Antoni Gabarre rinde homenaje al atún con una escultura que ha donado para el poblado de Sancti Petri
Se remonta a los orígenes y a la importancia del atún para la evolución de toda la costa gaditana.-
El muralista y escultor Antoni Gabarre ha donado una nueva obra, dentro del voluntariado que lleva décadas haciendo en nuestra localidad y en otras ciudades españolas y foráneas. En esta ocasión es una escultura en la que el atún es el protagonista, que se ha colocado en el poblado de Sancti Petri, donde hasta los años 70 del pasado siglo había un barrio almadrabero y donde ahora solo quedan sus ruinas y algunas casas en pie.
En la inauguración estuvo el alcalde Chiclana, José María Román, así como la edila de Turismo Sostenible, Manuela Pérez, y representantes de colectivos del poblado. Gabarre explicó que esta obra surge de imaginar cómo las personas del Neolítico pintarían un atún. De ahí salió la silueta que protagoniza esta obra.
Señaló que “antes que nadie, los atunes recorrían los océanos. Esta especie es el origen de toda la riqueza y la evolución de la costa en la que nos encontramos. No nos acordamos de ello y por eso creí que era digno hacer este homenaje”.
El regidor, por su parte, comentó que “Gabarre adereza los espacios urbanos con distintos murales, como puede ser el caso de Sancti Petri con los atunes y otros peces. En este caso, es una escultura que llega para completar el trabajo del artista local en el poblado”.
MÁS DE CUATRO DÉCADAS DEDICADAS A SANCTI PETRI
Agregó que “cada acción que se realice muestra el cariño de todos hacia esta ubicación tan emblemática en el municipio”, agradeciéndole su labor y trayectoria vinculada a Chiclana. En este poblado Gabarre lleva más de cuatro décadas haciendo murales de todo tipo, aunque en los últimos años se ha dedicado más a los atunes. Sin olvidarse de otros peces o medusas, consiguiendo que su decrepitud no se note tanto y sus paredes sirvan para que grandes y mayores, además de parejas de recién casados o niños de comunión, las usen para fotografiarse.
Resaltar que estos murales han salido en revistas importantes y medios de comunicación extranjeros, haciendo que Chiclana sea conocida en todo el mundo. Lo que el Ayuntamiento tiene que hacer ya es darle la Insignia de Sancti Petri, poblado que cuida y mima, de forma gratuita, empleando su tiempo, trabajo y dinero para embellecerlo.
También ha restaurado murales que se han ido deteriorando y ahora quiere hacerlo con otros que han destruido los que montan los conciertos allí en verano. En definitiva, un trabajo de voluntariado cuyo único fin es que el poblado tenga un atractivo para visitarlo y mantenerlo lo menos malo posible.
EXTENSO TRABAJO DE VOLUNTARIADO
Pero Antoni Gabarre no solo se ha dedicado al poblado en estos años. También ha realizado murales en la Alameda del Río, junto al centro de salud de Los Gallos, en el Centro de Alzheimer La Aurora, en los colegios Las Albinas, La Barrosa y García Lorca, de cigüeñas y flamencos en la Alameda de Solano o en la Rana Verde, entre otros muchos.
Su proyecto Atunes del poblado de Sancti Petri ha sido llevado a murales de Cádiz, Bilbao, Madrid, Barcelona y Hospitalet. Estos trabajos son una pequeña pincelada de lo que Antoni lleva haciendo desde los años 80 en nuestra localidad y fuera de ella, extranjero incluido, siendo muy apreciados los que hizo en el zoológico El Tempul de Jerez y en hospitales, ferrys y cruceros.
También ha obtenido numerosos galardones por sus trabajos e ideas y se han hecho varios libros sobre su extensa obra en la Universidad de Alicante, Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla (Junta de Andalucía) o el Ayuntamiento de Jerez. En Chiclana nada de nada.
Antoni, ¿no te cansas de hacer obras de arte para unos politicos que te ignoran y putean? Para la foto sí están, pero para ayudarte no. Los chiclaneros nunca te agradeceremos lo que estás haciendo por poner bonita Chiclana. La insignia de Sancti Petri que se la metan por los cataplines.
ResponderEliminarEste ser maravilloso, también ha donado un sinfín de cuadros al Centro Periférico de Especialidades Médicas de la Longuera. Obra que el público puede disfrutar en la diversas salas de espera, rellano de la escalera, vestíbulo del centro y mostrador de citas previas, etc.
ResponderEliminarCoste para el SAS = 0 €uros, ya que el artista no ha cobrado absolutamente nada, ni siquiera lo que le ha costado los lienzos y marcos, que conforman la exposición.
Muchas gracias por todo, Antoni Gabarre.
Este hombre ha hecho más por Chiclana que muchos concejales juntos. Muchas gracias Antoni.
ResponderEliminar