Logo Derecho - Bann

El PP exige que la Batalla de Chiclana reciba el lugar que merece en la historia local

Llevará una moción al Pleno de febrero para reivindicar esta efeméride con actividades educativas, recreaciones y eventos culturales, que dinamicen la economía local.-

El Partido Popular ha presentado una moción para conmemorar la Batalla de Chiclana de 1811, un episodio clave en la Guerra de la Independencia Española que, sin embargo, sigue sin recibir el reconocimiento que merece por parte del gobierno municipal. Por este motivo propondrá una moción que recoja una serie de actividades, para fomentar el conocimiento de esta gesta histórica, especialmente entre los jóvenes, y dinamizar la ciudad a través del turismo cultural.

Entre las medidas planteadas por los populares destacan la recreación teatralizada de la batalla, concursos de redacción para escolares, exposiciones temáticas, talleres educativos y conciertos de música de la época.

Queremos que la Batalla de Chiclana no quede en el olvido y que su relevancia histórica tenga el valor que merece. No podemos permitir que un acontecimiento tan importante para nuestra ciudad, pase desapercibido para gran parte de la población mientras las autoridades municipales miran hacia otro lado, afirma el vicesecretario de Cultura, Educación y Patrimonio del Partido Popular, José Lagóstena.

Recuerda el PP que esta iniciativa no solo tiene un valor histĂłrico y educativo, sino que puede suponer un impulso econĂłmico para la ciudad, atrayendo turismo cultural y generando oportunidades para comercios, hosteleros y emprendedores locales.

REFERENTE CULTURAL Y PATRIMONIAL

Por ello, hace un llamamiento a todos los grupos municipales para que respalden esta propuesta, que busca unir a vecinos y visitantes en torno a su historia y proyectar la imagen de Chiclana como un referente cultural y patrimonial. “Es una oportunidad Ăşnica para fortalecer nuestra identidad y aprovechar el potencial que nos ofrece nuestro propio legado histĂłrico”, agregĂł LagĂłstena.

La Batalla de Chiclana, librada el 5 de marzo de 1811, fue un enfrentamiento clave dentro de la Guerra de la Independencia Española. En ella, las tropas británicas y españolas se enfrentaron al ejército napoleónico, con el objetivo de romper el cerco francés sobre Cádiz, última gran ciudad española que resistía a las fuerzas de Napoleón.

Aunque la batalla no logró levantar el asedio de forma inmediata, supuso un duro golpe para los franceses y fortaleció la moral de los aliados, allanando el camino para la posterior retirada de las tropas napoleónicas. Su importancia histórica es indiscutible, y Chiclana debe reivindicar su papel en este capítulo fundamental de la lucha por la libertad de España.

 

 

6 comentarios:

  1. ¿De verdad? Anda que vaya oposiciĂłn tenemos.

    ResponderEliminar
  2. TĂş sĂ­ que vas a recibir el lugar que te mereces en la historia del PP local, Hita.

    ResponderEliminar
  3. Anda ponte a vender peinetas, para la próxima te va a votar chapote a tí también,eres descafeinada, me has decepcionado señora Ascen , eres testigo de cómo el ruina Román se h cargado la ciudad y como lo tiene todo comprado manejado, tiene todos los partidos controlados hasta el tuyo.Ponte las pilas.Arregla el problema del diseminado,red agua, alcantarillado,luz comunicaciones, arregla e intenta regular las construcciones ilegales, intenta arreglar viviendas sociales para la población menos pudiente, para la juventud, intenta arreglar infraestructura de la ciudad y controlar al Ruina Román y dejaré de historias

    ResponderEliminar
  4. La batalla de Chiclana solo fue importante por la cantidad de gente que muriĂł: 4000. No consiguiĂł sus objetivos, fue una ocasiĂłn perdida para levantar el sitio de Cádiz. Todo quedĂł igual. Su recuerdo es luctuoso. La batalla no se ganĂł, pero tampoco se perdiĂł, solo los ingleses estaban contentos de haberles tomado su primer "águila" a NapoleĂłn. Además puso al descubierto las diferencias entre los mandos españoles y los ingleses. ¿QuĂ© habrĂ­a que hacer? ¿celebrar, conmemorar o una misa de difuntos? Los militares de la Isla tuvieron mala fama en Chiclana porque en 1812 tiraron la torre del Castillo y querĂ­an tirar tambiĂ©n Santa Ana!! Por eso nunca se hicieron juras de banderas y actos patriĂłticos hasta que llegĂł Román.

    ResponderEliminar
  5. Tienen que justificar lo que cobran, estamos para celebrar batallitas. Que proponéis, una recreación a chicharronazos estaría bien.

    ResponderEliminar
  6. Y asĂ­, es nuestra historia, vivir en el pasado y olvidarnos del presente... Beeeeeeeeee

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.