Memento mori [Memento Mori]
José Antonio Sanduvete [colaborador].-
Alguien me comentaba no hace mucho el curioso hecho de que el ser
humano sea el Ăşnico ser vivo que tiene conciencia de su muerte.
"Conciencia abstracta", especificaba, "más allá de las sensaciones o los
sĂntomas que predicen el fallecimiento. El ser humano sabe que va a
morir, que sucederá indefectiblemente más tarde o más temprano, y eso es
independiente del momento en que el tránsito vaya a producirse".
En su opiniĂłn, esto convierte al ser humano en un hĂ©roe, e incluso su vida ordinaria se convierte en una lucha titánica, digna de dioses. "Imagina, todo lo que hace el ser humano por vivir forma parte de una batalla perdida, se trata de una especie de agonĂa condenada a un final trágico. Esto convierte la vida humana en un acto heroico, y cada gesto, cada acciĂłn, cada pensamiento adquieren tintes dramáticos. El ser humano lucha por perdurar en el tiempo, por vivir, aun sabiendo que, a la larga, su derrota está asegurada. Incluso esos actos que habitualmente consideramos muestras de vanidad, el querer ser recordado a travĂ©s de las propias obras, el permanecer en el recuerdo de los familiares y seres queridos, el quedar representado para la posteridad en alguna imagen, son ejemplos de una lucha que, bien comprendida, nos eleva a la dignidad de los dioses".
"Es bueno pensar en la muerte", me dijo este alguien. "El ser humano ha dejado de pensar en ella, ha dejado de hablar de ella, la presenta como un tabĂş que mejor no mencionar, del que mejor huir. AsĂ lo Ăşnico que consigue es restar valor a su propia vida y a cada uno de sus actos".
Yo lo mirĂ©. Me sumĂ en mis propios pensamientos. De fondo, todavĂa le oĂ concluir: "Piensa en la muerte. Recuerda cada cierto tiempo que vas a morir. A diario, si es necesario. No sĂ© si asĂ podrá alguien encontrarle sentido a la vida; desde luego, ha de servir para valorar, por escasos, por raros, todos los momentos de los que esta se compone".
Si tenemos en cuenta que el ser humano siempre ha buscado un algo que precisamente le libere de la muerte,veremos que es la religion la que le da esa conformidad.Todas las religiones ofrecen una vida eterna despues de la terrenal,por eso mi opinion es que se sigue a las religiones precisamente por eso,por la posibilidad de la vida eterna y ademas llena de placeres
ResponderEliminar