Logo Derecho - Bann

Doscientos alumnos tomaron parte en la II Jornada Chiclana Saludable


Tiene como objetivo estimular la implicación y participación de la población en la construcción de una ciudad más saludable.-

La delegada de Salud, Mª Ángeles Martínez Rico; el delegado de Drogodependencia, Francisco José Salado; el director del IES Ciudad de Hércules, Antonio Marín; la representante de la Coordinadora Antidrogas Nueva Luz, Paqui Guerrero, y el representante de ARCHI, José María Pastrana, asistieron a la segunda Jornada Chiclana Saludable entre Todos, en el IES Ciudad de Hércules.

Está enmarcada en el programa Ciudades ante las Drogas de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, e incluida en el Plan Local de Acción en Salud.

El objetivo es “llegar a toda la población juvenil e infantil para que tengan conocimiento de qué son las drogas y el alcohol, así como de las consecuencias del consumo de estas sustancias”, agregando que “la mejor forma para llegar a los jóvenes es a través de la información y formación para su prevención”.

José María Pastrana comentó que el taller que han desarrollado consiste en trabajar con los jóvenes en los mitos que hay en lo que al, Paqui Guerrero agradeció que se desarrollen este tipo de iniciativas, “porque es un programa genial y es el objeto de la prevención que nosotros buscamos. Además, vemos el interés que tienen y eso hace que el trabajo que venimos a hacer aquí tenga su recompensa”.

Por su parte, el director del centro, Antonio Marín, reseñó que estas actividades son muy importantes “para intentar erradicar el consumo de alcohol y drogas en los centros educativos, dada la edad tan temprana con la que empiezan a tener los primeros contactos con estas sustancias. Estos talleres ayudan a que ellos conozcan los problemas que puede causar el consumo de drogas y alcohol”.

En dicha jornada hicieron un taller de prevención de drogodependencias, a cargo de Nueva Luz y ARCHI; un taller de sexualidad, impartido por Cruz Roja; otro de ciencias participativo de prevención alcohol y otras drogas, a cargo de Divulgades, y una exposición itinerante ¿De qué van las drogas? ¿De qué van los jóvenes?, de la Diputación de Cádiz.

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.