“El Plan Local de Maremotos está a falta de su homologación, pero también nos preocupa la inundabilidad y el silencio cómplice del PP”
Vera recuerda que “desde 2021 contamos con un borrador del documento, pero hasta la aprobación del Plan Territorial en 2023 no se han llevado a cabo reuniones técnicas para su homologación por la Junta”.-
El delegado de Protección Civil, José Vera, informó de la situación en la que se encuentra el Plan Municipal ante el riesgo de Maremotos, cuya redacción está prácticamente terminada, a faltar de su homologación por parte de la Junta de Andalucía.
El edil ha lamentado
que “desde el PP sigan a la deriva y sin
dirección, haciendo oposición que avergüenza a sus propios militantes, como
hemos podido ver estos días, cuando nos exigen la aprobación inmediata del Plan”.
“Debemos recordar que las competencias en prevención de catástrofes son
de las comunidades autónomas, en este caso, la Junta de Andalucía, responsable
de coordinar y supervisar los trabajos de los ayuntamientos”, aclaró, agregando
que “en 2021 este Ayuntamiento ya tenía
un borrador de un Plan de Contingencia ante el riesgo de maremotos, como hemos
anunciado numerosas veces en prensa”.
Comentó el concejal
que “no se podía aprobar en ese momento
hasta que la Junta tuviera un Plan Territorial contra el riesgo de maremotos,
que sucedió en 2023. Desde entonces
ha habido varias reuniones técnicas entre profesionales de este Ayuntamiento y la
Junta, todas ellas en buena sintonía y lealtad. Así pues, por nuestra parte
cero reproches a los técnicos del Servicio de Emergencias del 112 y del GREA de
Andalucía”.
FRIVOLIDAD DEL PP
El responsable
municipal invitó al PP a que, “en caso de
dudas al respecto, le pregunte a sus compañeros en la Junta de Andalucía sobre
ese supuesto retraso, porque igual se lleva alguna sorpresa”.
El delegado de
Protección Civil señaló que “frente a la
frivolidad del PP a la hora de hablar de temas transcendentales como la
seguridad y la planificación, es alarmante su silencio cómplice respecto a la
inundabilidad. Si realmente le preocupa la seguridad, el Partido Popular de
Chiclana exigiría a la Junta de Andalucía que actuase de forma urgente en inundabilidad”.
Añadió Vera que “a este Gobierno municipal nos preocupan las
aguas exteriores y de ahí que estemos trabajando en este Plan Local ante el
riesgo de Maremotos. Pero también nos preocupa mucho el riesgo de las aguas
interiores, que históricamente han causado más daños en Chiclana y solo hay que
recordar las riadas de 1920, 1965, 1992 o 1996”.
Insistió en que “urge a la Junta de Andalucía actuar al
respecto en las cuencas del río Iro y de los arroyos Carrajolilla y
Ahogarratones. El alcalde ha alertado insistentemente sobre el riesgo de
inundabilidad en la ciudad, por lo que llama la atención el silencio cómplice y
sumiso del PP de Chiclana con este tema tan importante, a la vez que actúa con
frivolidad en cuestiones de emergencias y planificación de Protección Civil”.
La tiene de hormigón armado una ciudad como Chiclana que deja que redacte el plan de emergencias municipal en manos de dos personajes que por mucho bomberos que fueron o es no tienen formación ni titulo para poder realizarlo pero bueno les acredita el ser militante del PSOE es suficiente credencial sobretodo Diego Benítez mota autor del informe por el que condenaron a dos concejales de su partido y al Ayto casualmente su carrera política despegó justo en el momento que salvo a manolon y Román vera teki puiii
ResponderEliminarseguro que pepito sale diciendo que el mayor peligro de chiclana es el volcan y que se ha enterao por un estudio que ha encargado a un fulano que ha cobrao un paston
ResponderEliminarMaremoto son los millones de euros que nos ha costado el Pinar del Hierro por culpa del peligroso aRancapinos y su palmero. ¿Hay algún plan para que lo pague PSOE - iu o sus ineptos en el ayuntamiento?
ResponderEliminar¿ Plan contra maremoto ? ! Todos arriba de SANTA ANA y ojo, solo en patinetes! Pero si no ponen ni lo mas básico, que serían unos altavoces y sirenas que avisaran de ello, o es que hoy todo lo quieren arreglar con alarma de aviso a los móviles. O está en el plan, que la policía de todo tipo recorran la ciudad con megafonos, al estilo de los feriantes que venden turrones.
ResponderEliminarChiclana se inundó dos inviernos consecutivos siendo su padre Delegado de Seguridad Ciudadana y Protección Civil. Inoperancia de padre e hijo. Encima el Alcalde lo premia dándole mas delegaciones.......Ojú, el maremoto nos pilla seguro.
ResponderEliminarEn Chiclana no existe ningún plan local de emergencias contra tsunamis porque son unos vagos y no trabajan y encima tienen la cara de dar una rueda de prensa.
ResponderEliminarEn Chipiona llevan años preparando a los niños en los colegios para un posible maremoto.
Dejen de criticar al rival politico y pónganse a trabajar por salvar vidas que es lo importante.
Cómo el plan sea como el pliego de los autobuses no hay plan hasta 2030. Que jeta el Pepillo Vera.
ResponderEliminar