VOX asegura que el POU de Román “no es el plan urbanístico sencillo y comprensible que Chiclana necesita para plantear soluciones”
Ha presentado alegaciones a un documento que “no se ajusta a la realidad de la ciudad y que prioriza proyectos vacíos de contenido”.-
Manuel Vela, portavoz de VOX, ha detallado las alegaciones que la formación ha presentado al Plan de Ordenación Urbana (POU), que el gobierno de José María Román propone para la ciudad. Vela ha explicado que VOX está a favor de este documento, porque Chiclana lleva ya un cuarto de siglo sin plan urbanístico, pero asegura que este POU no es la herramienta que la ciudad necesita para regular su urbanismo.
“Es necesario contar con un documento que sea sencillo, fácil de comprender y que plantee soluciones prácticas ante las carencias del municipio. Un plan que permita a promotores, profesionales y técnicos municipales, entre otros, acometer actuaciones urbanísticas de forma clara y eficaz y que ofrezca una mínima garantía a ciudadanos e inversores para el desarrollo ordenado de la ciudad”, comentó el concejal.
Agregó que “el POU de Román no es este documento. Entendemos que no se ajusta a la realidad de la ciudad y de ahí nuestras alegaciones a un plan que, por otro lado, tampoco ha tenido en cuenta la participación ciudadana en su elaboración”.
Según VOX, el signo más evidente de que este plan se aleja de un documento sencillo y comprensible, es la innecesaria división de la ciudad en 15 zonas de ordenanza, que a su vez se subdividen en 43 subzonas: “Es imprescindible que se reduzca el número de zonas para homogeneizar la edificación en nuestro municipio”.
GRAVES PÉRDIDAS DE AGUA DE LA RED PÚBLICA
Por otra parte, a VOX le surgen serias dudas si realmente le corresponde al alcalde aprobar un plan que, a pesar de que no lleva el término general en su nomenclatura, lo es por ámbito, al afectar a la totalidad del suelo urbano de Chiclana.
En sus alegaciones también lamenta que el equipo de gobierno plantee con este POU cuestiones vacías de contenido, abrazando para ello excusas como la perspectiva de género o el cambio climático y priorizándolas ante el acceso a una vivienda asequible o la preservación del patrimonio histórico.
“Lo realmente importante es facilitar la integración en la malla urbana de las zonas limítrofes. Lo que urge es dar solución a unas infraestructuras de conducciones obsoletas, que afectan casi a la mitad de la población, a un alumbrado público insuficiente, a aquellos suelos afectados por la nulidad de planeamiento y trabajar para incorporar las 6.000 viviendas que el POU plantea como necesarias para los próximos años”, continuó diciendo Vela.
Siguiendo con las infraestructuras, VOX hace hincapié en sus alegaciones en la necesidad de mejorar las depuradoras de El Torno y La Barrosa, de poner en marcha la subestación eléctrica de La Pedrera y de solucionar unas pérdidas de agua de la red que superan el 22% del total del caudal. Pérdidas que suman anualmente casi 1,7 millones de metros cúbicos anuales, mientras que el POU prevé 1,6 millones de metros cúbicos para el desarrollo residencial, terciario e industrial.
MOVILIDAD Y VIVIENDAS TURÍSTICAS
Respecto a la movilidad, no comparte el análisis descrito en el POU, “más propio de otro municipio cuya actividad se concentra en la corona central de la ciudad que de Chiclana. No entendemos que el documento nos invite a repensar la ciudad priorizando la escala de caminar”, cuando se trata de un municipio descentralizado, en el que los distintos puntos neurálgicos cuentan con el suficiente comercio de cercanía, como para evitar el uso de transporte tanto público como privado.
Además, el clima y la filosofía de vida “hacen incompatible el uso de la bicicleta como medio de transporte, más allá del ocio o el deporte”, detalló Vela. Mención aparte merecen las limitaciones de velocidad y la apuesta por el transporte urbano: “Reducir el tráfico urbano a una velocidad de entre 10 y 15 kilómetros hora supone un auténtico calvario para los conductores y contribuye a secuestrar la propia movilidad de la ciudad”.
“Y no hablemos de la voluntad del gobierno de fomentar el transporte público, cuando Román sigue siendo incapaz de sacar adelante un pliego para un nuevo servicio de autobuses urbanos”, recalcó el portavoz.
En sus alegaciones VOX tampoco comparte la visión del POU acerca de las viviendas de uso turístico (VUT). “La vinculación de Chiclana a un modelo turístico de sol y playa, ha hecho que la presencia de turismo en el centro de la ciudad no sea destacable. Limitar las VUT no ayudaría ni de lejos a desestacionalizar el turismo ni a remediar esta situación”.
PROYECTOS INNECESARIOS
Agrega este partido que “nuestra ciudad triplica su población en verano y generar una mayor dispersión del turismo por todo el municipio, más allá de la costa, sin duda contribuiría a dinamizar la economía local. Limitar este tipo de actividades y prohibirlas en viviendas fuera de ordenación, resultaría contraproducente y contrario a los objetivos planteados en el POU”.
También se refiere VOX en sus alegaciones a proyectos tan innecesarios y de postureo como Los patios que vuelan, a la necesidad de tener en cuenta las posibles crecidas de caudal en las actuaciones para la renaturalización del Río Iro y la urgencia de plantear una solución real y efectiva al desarrollo del poblado de Sancti Petri.
“Insistimos: éste no es el plan urbanístico que necesita Chiclana, ya que no se ajusta a la realidad de la ciudad. La mayoría de los proyectos planteados no tienen consistencia y se formulan en base a generalidades y abstracciones carentes de contenido concreto, que no pueden articularse como verdaderos proyectos articuladores o definitorios. Confiamos en que sean tenidas en cuenta unas alegaciones que realizamos de manera constructiva y desde la labor de oposición responsable que ejerce nuestro grupo municipal”, concluyó Vela.
Tal vez no sea sencillo y comprensible, para un GARRULO.
ResponderEliminarMás garrulo es Román que lleva decadas en la alcaldía y no hay PGOU que le salga bien, todavía no ha aprendido el pobre, en 30 años no le ha dado tiempo a aprender como se hace.
EliminarQue asco, recurrir al insulto cuando el cerebro no da para más.
EliminarEsta respuesta iba para el 1er comentario
EliminarEl texto no es sencillo ni comprensible, porque está en español, así que pedimos que el ayuntamiento lo traduzca al PALURDO, para que algunos lo entiendan.
ResponderEliminarRoman necesita un sustituto ya....está tan obsoleto como el PGOU. Alguien con otra visión porque se ha quedado anclado en los 90 y en los chicharrones de su pueblo.
ResponderEliminarNo meterse con los CATETOS, porque Pedro el amigo de Heidi, aunque también fuera un PALETO, era muy buena gente.
ResponderEliminarSi es cierto que se pierde más de un 20% del agua de la red, debería dimitir el palmero del peligroso aRancapinos. El POU es pura palabrería, incomprensible en muchos de sus documentos, porque al final lo que interesa es edificar y más edificar donde les dé la gana.
ResponderEliminarEl documento de referencia, al parecer, es verdad, no está escrito "en palurdo". Es verdad.
ResponderEliminarAl parecer vuelve a estar escrito, posiblemente, en ineficaz, irregular, irresponsable, y corrupto lenguaje. Muy apto para los estómagos agradecidos, los lameculos, los que reparten parte del pelotazo, los apesebrados.y, sobre todo, al parecer, no supone solución a ninguno de los múltiples problemas creados por la nefasta y, supuestamente, ilegal actuación de los autodenominados progresistas, los líderes de éstos últimos, son los únicos que han progresado, tratando a sus votantes como auténticos palurdos.