“Ecologistas en Acción de Cádiz” celebró su XXIV Asamblea Provincial en Sancti Petri, Chiclana
Se llevó a cabo el acto reivindicativo El Pinar de Costa Sancti Petri sigue en riesgo, organizado por Toniza-Ecologistas en Acción Chiclana, asociación anfitriona.-
En la Asamblea anual de la Federación Provincial de Ecologistas en Acción de Cádiz se revisó el trabajo realizado durante 2024 y se planificó los retos a afrontar en 2025, tanto por las asociaciones federadas como por las áreas temáticas, con el objetivo de trabajar de forma coordinada en la defensa del medio ambiente y el interés general.
También se presentaron los proyectos más destacados, como
nuestro tradicional viaje a Marruecos para conocer sus espacios naturales o la
colaboración en una nueva edición de la campaña sobre las orcas ibéricas en el
Estrecho de Gibraltar, con el apoyo del Diosa
Maat, el velero de Ecologistas en
Acción. También se renovaron los cargos de responsabilidad.
ACTO REIVINDICATIVO EL
PINAR DE COSTA SANCTI PETRI SIGUE EN RIESGO
Toniza-Ecologistas
en Acción Chiclana organizó el acto
reivindicativo El Pinar de Costa Sancti
Petri sigue en riesgo, para denunciar que el Plan de Ordenación Urbana
(POU) de Chiclana, actualmente en exposición pública, contempla este pinar de
60.000 metros cuadrados -el más extenso de su entorno costero, al otro lado de
la carretera donde se ubica el Punto Mágico del Templo de Hércules- como suelo
urbano para la construcción de más viviendas, a pesar de lo saturado que ya
está el litoral chiclanero.
Ya en 2021 se consiguió la sentencia favorable al recurso judicial interpuesto por
Toniza-Ecologistas en Acción Chiclana contra la licencia urbanística otorgada
en 2019 por el Ayuntamiento de Chiclana, para la construcción de 206 chalés de
lujo en el Pinar de Costa Sancti Petri, a través de una promotora ligada a un
fondo buitre estadounidense.
Esta sentencia anuló la licencia urbanística y consiguió
evitar el desastre de la tala de 219 pinos en plena Emergencia Climática,
declarada por unanimidad por el propio Pleno municipal en 2019. Sin embargo,
aún sigue en riesgo, pues ya advertimos en aquel momento que sólo se trataba de
una victoria temporal, como se puede comprobar ahora con la aprobación inicial
del POU, en lo que supondría la pérdida de la enésima masa arbórea en Chiclana.
Desde Toniza-Ecologistas
en Acción Chiclana se aboga por su protección como zona verde, a pesar de
su clasificación como suelo urbano, arrastrada de la herencia de antiguos
planeamientos urbanísticos aprobados hace décadas, cuando el medio ambiente no
era tenido en cuenta. Esto, además, se hace extensible a otras masas arbóreas
en Chiclana en la misma situación en el POU, como el Pinar del Edén o el Coto
San José, ante lo que se presentará, una vez más, alegaciones, bajo la máxima
de “no más arboledas perdidas en Chiclana”.
RESOLUCIÓN ANTE LOS VERTIDOS MINEROS AL RÍO GUADALQUIVIR
En la asamblea se aprobó por unanimidad una resolución de
apoyo a la petición del Defensor del Pueblo Andaluz, de que una Comisión de
Expertos Técnicos y Científicos evalúe los riesgos de los vertidos mineros al
Río Guadalquivir, producidos por la Minera de Aznalcóllar-Los Frailes y de la
Minera de Cobre Las Cruces, ambas en la provincia de Sevilla.
Acuerdos de interposición de recursos judiciales ante el deterioro del litoral de Vejer. También se acordó la interposición de varios recursos judiciales por parte de la Federación Provincial, contra diversos proyectos de actuación en la costa de El Palmar relativos a campamentos turísticos, ya que hay una auténtica avalancha de estos proyectos repartidos por el municipio de Vejer de la Frontera.
Asimismo, también se acordó interponer por la Federación
Provincial otro recurso judicial contra las múltiples ilegalidades que se están
cometiendo por Trafalgar Polo Club Hotel
en la costa de Mangueta, también en el municipio vejeriego, en un caso sin
parangón en toda la provincia de Cádiz y sin que las administraciones le pongan
freno.
En definitiva, fue una Asamblea con una importante representación del movimiento ecologista gaditano, siendo muy provechosa para seguir trabajando de forma voluntaria e independiente, para poner el medio ambiente en el centro del desarrollo de nuestra sociedad.
ecologistas...
ResponderEliminar