Unidos por Chiclana pedirá un referendum para decidir el trazado del tranvía
Iniciarán una recogida de firmas para pedir una consulta popular y que sean los ciudadanos los que decidan el trazado con su voto.
Apoyarán a la plataforma de comerciantes movilizando a los vecinos, que también se verán afectados. Siguen apostando por un trazado alternativo que finalice en el actual recinto ferial o que conecte con la playa trayendo el Tren hasta Pelagatos por la circunvalación.
Desde Unidos por Chiclana se ha mostrado una vez más su rechazo al trazado previsto para el tranvía que dividirá la ciudad en dos mitades y que “no ha sido consensuado con los propios afectados, que son los comerciantes afectados y los propios vecinos, sobre todo de La Banda” ha señalado el concejal chiclanero José Pedro Butrón.
Para Butrón “se hace fundamental que las decisiones importantes para la ciudad se decidan de manera directa por los ciudadanos. Hay que imponer una democracia participativa donde cada chiclanero vote y decida en consecuencia lo que quiere para los asuntos de más importancia para la ciudad como es este”. Desde Unidos por Chiclana se va iniciar la semana que viene una campaña de recogida de firmas para “pedir que los ciudadanos tengan voz y voto en este proceso y el trazado del tranvía se decida mediante un referéndum, que es lo democrático y lo que algunos llevamos años pidiendo” ha anunciado Butrón.
Consideran desde este colectivo que el actual trazado previsto “dividirá la ciudad en dos y creará más problemas que soluciones. Hay que pensar en que no sólo serán afectados los comerciantes que tienen sus negocios a lo largo de su recorrido, sino miles de chiclaneros que tendrán más difícil acceder a otras zonas de la ciudad o salir de la misma” ha dicho Miguel Ángel Pacheco, para quien “la implicación social y vecinal que tiene el trazado previsto actualmente es algo que a nosotros nos importa mucho. Creemos que serán muchos miles los afectados en mayor o menor medida una vez que se inicien las obras y esté en funcionamiento. Pretendemos informar a la gente, porque pensamos que desde el gobierno municipal y la Junta no se está haciendo un gran esfuerzo en explicar todo esto”.
También proponen alternativas al trazado que pasan, básicamente, “en lo que algunos hemos defendido desde hace años. Que la solución debe pasar por cumplir el POTA ( Plan de Ordenación Territorial de Andalucía) y traer el tren, el de verdad, a Chiclana” ha comentado José Antonio Blanco, concejal del Ayuntamiento chiclanero, para el que “Una de las alternativas es esa, que el tren llegue a Pelagatos y el tranvía comience su recorrido allí, en dirección a la costa”. La dificultad que implica que las administraciones superiores cumplan con una promesa de hace más de cien años con la ciudad de Chiclana, hacen que Blanco considere que “una solución intermedia que solo contemple el tranvía tiene que tener otro trazado diferente al previsto. Cuando fuimos gobierno planteamos que este llegará paralelo a la futura Ronda Oeste hasta el actual recinto ferial. Ese no generaría perjuicios a nadie y, además, contaría con una bolsa de aparcamiento para miles de vehículos, que es otra de las cuestiones fundamentales que no soluciona la propuesta del gobierno actual” ha finalizado Blanco.
www.unidosporchiclana.com
Apoyarán a la plataforma de comerciantes movilizando a los vecinos, que también se verán afectados. Siguen apostando por un trazado alternativo que finalice en el actual recinto ferial o que conecte con la playa trayendo el Tren hasta Pelagatos por la circunvalación.
Desde Unidos por Chiclana se ha mostrado una vez más su rechazo al trazado previsto para el tranvía que dividirá la ciudad en dos mitades y que “no ha sido consensuado con los propios afectados, que son los comerciantes afectados y los propios vecinos, sobre todo de La Banda” ha señalado el concejal chiclanero José Pedro Butrón.
Para Butrón “se hace fundamental que las decisiones importantes para la ciudad se decidan de manera directa por los ciudadanos. Hay que imponer una democracia participativa donde cada chiclanero vote y decida en consecuencia lo que quiere para los asuntos de más importancia para la ciudad como es este”. Desde Unidos por Chiclana se va iniciar la semana que viene una campaña de recogida de firmas para “pedir que los ciudadanos tengan voz y voto en este proceso y el trazado del tranvía se decida mediante un referéndum, que es lo democrático y lo que algunos llevamos años pidiendo” ha anunciado Butrón.
Consideran desde este colectivo que el actual trazado previsto “dividirá la ciudad en dos y creará más problemas que soluciones. Hay que pensar en que no sólo serán afectados los comerciantes que tienen sus negocios a lo largo de su recorrido, sino miles de chiclaneros que tendrán más difícil acceder a otras zonas de la ciudad o salir de la misma” ha dicho Miguel Ángel Pacheco, para quien “la implicación social y vecinal que tiene el trazado previsto actualmente es algo que a nosotros nos importa mucho. Creemos que serán muchos miles los afectados en mayor o menor medida una vez que se inicien las obras y esté en funcionamiento. Pretendemos informar a la gente, porque pensamos que desde el gobierno municipal y la Junta no se está haciendo un gran esfuerzo en explicar todo esto”.
También proponen alternativas al trazado que pasan, básicamente, “en lo que algunos hemos defendido desde hace años. Que la solución debe pasar por cumplir el POTA ( Plan de Ordenación Territorial de Andalucía) y traer el tren, el de verdad, a Chiclana” ha comentado José Antonio Blanco, concejal del Ayuntamiento chiclanero, para el que “Una de las alternativas es esa, que el tren llegue a Pelagatos y el tranvía comience su recorrido allí, en dirección a la costa”. La dificultad que implica que las administraciones superiores cumplan con una promesa de hace más de cien años con la ciudad de Chiclana, hacen que Blanco considere que “una solución intermedia que solo contemple el tranvía tiene que tener otro trazado diferente al previsto. Cuando fuimos gobierno planteamos que este llegará paralelo a la futura Ronda Oeste hasta el actual recinto ferial. Ese no generaría perjuicios a nadie y, además, contaría con una bolsa de aparcamiento para miles de vehículos, que es otra de las cuestiones fundamentales que no soluciona la propuesta del gobierno actual” ha finalizado Blanco.
www.unidosporchiclana.com
me parece estupendo llevar ese debate a la calle que se implique la gente, que roman no es nadie para ir haciendo en el pueblo lo q le parezca...con las barbaridades q ha hecho tendria q responder ante los tribunales si hay justicia
ResponderEliminaruna persona, un voto. es lo justo. seguid así y teneís mi voto y el de mis allegados.
ResponderEliminarRoman no va a hacerlo, sabe que perderia ese referendum
ResponderEliminarLa suerte está hechada o dicho de otra manera, la decisión está tomada y no hay marcha atrás : El recorrido del tranvía es un hecho y nadie lo puede cambiar.
ResponderEliminarPerdona número 4, el pueblo puede cambirlo,a lo mejor han abusado del terrible conformismo de los chiclaneros, nuestro final no lo puede cambiar nadie, el resto todo se puede cambiar, no debemos hacer gurus intocables de cuatro politicos mediocres, si un pueblo quiere es como un sunami, eso si que no hay quien lo pare.¿ Es que ni la Sra. Consejera de Cordoba o el Sr. Román viven en el Olimpo?.según la Ley de Bases de Regimen Local, se necesita que firme un 10% del censo para pedir un referendum sobre algo importante que afecte "a todos" los vecinos, si con esto el Ayuntamiento niega la consulta, está como actuan y han actuado.Alvaro
ResponderEliminarque iso JOSE PEDRO BUTRON cuando estuvo en el sillon porque el tren el tiempo que se puso en la esposicion que de eso llan lo savian no isieron nada ,el partido PP le estas pasando lo mismo y las eleciones estan a la vuelta de la esquina y se estan poniendo ya nerviosos pero ya no son creible ,para nada
ResponderEliminarellos con esos 3 o4 personajillos que estan en la junta estan organizando todo el cotarro. Ellos saben muy bien de que va la movida del tranvia pelagatos y luego estan los moscardones alrededor a ver en que pueden sacar provecho, q luego a mas de unos de esos nos lo querran vender como el emresario del año.Y los que pagamo que no nos enteremos de nada claro, que se daran un pechá de reir de la gente de lo perdida que estan !!! o es que os habeis olvidado del ruinas con rosa la excomunista de cordoba el cahondeo q se traian los dos mamarrachos esos
ResponderEliminarNo cabe duda que cortar al tráfico la calle Mendizábal es poco más o menos que un "suicidio circulatorio".
ResponderEliminarNos quieren hacer cómplices de este desmán a todos los chiclaneros, pero no lo vamos a consentir, tenemos todos, que manifestarnos en contra de este trazado o nos vamos a arrepentir toda nuestra vida.
Tenemos que apoyar a la plataforma y a todo el que se manifieste en contra de este trazado.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarDespues de leer la noticia del enlace, veo que Butrón por lo menos pensaba hacer lo que la mayoría de chiclaneros queremos, que cambien el trazao del dichoso tranvía y lo pongan por donde pedimos la gente, por urbisur. Ya está bien de cacicadas romanies.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminara mi me gusta para roman la de "vete" de los chunguitos creo, hazle un video con fotos y esa musica que nos vamos a reir
ResponderEliminarSi Puente Chico se ha convertido en estas gilipolleces de notas que tratan algo serio, de verdad pierde todo el interes, mira Luis Antonio , luce tu tiempo en algo más productivo,tus lindezas nos interesan poco, respeta un poco a los demás, tanto espacio para tanta tonteria...
ResponderEliminardejale hombre que le dedique lo que quiera que es su alclade y encima le paga el sueldo quiera o no quiera
ResponderEliminar¿Alguien le han preguntado a los comercios de urbisur si a ellos les gustaría que le cambiasen el trazado y que fuera por allí? Estoy a favor de tranvía, lo que hay que cambiar es la distribución del tráfico y dejar paso al medio de transporte del futuro. El comercio pasa horas bajas desde hace tiempo, creo que es desmesurado culpar al tranvía de todos los males de ahora. Además, me pregunto si todos los que compran en Mendizábal van a las tiendas en coche. No me creo que nadie que vaya lo haga andando o el que compre no pueda aparcar por el entorno. Repito es cierto que será difícil pero creo que hay que cambiar de mentalidad para hacer más sostenible y habitable nuestra ciudad. En todo esto, como en lo del referendum hay un clarísimo componente político, este señor utiliza la plataforma para seguir viviendo de la política porque no se le conoce trabajo alguno hasta la fecha. Ya podía haber convocado un referendum entre los votantes de izquierda de Chiclana cuando decidió pactar con la derecha. Esta claro que para Butrón ya estamos en campaña y propone cosas que no tuvo memoles de hacer cuando estuvo de concejal gobernando. Eso es demagogia y oportunismo
ResponderEliminaryo si fuera comerciante afectado propondria:
ResponderEliminarque me pagase hasta el ultimo perro gordo que me fuera a afectar la obra durante el tiempo que fuese a tardar.
¿cuanto me paganrian?.
pues a razon de una media anual de los años 2.005-06-07-08-09-10
con las declaraciones de renta de todos esos años y los beneficios obtenidos durante todos esos años. + un dos por ciento del irpf. + un plus de inseguridad por el porvo el ruido y los inconvenientes, y otro plus por desgaste sicologico.
y ese dinero que salga del presupuesto. y si no que coja por los llano y de camino que le enganche la lu a los vecinos.
o esque ustedes se creeis que la gente se quejan por gusto.
"Blanco considere que “una solución intermedia que solo contemple el tranvía tiene que tener otro trazado diferente al previsto. Cuando fuimos gobierno planteamos que este llegará paralelo a la futura Ronda Oeste hasta el actual recinto ferial"...
ResponderEliminartampoco es tan díficil de entender. no les afecta a los comercios de urbisur porque iria por la trasera de las naves actuales.
Al 15:
ResponderEliminarme parece que tienes que ser uno de los torpes que dicen que votaron a butron en 2007. y digo torpes, porque hay que ser torpes para no haberse enterado de que butrón estuvo desde 2006 diciendo que con los votos de iu roman no seria alcalde. el psoe tuvo la oportunidad de quitarlo ( ahora se estaran arrepintiendo de no haberlo hecho) y lo mantuvo, la unica opcion que tenia iu era pactar con pp-pa-psa. por cierto, el referendum se llama asamblea local, que decidio por unanimidad, palmero incluido, el pacto cuatripartito.
a puente chico: pienso que estaria bien una galeria de fotos bajo la cabecera, con fotos de los temas q estan siendo actualidad, que foto teneis muy chulas y darle mas color a la cosa q no parezca tan seria, lo del ventilador, los muñequitos, todo eso me gusta bastante y añade un poco de personalidad y humor que cuando uno entra pues te hace gracia que alguien este pendiente de esos detallitos.A mi tb me gustaria (pero a lo mejor pensais que estoy loca snob) que la revista tuviera musica yo pongo jamiro quai.saludos y person q se me olvidado la direccion
ResponderEliminarPienso que el tranvía no es un tema que afecte solo y únicamente a comerciantes y vecinos de la zona por donde discurra. Este es un tema que nos afecta a todos los chiclaneros y no debemos de consentir que se haga una chapuza. Mi opinión personal es que ni es el momento por las circunstancias económicas, ni creo que sea efectivo cuando comience a funcionar, que seguro será dentro de mucho. Como casi todos los grandes proyectos que se realizan, al tardar tanto quedan obsoletos.
ResponderEliminarTrabajo en El Puerto de Santa María, desde la puerta de mi casa a la puerta del trabajo tardo en mi coche 20 minutos. Supongamos que el tranvía estuviese funcionando ahora. Tendría que coger el coche o un bus urbano (si funcionase bién el transporte urbano) para in desde mi casa a la parada del tranvía. Una vez tomado el tranvía tendría que apearme en el cruce de la Ardila para hacer transbordo, tomar un tren de cercanias hacia El Puerto, y una vez en El Puerto tomar otro bus urbano para llegar al trabajo. ¿Cuanto tardaría? Por muy a favor que esté del transporte público, no me queda más remedio que seguir utilizando el coche para ir a trabajar. Y si alguien piensa que no, puede intentar convencerme.
PARA EL 15.
ResponderEliminardespues de 3 años, ¿ todavía no te has enterado de lo del Roman ? pues entonces es que heres "tontito". Mira intoxicador en paro, el trazado tal y como está diseñado va hacer un caos circulatorio para todos ,por tanto todos seremos afectados. Ir paralelo a la ronda oeste es menos perjuicio para todos y ademas queda la posibilidad de ampliar el recorrido asta la playa y cuenta con una bolsa de aparcamiento gratuito en el recinto ferial. Yo te pediria que es hora de cambiar el discurso que se nota que eres del PSOE, de los que no saben perder.