El Partido Popular está preparando un plan de usos para poderlo presentar en la Mesa por Sancti Petri.
Según nota de prensa del Partido Popular de nuestra ciudad:
"En la reunión celebrada a mediados de Febrero, Román presentó un primer esbozo realizado, según él, por una empresa externa al Ayuntamiento, descubriéndose más tarde que se trataba de un esbozo ya antiguo realizado por la Junta de Andalucía donde se planteaba, muy esquemáticamente, una aproximación de lo que podría ser el futuro del Poblado de Sancti Petri, pero en ningún momento se dijo que este boceto ni siquiera era el definitivo del actual equipo de gobierno, que dicho documento era tan solo una idea aproximada."
"En dicho documento no quedaba claro si en el poblado iría un aparcamiento subterráneo, tampoco quedaba claro si iba a ser posible el entrar con los vehículos al Poblado o como quería Costas los vehículos se deberían de quedar en la curva de Sancti Petri o incluso en el antiguo Cuartel de la Guardia Civil ya a partir de ahí llegar al poblado mediante autobuses lanzaderas así como tampoco quedo claro si la gestión del Poblado iba a ser pública o como apuntó Román iba a ser privada o si por fin iba a llevar una gran torre-mirador como pedían desde alguna federación de vecinos, y un largo etc. de interrogantes que se debatirían en dicho Consejo Sectorial junto a la Mesa por Sancti Petri antes de dar el visto bueno definitivo
Si todo lo anterior se dejó abierto para próximas reuniones, más cierto es que Román invitó a todos los presentes a que si tuviéramos alguna idea sobre otros usos se lo hiciéramos llegar para debatirlo en el seno del Consejo, pero sin dar fecha concreta de entrega de dichas sugerencias en ningún momento, de hecho el Partido Popular está preparando un plan de usos con técnico correspondiente para poderlo presentar en el Consejo Económico y Social para su debate y aprobación si así se decidiera.
Una vez más, y ya no nos sorprende, Román en esa forma de gobernar donde la forma de votar en los Consejos es la ya famosa frase de “bueno entonces vamos palante ¿no?”, una vez más intenta utilizar a las personas para sus intereses personales sin ningún tipo de escrúpulos y de una forma que ya creíamos superada en nuestro País.
Desde el Partido Popular exigimos a Román que se tome en serio los distintos Consejos Sectoriales y deje de utilizar la vieja táctica de otros tiempos de con medias verdades, ocultando datos y dando por cierto hechos no producidos, se reviste de una fuerza revestida de una legalidad inexistente para llevar a cabo acciones que de esta manera hace responsable a todos aquellos que no han dejado meridianamente claro su oposición a las propuestas planteadas.
El Partido Popular, en aras de la transparencia, va a pedir a todos los Consejos Sectoriales que puedan entrar los medios de comunicación para que puedan obtener una opinión de primera mano de lo que allí ocurre."
"En la reunión celebrada a mediados de Febrero, Román presentó un primer esbozo realizado, según él, por una empresa externa al Ayuntamiento, descubriéndose más tarde que se trataba de un esbozo ya antiguo realizado por la Junta de Andalucía donde se planteaba, muy esquemáticamente, una aproximación de lo que podría ser el futuro del Poblado de Sancti Petri, pero en ningún momento se dijo que este boceto ni siquiera era el definitivo del actual equipo de gobierno, que dicho documento era tan solo una idea aproximada."
"En dicho documento no quedaba claro si en el poblado iría un aparcamiento subterráneo, tampoco quedaba claro si iba a ser posible el entrar con los vehículos al Poblado o como quería Costas los vehículos se deberían de quedar en la curva de Sancti Petri o incluso en el antiguo Cuartel de la Guardia Civil ya a partir de ahí llegar al poblado mediante autobuses lanzaderas así como tampoco quedo claro si la gestión del Poblado iba a ser pública o como apuntó Román iba a ser privada o si por fin iba a llevar una gran torre-mirador como pedían desde alguna federación de vecinos, y un largo etc. de interrogantes que se debatirían en dicho Consejo Sectorial junto a la Mesa por Sancti Petri antes de dar el visto bueno definitivo
Si todo lo anterior se dejó abierto para próximas reuniones, más cierto es que Román invitó a todos los presentes a que si tuviéramos alguna idea sobre otros usos se lo hiciéramos llegar para debatirlo en el seno del Consejo, pero sin dar fecha concreta de entrega de dichas sugerencias en ningún momento, de hecho el Partido Popular está preparando un plan de usos con técnico correspondiente para poderlo presentar en el Consejo Económico y Social para su debate y aprobación si así se decidiera.
Una vez más, y ya no nos sorprende, Román en esa forma de gobernar donde la forma de votar en los Consejos es la ya famosa frase de “bueno entonces vamos palante ¿no?”, una vez más intenta utilizar a las personas para sus intereses personales sin ningún tipo de escrúpulos y de una forma que ya creíamos superada en nuestro País.
Desde el Partido Popular exigimos a Román que se tome en serio los distintos Consejos Sectoriales y deje de utilizar la vieja táctica de otros tiempos de con medias verdades, ocultando datos y dando por cierto hechos no producidos, se reviste de una fuerza revestida de una legalidad inexistente para llevar a cabo acciones que de esta manera hace responsable a todos aquellos que no han dejado meridianamente claro su oposición a las propuestas planteadas.
El Partido Popular, en aras de la transparencia, va a pedir a todos los Consejos Sectoriales que puedan entrar los medios de comunicación para que puedan obtener una opinión de primera mano de lo que allí ocurre."
que hace un tio como ese tomando decisiones en nombre de nadie? es que no hay manera de echarle?!
ResponderEliminarellos siempre igual todo tapadito que nadie se entere de nada y luego estan los que dicen que los casos de corrpcion es amarllismo y que la gente mejor calladita y sorda que querer saber que se ha hecho con el dinero publico y donde esta, es una impertinencia.
ResponderEliminarUsos sociales para el poblado, ni un amarre más.Los puertos deportivos degradan el agua, la contaminan y sólo es para disfrute de unos pocos.
ResponderEliminarNo al aparcamiento subterraneo y que los chiclaneros participemos en las decisiones que se tomen sobre el poblado. Democracía y participación.
hay que alrgar el proceso para venderlo en las elciones
ResponderEliminarsegun e visto los autónomos parados hacen una oferta de trabajo para el gobierno: a saber
ResponderEliminarse NECESITA ELECTRICISTAS PARA QUITAR ENCHUFES
Y UN CURA PARA REPARTIR HOSTIAS
luis antonio-pautie
que diga ya el PP quienes son los de los planos y cuanto le hemos pagado!!
ResponderEliminar