Esta madrugada falleció José Troitiño, fundador de la empresa que lleva su apellido, a los 90 años
El entierro será mañana lunes en el Mancomunado a las 11,15 horas.-
Esta madrugada falleció José Troitiño Taín a los 90 años de edad, que había cumplido el pasado 21 de junio. Fue el fundador de la empresa que lleva su nombre y que hoy regentan sus hijos Antonio y José Luis, uno el de los congelados y el otro el de la plaza de Abastos. El entierro será mañana lunes en el Cementerio Mancomunado de la Bahía, a las 11,15 horas. (FOTO: José Troitiño soplando este verano la vela de su noventa cumpleaños).
Nació en una pequeña aldea de la provincia de Pontevedra, Parada, perteneciente a Lalín, en 1930. Llegó a Chiclana el 28 de mayo de 1960. Comenzó a trabajar con su tío, de la familia Morgade, que tenía una contrata y prestaba sus servicios a la empresa Dragados en El Puerto de Santa María. Hasta allí se desplazaba cada día, lloviera o tronase, en su bicicleta.
Heredó unas tierras de su familia en Galicia y con ese dinero compró su primera aranzada de terreno, alrededor de 7.000 metros cuadrados. También adquirió sus primeras doscientas gallinas, con las que empezó lo que luego sería la empresa Troitiño. Compró algo más de terreno y en 1968 puso un puesto en el mercado de Abastos.
Primero fue recova, donde vendía huevos y pollos. La fue bien la aventura y trasladó al callejón del Almendral su negocio del criadero de pollos. Cuando cambiaron las medidas sanitarias y ya no podía continuar allí, decidió instalarse en la calle Concepción, frente a la plaza de las Bodegas, donde se encuentra Frigoríficos Troitiño. Eso fue hace treinta años. Desde entonces, este apellido es sinónimo de calidad y buen servicio.
Hace cinco años perdió a su esposa Palmira Morgade. Tenía tres hijos, Antonio, José Luis e Isabel, así como ocho nietos y cinco biznietos.
Reseñar que en los dos últimos años PUENTE CHICO estuvo detrás de él para hacerle una entrevista para la sección de Pepe Vela M. Chiclana, cuna de oficios, pero su modestia le impidió realizarla. Decía que no era un hombre importante como para aparecer en los periódicos, que le daba vergüenza. Nuestra insistencia fue en vano.
Ha sido una pena porque nos habría contado cosas muy interesantes de su vida. Que descanse en paz y nuestro más sentido pésame a su familia. Recordar que en el tanatorio, en la sala 5, solo pueden estar diez personas y 25 fuera.
Mi más sentido pésame a toda la familia:
ResponderEliminarAntonio Morales Chiclanita
Los grandes huyen del protagonismo. Este gran hombre trabajo en las minas de Asturias y también se buscó la vida en Santo Domingo,acompañado de su compañera y gran mujer Palmira.
ResponderEliminarD. E. P