios y recursos adscritos a otros ámbitos territoriales superiores.

Ante la insuficiencia de los medios y procedimientos establecidos en el PTEL, puede ser activado el plan territorial de emergencia de ámbito superior, el PTEAnd. En ese caso, los efectivos locales se integrarán como apoyo en el marco del plan. Cuando la emergencia responda a un riesgo especial o específico, la intervención local atenderá a lo establecido en el respectivo plan de actuación local, que será anexo del plan especial o específico de la Comunidad Autónoma.

A nivel provincial, incluso regional, hay pocos municipios que tengan tan avanzados ambos instrumentos de planificación y ejecución de emergencias, por lo que debemos agradecer la muy buena labor de nuestros técnicos de emergencias”, reseñó Vera.

 

6 comentarios:

  1. Me encanta que se escriba la palabra MAREMOTO, y no como los incultos con ínfulas de sabedores de todo, los cuales utilizan el extranjerismo "sunami", creyéndose de esa forma más intelectuales.

    ResponderEliminar
  2. Mucho plan de emergencias y simulacros de Maremotos, y cuando venga uno de estos, nos cogera kgdo ó "muy distraidos" como ocurrio en las inundaciones de Valencia.

    ResponderEliminar
  3. Nada mas ver a Mota y Calvente en el Plan ya no inspira confianza. Técnicos al servicio de los políticos, es más Mota fué uno de los peores Concejales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si las sillas hablaran...

      Eliminar
    2. Mota fue el responsable de los fuegos artificiales y culpó a otro

      Eliminar
  4. Vamos que no hemos aprendido nada de valencia, primero han puesto a 2 que no tienen ni idea ni les gusta el trabajo ni miran por la seguridad, sólo miran sus ombligos y lo que le pidan sus amos y segundo protección civil de Chiclana es un negocio y blanqueo de dinero del ayuntamiento desde siempre,es un gasto superfluo como dijo sus amo pedro Sánchez

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.