Logo Derecho - Bann

Andalucía administra 379.664 vacunas COVID-19 y completa la vacunación con dos dosis en 143.733 personas


Ha finalizado la pauta de vacunación en el 86,1% de las residencias y el 83,5% de los profesionales de primera línea ya han recibido la primera dosis.-

 

Andalucía ha administrado 379.664 vacunas contra la COVID-19 desde que comenzara la campaña de vacunación el pasado 27 de diciembre y hasta el 7 de febrero, lo que supone el 91,08% de las dosis recibidas y el 100% de las dosis hábiles una vez apartadas las reservadas como garantía de segundas dosis.

 

También se ha completado la pauta de vacunación de 143.733 personas a las que ya se han administrado las dos dosis. De hecho, el 19,3% de las personas en las que se ha completado la pauta en España son de Andalucía.

 

Las dosis administradas por provincias se han repartido de la siguiente forma: Almería 30.407, Cádiz 52.139, Córdoba 44.012, Granada 47.417, Huelva 22.902, Jaén 35.507, Málaga 64.491, Sevilla 82.789.

 

En cuanto a las vacunas que recibe Andalucía esta semana, está previsto la llegada de 129.150, distribuidas de la siguiente manera: 74.880 de Pfizer, 19.700 de Moderna y 34.570 de AstraZeneca. En cuanto a esta última, se trata de la primera recepción de estas vacunas, que se emplearán en personas de 18 a 55 años.

 

RESIDENCIAS

 

Hasta el momento se han puesto a los pertenecientes a los primeros grupos de riesgo establecidos: personas mayores de residencias, personal sanitario y sociosanitario de primera línea de COVID-19. Además, se continúa avanzando de forma rápida con la vacunación en el resto de profesionales sanitarios que no son de primera línea.

 

La tanda de primeras dosis de los grupos 1 y 2 está finalizando en casi su totalidad en la primera semana de febrero con respecto a las residencias de mayores, coexistiendo con la tanda de segunda dosis iniciada el 16 de enero de 2021.

 

Así mismo, se continúa con el Grupo 3, relativo a otro personal sanitario y sociosanitario, que incluye al personal que no es de primera línea, personal de odontología e higiene dental, así como sanitarios que atienden a pacientes sin mascarilla y durante un tiempo superior a 15 minutos.

 

Como estaba diseñado en la estrategia, las más de 900 residencias y centros de día vinculados a éstas en Andalucía tienen ya un importante grado de protección, que se ha visto ralentizado por algunos recortes puntuales de suministro de las vacunas, así como la presencia de brotes activos en algunas residencias.

 

DISTRIBUCIÓN DE LAS VACUNAS

 

La inmensa mayoría ya han recibido la primera dosis, 44.816 residentes (99,9% del total) y 36.003 profesionales (99,9% del total). Un 86,1% de residentes ya ha recibido la segunda dosis y un 83,3% de trabajadores también.

 

En el caso de los sanitarios, ya han recibido al menos una dosis de vacuna el 82,6% teniendo en cuenta a todos los que trabajan, el 83,5% si nos referimos a los de primera línea del SSPA. Hasta 68.786 profesionales ya han completado la pauta con 2 dosis.

 

Las vacunas se distribuyen en 37 hospitales (con 59 equipos) y 45 distritos de Atención Primaria. Están en funcionamiento 73 unidades móviles para administrar las dosis en las residencias de mayores. En Cádiz se han establecido 10 unidades móviles, 6 centros de Atención Primaria y 7 equipos en hospitales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.