Logo Derecho - Bann

“José María Román oculta información clave sobre el POU al Partido Popular”

Denuncia que  está incumpliendo la ley al no responder en plazo legal, a las peticiones de información sobre el nuevo Plan de Ordenación Urbana, vulnerando el derecho a la fiscalización del principal grupo de la oposición.-

El Partido Popular denuncia la falta de transparencia y el incumplimiento flagrante de la legalidad por parte del alcalde, José María Román, y su equipo de gobierno en relación con el nuevo Plan de Ordenación Urbana (POU).

Denuncia que el pasado 25 de marzo registró una petición formal de información solicitando copia de las alegaciones presentadas al POU. Desde entonces, no se ha recibido respuesta alguna. Ante el silencio del Gobierno, volvieron a registrar una segunda solicitud el 2 de abril con idéntico resultado: ninguna contestación.

Esta actitud “no solo demuestra una falta absoluta de respeto institucional por parte del
regidor
”, sino que constituye “un incumplimiento flagrante de la ley. Tanto el artículo 77 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, como el 14 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF) son claros: “La administración está obligada a responder en un plazo máximo de cinco días naturales, a cualquier solicitud de información realizada por los miembros de la Corporación”. Plazo que ha sido ampliamente superado sin justificación.

Con esta negativa a facilitar documentación, el Equipo de Gobierno “está coartando la labor de control y fiscalización” del principal partido de la oposición, una función “esencial en democracia” y aún más en un tema tan relevante como el urbanismo de nuestra ciudad.

El PP denuncia que Román actúa “como si el Ayuntamiento fuera de su propiedad, negando información, ocultando documentos y tomando decisiones de espaldas a la ciudadanía. Este oscurantismo es inaceptable y más aún, tratándose del futuro urbanístico de Chiclana, una cuestión de enorme trascendencia para los vecinos”.

El Partido Popular exige que el alcalde cumpla la ley y facilite de inmediato la documentación solicitada: “No vamos a permitir que se pisoteen nuestros derechos, ni que se decida sobre el modelo de ciudad que queremos sin transparencia, sin diálogo y sin garantías democráticas”.

 

 

7 comentarios:

  1. Y a que esperáis de una vez para denunciarlo donde debéis, no en prensa. Sois la oposición para algo, no solo para exigencias, denuncias y pamplinas que se lleva el viento.

    ResponderEliminar
  2. Yo se donde tiene oculta Román esa información

    ResponderEliminar
  3. Como siempre lo que quiere es aprobar corriendo el POU para aplicarlo antes de que lo anulen de nuevo y contentar a unos cuantos especuladores e inmobiliarias de Chiclana. Saben que es contrario al Estudio Medio Ambiental Estratégico y que van a dejar la zona de la playa sin un pino prácticamente.

    ResponderEliminar
  4. El peligroso, se esta haciendo un plan a su medida como todos los anteriores anulados. De ahí su oscurantismo y falta de informacion no solo a los partidos politicos, sino a toda la ciudadanía. Una falta de participacion ciudadana total, salvo sus amiguetes y el grupo de especuladores del suelo de Chiclana que todos conocemos. Asi que el camino que este plan lleva será el mismo que todos los anteriores, anulado, y él lo sabe.

    ResponderEliminar
  5. El edificio de la plaza mayor lo usa 8 tve porque es el que le hace buena publicidad al alcalde corrupto que tenemos y encima todos los chiringuitos de la playa de hace dueño, Román corrupto espero verte unos años en cárcel y pierdes tusbienes

    ResponderEliminar
  6. PAYSAAAAAAANOS MUY BUENAS TARDE NOCHE ESTOP ES UN ESCRITO
    Para estos inútiles aspirante ala politicilla de nuestro ayuntamiento pero no creo de que seden por enterado porque tienen la cara muy dura casi como el cemento armado que tanto les justa atodos ellos
    Por hoy nada mas mañana mas pero no mejor porque es imposibles
    Treinta años al frente del Ayuntamiento dan para mucho: para inaugurar rotondas, fotografiarse con ministros, lucirse en FITUR y hasta para ver cómo florecen hoteles de cuatro y cinco estrellas que prometen experiencias de ensueño al visitante de temporada. Chiclana de la Frontera, la de los folletos turísticos, reluce con sus campos de golf, spas de lujo, cócteles al borde de piscinas de agua cristalina y duchas de diseño con presión perfecta y temperatura ideal.
    Pero existe otra Chiclana. La de verdad. La que no sale en las postales. La que no está en la mesa de los urbanistas municipales ni en las prioridades de los presupuestos. Es la Chiclana de las miles de familias —sí, miles— que, en pleno 2025, siguen recogiendo agua de fuentes públicas, cargando garrafas desde abrevaderos, o dependiendo de camiones cisterna como si vivieran en algún rincón olvidado de África.
    En esta Chiclana real, las viviendas —muchas con más de veinte años de antigüedad— no tienen ni una tubería legal conectada al grifo. Beben de pozos contaminados, rebosantes de bacterias, porque no tienen otra opción. Y lo saben. Porque mientras ellos temen por la salud de sus hijos cada vez que encienden un grifo, los turistas se zambullen en piscinas desbordantes de agua purificada, ajenos a que a escasos kilómetros viven vecinos sin acceso al bien más elemental.
    El contraste es obsceno. Como lo es que durante tres décadas de gobierno —con intermitencias, pero siempre presente— el señor José María Román no haya sido capaz de ofrecer una solución integral a este problema. No hablamos de una obra faraónica, sino del acceso digno al agua, un derecho básico y constitucional. Pero en Chiclana, algunos disfrutan de jacuzzis con vistas al Atlántico, mientras otros rezan por no enfermar cada vez que lavan una lechuga.
    Quizá la solución no sea tan fotogénica como un nuevo paseo marítimo o una visita institucional, pero ya va siendo hora de que el alcalde mire hacia el interior de su propio municipio. El agua que corre en las duchas de los hoteles del Novo Sancti Petri no puede seguir siendo un privilegio mientras decenas de barriadas viven en la sed y el abandono. Eso no es progreso. Eso es vergüenza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Po no haber construido una cosa (con piscina en muchos casos) en una zona rustica donde no se puede construir, poniendo fosa séptica y contaminando y tirando de agua de pozo. Que quiere que te lo paguemos por la cara los servicios básicos?

      La culpa es de este Alcalde. Por no haber sido diligente y mirar para otro lado cuando se han levantado casas los domingos y festivos. Conformaté con la fuente que no deberían ni de haberlas puesto. Y que no te hayan derivado o impuesto una multa, que es lo que procede, según la ley.

      Eliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.