Logo Derecho - Bann

El PP reclama apoyo para que la Junta garantice la financiación para Los Gallos y la regularización


Presentarán una propuesta al pleno de hoy jueves para que se inste al gobierno autonómico a que contemple las cantidades necesarias en el presupuesto de 2018.-

El Grupo Municipal del Partido Popular presentará en el pleno ordinario de hoy jueves una propuesta que persigue instar a la Junta de Andalucía a incluir en los presupuestos autonómicos para el ejercicio 2018, la partida económica suficiente para “garantizar la viabilidad de dos proyectos vitales para el futuro inmediato de Chiclana”.

Según el portavoz del PP, Andrés Núñez, se trata, por un lado, de la adquisición del centro de salud de Los Gallos y su puesta en marcha en dicho ejercicio, “en virtud y cumplimiento de la estipulación tercera del convenio suscrito entre Ayuntamiento de Chiclana y gobierno autonómico”. Por otro lado, se reclama que se garantice la ejecución de la red de sistemas generales en la ciudad por importe de 40.276.425 euros.

Núñez subrayó que “el Parlamento Andaluz tramita en la actualidad la aprobación de los presupuestos para el próximo ejercicio 2018, un documento donde las aportaciones específicas para nuestra ciudad son ficticias, en tanto que se limitan a la terminación de la obra del tranvía, que no se sabe a qué obra concreta se refiere, y la aportación de fondos Iniciativa Territorial Integrada (ITI) que obviamente no se ejecutarán en 2018, siendo meramente un apunte contable”.

Sin embargo, existen “dos asuntos de importancia capital y que deben aparecer en los presupuestos, pero que han sido obviados por el PSOE”.

LOS GALLOS

El primero de ellos es el centro de salud de Los Gallos. Sobre éste, los populares reseñan que “el pasado 25 de febrero el pleno del Ayuntamiento de Chiclana aprobó el convenio a suscribir con la Junta de Andalucía para la realización de las obras en dicho centro”.

Dicho convenio, en su estipulación tercera, establece que el Servicio Andaluz de Salud (SAS), en el marco de sus competencias, se compromete a realizar las actuaciones encaminadas a la adscripción a su red de centros sanitarios del centro de salud, tipo II, Los Gallos cuando reúna todas las condiciones necesarias para la prestación de la asistencia sanitaria y a las actuaciones encaminadas a la adquisición de la titularidad del mismo, así como a que la gestión y administración del mismo quede bajo su dependencia orgánica y funcional.

Núñez comentó que “el contrato para la realización de las obras con la empresa cordobesa, adjudicataria de las mismas, se suscribió este mes de octubre, disponiendo el pliego de condiciones que deberán estar finalizadas en el plazo máximo de ocho meses, debiendo en el mes siguiente recepcionarse por parte del Ayuntamiento. Es decir, que en condiciones normales, comenzando las obras de manera inmediata, el Ayuntamiento recepcionaría el centro en julio o agosto de 2018”.

SIN PARTIDA PARA EL CENTRO DE SALUD

Insiste el Partido Popular en que “es entonces cuando la Junta de Andalucía deberá adquirir el centro, previa tasación, para su oportuna adscripción a la red de centros sanitarios. Pero, a pesar de ello, la Junta no ha previsto partida alguna para la adquisición del centro en los presupuestos autonómicos para 2018”.

Señala el PP que “con la esperanza de que finalmente se levanten, más pronto que tarde, las suspensiones que a día de hoy afectan al Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), así como la aprobación completa de la ordenanza de regularización, es lógico pensar que el proceso de regularización pudiera tener cobertura legal en el ejercicio 2018”.

Núñez aseguró que “en abril de 2005 se suscribió un acuerdo con la Junta de Andalucía para la financiación, con fondos europeos, de los sistemas generales en la ciudad, que afectan a diferentes zonas, como Rana Verde, Pago de Humo y Marquesado. Se ejecutaron los correspondientes a la primera, por importe aproximado de 14 millones de euros”.

CONVENIO EN EL LIMBO

No obstante, “dicho convenio quedó en el limbo, con lo que quedaron pendientes de realizar 32 millones de euros aproximadamente. Todo ello sin olvidar el anuncio efectuado por el consejero de Medio Ambiente en abril de 2010, en el que aseguró otros 11 millones adicionales para dicho fin”.

Núñez manifestó “la importancia que tiene reactivar dicho convenio y que se aporten esos 11 millones prometidos también para que la Junta de Andalucía abone tal dinero, ya que los sistemas generales necesarios para el desarrollo completo de las Áreas de Regularización, suponen un importe de 126.193.817 euros, lo que equivale aproximadamente a un tercio del coste total de la urbanización”.

La reducción de dicha suma “en los 43 millones de euros prometidos, supondría una reducción del 35 por ciento aproximadamente de los costes”.

 

1 comentario:

  1. Pregunta
    La subvención de la UE para los servicios generales de la Rana Verde
    ¿la tenemos que pagar los vecinos de la zona?
    Entiendo que una obra ejecutada con fondos Feder no debe cobrarla el Ayuntamiento a los vecinos de la zona.
    Que alguien me ilumine, por favor

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.