Logo Derecho - Bann

“Pesquerías de Chiclana” traslada al alcalde su interés por calar la almadraba en Sancti Petri


El aumento de la cuota de capturas en la provincia de Cádiz, haría posible retomar el proyecto conforme a la concesión adjudicada en 2005.-

Pesquerías de Chiclana SL ha mostrado al alcalde de Chiclana, José María Román, su interés por seguir optando a calar la almadraba de Sancti Petri. Así lo manifestaron los responsables de la empresa, Diego Crespo y Álvaro Ramírez, en un encuentro en el que también han estado presentes el delegado de Fomento, Adrián Sánchez, y la directora gerente de la Organización de Productores Pesqueros de Almadrabas, Marta Crespo.

Dicha concesión se adjudicó en 2005, pero la moratoria para la recuperación del atún y la bajada de la cuota en 2006 impidieron que dicho calado pudiese hacerse efectivo. “Desde entonces el atún se ha recuperado y ahora la OPP reclama un incremento de la cuota, que se conseguirá, por lo que el calado podría ser una realidad”, comentó el regidor.

Las noticias por parte de Pesquerías de Chiclana y de la OPP “son magníficas para la ciudad y maravillosas para Sancti Petri, coincidiendo con la tramitación del Plan Especial del poblado que estamos haciendo”.

Román señaló que será el espacio de la antigua chanca el que ocuparía esta almadraba, tratándose de una parcela de 2.000 metros cuadrados, incluyéndose también la playa de anclas y con una ampliación del muelle: “Estamos siendo previsores, porque queremos que el Plan Especial y la almadraba sean compatibles en el futuro del poblado. La seña de identidad de Sancti Petri, que es la almadraba, no podía desaparecer”.


 
MANTENER LAS PESQUERÍAS

Por su parte, Diego Crespo anunció “el plan de recuperación del atún en 2006 hizo que este proyecto se quedara en suspenso, pero seguimos con las mismas ganas de retomarlo y poner ya en marcha este proyecto para poder calar la almadraba”.

Marta Crespo declaró que la entidad que preside es la interlocutora entre el sector y la administración, destacando que en la OPP 51 está integrada las almadrabas de Zahara de los Atunes, Conil y Tarifa: “La problemática de la asociación de almadrabas comenzó cuando el ICCAT estableció un plan de recuperación del atún, ya que estuvieron a punto de desaparecer por la escasez del recurso”.

Reseñó que “fuimos los propios almadraberos los que dimos la voz de alarma y gracias a ello el atún está totalmente recuperado. Ahora mismo hay una abundancia brutal del recurso en todas las almadrabas de la costa de Cádiz”.

Así pues, la cuota de atún rojo se verá incrementada y “la intención es mantener las pesquerías con las que ya contamos y, en función del aumento de la cuota, ir incorporando a nuevos agentes, entre los que se encuentran Pesquerías de Chiclana. Nuestro apoyo a esta iniciativa es absoluto y esperamos que la gestión y funcionamiento de esta almadraba empiece cuando antes”.

 

4 comentarios:

  1. Que señala el butarate del peligroso el camino que va a cojer para ir se de Chiclana con la cartera bien llena

    ResponderEliminar
  2. Han aparecio los 3 trailers de ANCLAS que le robaron hace tiempo (2009) al peligroso.Memoria de Pez.

    http://www.diariodecadiz.es/chiclana/Roban-destinar-almadraba-Sancti-Petri_0_237876370.html

    ResponderEliminar
  3. Otra vez el Peligroso vendiendo la moto/humo de la Almadraba.

    http://images.diariodecadiz.es/2009/03/04/chiclana/Roman-Diego-Ramirez-Crespo-proyecto_237886462_32478635_1079x1024.jpg

    ResponderEliminar
  4. Las ancla se la regalaba a los señorito para los chalet inlegales

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.