Logo Derecho - Bann

“TAETRO” celebró el “Día Mundial del Teatro” por todo lo alto

En colaboración con Hábito. 21 Días de Teatro, culmina con gran éxito las actividades conmemorativas.-

Con el tradicional desayuno reivindicativo, la lectura de manifiestos, la imposición de bufanda a los bustos de García Gutiérrez y Dionisio Montero, culminó la celebración del Día Mundial del Teatro por parte de la asociación cultural TAETRO. Este año, de nuevo dentro del ciclo Hábito 21 Días de Teatro, los miembros del colectivo han dado un paso más y han llenado Chiclana de un profundo amor por la escena.

El manifiesto internacional del teatro lo leyó Paloma Viana, mientras que el de TAETRO lo escribió Patricia Cabrera, siendo leído por alumnas del Taller Municipal de Teatro.

El viernes se inauguraron las IV Jornadas de Teatro Mínimo (y otras grandes pequeñeces) que contó con una doble sesión: el colaborador de RNE-Radio Clásica, Juan Manuel Viana, disertó sobre la relación entre música y teatro y al día siguiente, se produjo el hermanamiento entre el Certamen Internacional de Teatro Mínimo Animat.Sur, gestionado por el Teatro Estable de Leganés, entidad representada por Concha Gómez, y el Certamen Rafael Guerrero.

FIESTA DEL TEATRO

La jornada finalizaba con la representación de las obras premiadas en el XXV Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero, que les contaremos en otro artículo. El sábado se cerró de forma espléndida con la Fiesta del Teatro en la Peña Flamenca Chiclanera. Comenzaron con la representación de los mínimos El vestidor, de Manuel Carlos Cid y El permiso, de Pedro Pablo Picazo, siguieron con la presentación del último libro del certamen y el homenaje a la profesora Macarena Espinosa, por su fomento del teatro en ámbitos educativos.

Cada año TAETRO entrega el Taetrero a una persona relacionada con el mundo teatral y en 2025 el elegido ha sido al profesor y dramaturgo Guillermo Alonso del Real, uno de los culpables de que en el Instituto Poeta García Gutiérrez los alumnos hicieran teatro. También fue director de la Escuela Municipal de Teatro de Madrid durante muchos años y ya retirado, en Chiclana creo la compañía de teatro La Patafísica. No pudo acudir por su estado de salud, pero lo recogió en su nombre Curro Torres.

OBRAS GANADORAS DEL CERTAMEN DE MÍNIMOS

También se conoció el fallo del IV Certamen de Teatro Mínimo Juvenil Javie
r García Teba
, patrocinado por la Fundación VIPREN, así como el del XXVI Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero. Paz de Alarcón y componentes de Tripet Teatro, integrantes del jurado junto con Lola Garrido, leyeron las diez obras ganadoras.

Estas fueron Descanso, de Franco Balestrino Centeno, de Montevideo (Uruguay); Noni, de Isaac Badía García, de Barcelona (España); La alternativa, de Álvaro Carnerero, de Sevilla (España); Bk y la normativa bancaria, de Rafael Nieto Miralles, de San Gregorio, Gerona (España); Una canción para todos, de Juan Antonio Expósito Alonso, de Madrid (España).

Lo juro, de Antonio Oliveira Pérez, de Morales del Vino, Zamora (España); Él con él, de Ricardo Molina Pérez, de Valencia (España); Morir como un perro, de Luisa Gimón López, Las feministas no me representan, de Patricia Cabrera Abad, y finalmente ¿¿Incluqué??, de Patricia Bernal Chacón, estas tres últimas chiclaneras. Las actividades tuvieron la colaboración de la delegación de Cultura, y contaron con una gran participación de público.

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.