Chiclana acogerá las XXI Jornadas Andaluzas de Asociaciones de Drogodependencias, Sida y Patología Dual
Reunirá a 102 personas, pertenecientes a 35 entidades de toda Andalucía, del 4 al 6 de abril, en el hotel Barrosa Park.-
Las XXI Jornadas Andaluzas de Asociaciones de Drogodependencias, Sida y Patología Dual volverán a celebrarse en Chiclana del 4 al 6 de abril, concretamente en las instalaciones del hotel Barrosa Park. Así lo anunciaron el alcalde, José María Román; la presidenta de la Federación Andaluza REDES, Francisca Guerrero, y el presidente de la Federación Provincial Nexos, Francisco Mena, estando presentes diversos colectivos de la ciudad.
El regidor señaló la importancia de estas jornadas y de las personas que participan, porque “trabajan para mejorar la sociedad”. Comentó que hay situaciones duras en muchas familias y la labor que realizan colectivos como REDES, ayudan a estas familias a exteriorizar y gestionar dicha situación, agradeciendo el trabajo para ayudar a los demás.
Por
su parte, Francisca Guerrero reseñó que tomarán parte en esta cita 102
personas, pertenecientes a 35 entidades de Andalucía, que tendrán la
oportunidad de asistir a ponencias con profesionales de primer nivel, destacando
la importancia de los grupos de trabajo y de la convivencia entre los
colectivos: “Conocer los problemas de los
demás puede ayudarnos a resolver los nuestros, de ahí que la labor en estas
jornadas sea fundamental”.
Finalmente, Francisco Mena recordó que llevan 21 años celebrando estas jornadas y la mayoría han tenido como sede Chiclana.: “Esto es fruto del compromiso de Chiclana y de su corporación municipal con el trabajo que hacemos”, explicando que en estas jornadas se tratarán los problemas que pueden producirse en la salud mental debido al consumo de drogas.
PROGRAMACIÓN
El 4 de abril será a las 19,00 horas la jornada inaugural, contando con la presencia del alcalde, Guerrero, Ana María Reales (directora general de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones), Almudena Martínez (presidenta de la Diputación de Cádiz), Francisco Mena y José María Sánchez (comandante de la Guardia Civil).
El día 5 comenzará a las 10,30 horas con la mesa redonda Prevención y abordaje terapéutico, con Carmen Bertiz (psicóloga sanitaria y directora de la comunidad terapéutica Manantial de la Asociación Acat) y Álvaro Álvarez (psicólogo sanitario de la comunidad terapéutica Montenegral).
A las 12,00 horas será el turno de la ponencia marco Cannabis y Salud Mental, a cargo de María Dolores Franco (psiquiatra y profesora titular vinculada al departamento de psiquiatría de la Universidad de Sevilla). A las 17,00 horas comenzarán los grupos de trabajo.
El domingo día 6 comenzará con la ponencia Hacia un modelo poco democrático, a cargo de José Chamizo (presidente de la Asociación de Voluntarios por Otro Mundo. A las 12,00 horas se entregarán unos detalles al voluntariado de 2024 y la clausura será a las 12,15 horas con Francisca Guerrero, Álvaro Álvarez (vicepresidente primero de la Federación Andaluza Redes) y Francisco Mera (vicepresidente segundo de la Federación Andaluza Redes). A las 12,30 horas está previsto el inicio de la asamblea anual de Redes y a las 13,30 la de Nexos.
La Federación que agrupa a 80 asociaciones de drogodependencia andaluzas se llama ENLACE. Esta, que agrupa solo a 35 y se llama Redes, y es una escisión que se propició desde la gente cercana al PSOE y el Campo de Gibraltar. Fue de vergüenza lo que ocurrió en Benalup cuando propiciaron la separación. La asociación de Chiclana AFAAD se retiró tras ser insultado de "mala mujer" uno de sus miembros por un expolicía que aquí todos conocemos,. Un insulto así, antifeminista y con tintes homofóbicos, ya dice bastante de las personas que rompieron el movimiento asociativo andaluz de drogodependencia.
ResponderEliminarPuedo atestiguar que esa es toda la verdad de lo que sucedió en Benalup. Aquello fue denigrante.
ResponderEliminarTambién aquí, el actual alcalde, actuó contra AFAAD: destrozó el sistema de tratamiento que esta asociación le entregó y para ello trajo a los técnicos de Diputación a Chiclana. Y, por si eso era ya poco, tras cerrarse el Centro de Rehabilitación del antiguo Matadero, dejó a dos de los técnicos transferidos al Ayuntamiento por esa asociación, durante 2 años, sin darles trabajo por las mañanas encerrados en un despacho de la antigua cárcel.
Previamente, con esos mismos técnicos, se puso a gritar en una reunión en su despacho. Tanto, que los bedeles entraron bruscamente porque parecía que le hubieran hecho algo.
Esas cosas no se les hace a gente que trabajaron tanto por el bien de nuestro pueblo durante la epidemia de consumo de heroína.
Lo que le hizo el alcalde a esos técnicos de drogodependencia tiene un nombre.