Ana Romero presenta hoy en la Casa de Cultura su libro “Carmen, Suárez y el Rey, el triángulo de la transición”
Comenzará a las 20,00 horas y se analizará el momento político y periodístico actual.-
La Casa de Cultura acogerá hoy martes, a partir de las 20,00 horas, la presentación del libro “Carmen, Suárez y el Rey, el triángulo de la transición”, de la que es autora la periodista chiclanera Ana Romero, en un acto en el que se tendrá la oportunidad de participar en una charla coloquio en la que se analizará el momento periodístico y político actual, así como de la figura de una mujer adelantada a su tiempo.
La obra, una reedición ampliada de “Historia de Carmen, memorias de Carmen Díez de Rivera”, publicada en 2002, en la que la autora, corresponsal de “El Mundo” para la Casa Real, ha ordenado y ampliado el material original, basado en entrevistas con Carmen Díez de Rivera y en las entradas de sus diarios, para recuperar la figura de una mujer que vivió en un tiempo irrepetible de la historia de España.
Según ha explicado Ana Romero, este nuevo libro “lleva la palabra triángulo en su título porque la parte central, la política, gira en torno a tres protagonistas, Carmen Díez de Rivera, Adolfo Suárez y el rey Juan Carlos”. A través de su testimonio, la autora construye el relato de una de las etapas más importantes de la España del siglo XX, la transición de la dictadura a la democracia en la década de los años 70.
Carmen Díez de Rivera, fue amiga personal del Rey Juan Carlos desde que éste era Príncipe de España y mano derecha de Adolfo Suárez como su jefa de Gabinete en el segundo Gobierno de la Monarquía. El triángulo formado por Carmen, Suárez, y el Rey empezó a construirse en 1969 y se cimentó durante los nueve meses del último Ejecutivo predemocrático de España, entre el 13 de julio de 1976 y el 13 de mayo de 1977.
Nacida en 1966, Ana Romero Ana Romero es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Universidad de Columbia en Nueva York.
Empezó su carrera profesional en Diario de Cádiz y la agencia EFE y desde hace 24 años es redactora de El Mundo, periódico en el que, entre otros cargos, ha ocupado las corresponsalías en Londres, Nueva York y Abu Dhabi.
La Casa de Cultura acogerá hoy martes, a partir de las 20,00 horas, la presentación del libro “Carmen, Suárez y el Rey, el triángulo de la transición”, de la que es autora la periodista chiclanera Ana Romero, en un acto en el que se tendrá la oportunidad de participar en una charla coloquio en la que se analizará el momento periodístico y político actual, así como de la figura de una mujer adelantada a su tiempo.
La obra, una reedición ampliada de “Historia de Carmen, memorias de Carmen Díez de Rivera”, publicada en 2002, en la que la autora, corresponsal de “El Mundo” para la Casa Real, ha ordenado y ampliado el material original, basado en entrevistas con Carmen Díez de Rivera y en las entradas de sus diarios, para recuperar la figura de una mujer que vivió en un tiempo irrepetible de la historia de España.
Según ha explicado Ana Romero, este nuevo libro “lleva la palabra triángulo en su título porque la parte central, la política, gira en torno a tres protagonistas, Carmen Díez de Rivera, Adolfo Suárez y el rey Juan Carlos”. A través de su testimonio, la autora construye el relato de una de las etapas más importantes de la España del siglo XX, la transición de la dictadura a la democracia en la década de los años 70.
Carmen Díez de Rivera, fue amiga personal del Rey Juan Carlos desde que éste era Príncipe de España y mano derecha de Adolfo Suárez como su jefa de Gabinete en el segundo Gobierno de la Monarquía. El triángulo formado por Carmen, Suárez, y el Rey empezó a construirse en 1969 y se cimentó durante los nueve meses del último Ejecutivo predemocrático de España, entre el 13 de julio de 1976 y el 13 de mayo de 1977.
Nacida en 1966, Ana Romero Ana Romero es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Universidad de Columbia en Nueva York.
Empezó su carrera profesional en Diario de Cádiz y la agencia EFE y desde hace 24 años es redactora de El Mundo, periódico en el que, entre otros cargos, ha ocupado las corresponsalías en Londres, Nueva York y Abu Dhabi.
Buen respaldo profesional tiene la conferenciante, al que no he tenido la oportunidad y la suerte de conocer, aunque viendo su trayectoria si me hubiera gustado y mucho. Puedo garqantizar que su primer libro sobre Carmen, ha sido un auténtico éxito de crítica y ventas al público en ua n época que nio es muy fácil atender a este mercado intelectual. e alegra y enorgullece saber que en mi Chiclana tengo a una paisano tan enamorada de esta profesión como yo, aunque mi Master sea dado en la Universidad de la calle, escribiendo en Pueblo, ABC, Hola, Lecturas, Sábadio Gráfico, Gaceta Ilustrada, El Imparcial, y ahora en la prensa digital.. Tamnbiñén obtuve el titulo, pero en la Escuela Oficial de Periodismo, en su último curso, tras cinco años y tesina. Deseo a mi paisana y colega un gran éxito, que no lo dudo, pues con su talento y preparación está plenamente garantizado. Desde Madrid un abrazo mucha suerte.
ResponderEliminarVC, abc, hOLA, gACETA iLUSTRADA, eL iMPARCIAL e