Sanciones de 75 a 500 euros para los dueños que no recojan los excrementos de sus perros
Medio Ambiente y Policía Local acuerdan nuevas ordenanzas de tenencia de animales y limpieza viaria, para tener calles más limpias y saludables.-
Las delegaciones de Medio Ambiente y Policía Local pondrán en marcha nuevas medidas encaminadas a informar a la ciudadanía de las normas de convivencia que deben regir la tenencia de animales, paralelamente a la finalización de la redacción de las nuevas Ordenanzas Municipales que sustituirán a la actual Ordenanza Municipal de Protección Ambiental.
Estas medidas, anunciadas por el delegado de Medio Ambiente, Joaquín Páez, muestran la voluntad del equipo de Gobierno de “hacer desaparecer el problema de la suciedad por excrementos en las calles y espacios públicos, ya que se trata de una cuestión de civismo y concienciación”.
Medio Ambiente se encuentra elaborando un nuevo paquete de ordenanzas para sustituir a la OMPA, dos de las cuales contará con articulado para atajar esta problemática. Estas son “Limpieza viaria y gestión de residuos municipales” y “Tenencia y protección de animales”, que reconocen la responsabilidad de propietario en las defecaciones de perros, así como el resto de responsabilidades y los procedimientos de infracciones y sanciones”.
Sobre las deposiciones en la vía pública, Páez aseguró que “esta campaña no tendrá una finalidad recaudatoria, aunque en los casos en los que sea necesario se contemplará la imposición de sanciones de entre 75 y 500 euros, porque no se puede consentir que la ciudadanía tenga que soportar este problema cuando es una obligación de los propietarios de los perros evitarlo”.
El trabajo conjunto de las delegaciones de Medio Ambiente y Policía permitirá “un mayor control y
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrsQEkAitY0_7riCZ4U8Pj3UR3RhASCG8MSfK9TRNqiRjCWLu57MDrXoFuVH9QxW__3bhk9w4-iV8VNJy-Mc8QEOAohRYyHrNr2RaZBQNhqTjOfvXvDzlRjECSu2fyuwSgHKM3drTHDXc/s400/cacas+perros.jpg)
OBLIGACIONES DE LOS DUEÑOS
En cuanto a las nuevas ordenanzas sectoriales que otorgarán a la normativa municipal un nuevo marco regulador, Páez indicó que “se trata de documentos que se encuentran actualmente en fase de elaboración, pero que ya cuentan con un articulado que permitirá dotar al Ayuntamiento de herramientas más eficientes en la aplicación de la normativa, pero de partida queremos formar e informar y que los ciudadanos sean conscientes de las obligaciones que conlleva ser propietario de un perro”.
En las ordenanzas habrá novedades respecto al marco normativo actual: “En lo que concierne a los animales, el ordenamiento de las anteriores normas se centraba en el régimen de tenencia, con el objeto de regular los problemas asociados a convivencia, higiene y salubridad. Sin embargo la realidad social y legal actual exige incluir los derechos de los animales, haciéndolos compatibles con el régimen de tenencia y convivencia en la ciudad”.
Esta norma había quedado descontextualizada por ser anterior a las leyes que regulan la tenencia y registro de animales peligrosos, las competencias sobre vigilancia e inspección, la recogida de animales abandonados o muertos o el régimen disciplinario, entre otros aspectos. El marco normativo ahonda en cuestiones como la protección animal y las relaciones vecinales con respecto a la tenencia de animales.
Según Páez “como siempre estas medidas podrán tener mayor éxito si podemos contar con la actitud cívica de los ciudadanos, por eso pedimos su colaboración”.
Pon tu comentario