Logo Derecho - Bann

La Agrupación de Hermanos Costaleros de Humildad y Paciencia celebra su 30 aniversario


Esta entidad marcó un antes y un después en la manera de portar los pasos de Semana Santa.-

El alcalde, Ernesto Marín, y el delegado de Fomento, José Manuel Lechuga, se han reunido con representantes de la comisión organizadora de la Agrupación de Hermanos Costaleros de la Hermandad de Humildad y Paciencia, Pedro del Río y José María González, para conocer el programa de actividades que el colectivo ha preparado para conmemorar su 30 aniversario.

Dicha agrupación es pionera en la ciudad en cuanto a su forma de portar los pasos de las cofradías en Chiclana, motivo por el que han preparado una serie de actos encaminados a recordar y rendir homenaje a unos cambios que se produjeron hace treinta años, cuando la realidad de la Semana Santa chiclanera era muy diferente a la actual.

En plena transición, un grupo de jóvenes cofrades de la Hermandad de Humildad y Paciencia apostó por dar un giro a la Semana Santa local, lo que les llevó a fundar la Agrupación de Hermanos Costaleros “Humildad y Paciencia”, circunstancia que trajo consigo las primeras cuadrillas formadas por hermanos costaleros que existirían en la Semana Santa de Chiclana.

“Durante tres décadas varios cientos de jóvenes chiclaneros han pasado por estas cuadrillas pioneras en la forma de portar los pasos y en la evolución de la costalería en la ciudad, así como en otras localidades del entorno”, manifestó Ernesto Marín, quien ha brindado el apoyo del Ayuntamiento a los actos preparados para celebrar dicha efeméride.

Además del programa de actos que en breve se dará a conocer y se pondrá en marcha con la presentación del cartel anunciador del aniversario, hoy sábado la comisión organizadora celebra una fiesta en la Peña Flamenca “Amigos del Cante”, con la actuación de varios grupos flamencos, a la que se invita a todos los chiclaneros.

El regidor destacó “el ambicioso programa elaborado por la agrupación, que es espejo de otras cuadrillas, algo que se han ganado por su innovadora apuesta en el mundo del costal, por imprimir un carácter propio a su forma de entender el mundo del costal, algo a lo que debe mucho el actual esplendor del que puede presumir la Semana Santa de nuestros días”.


4 comentarios:

  1. Definitivamente el incienso coloca. No encuentro otra manera de justificar los superlativos del alcalde (pioneros, ambicioso programa, evolución, espejo de otras cuadrillas) hacia un grupo de gente que tienen un amigo imaginario común y pasean a unos muñecos por las calles.

    ResponderEliminar
  2. Todos tenemos nuestro amigo imaginario, con el que hablamos y le contamos nuestras cuitas. Ellos también, pero con imágenes y boato. Que no te gusta, pues a joerse.

    ResponderEliminar
  3. ¿Todo el mundo tiene amigos imaginarios superpoderosos?

    Todo el mundo es mucha gente.¿Sabes que estamos en el 2014 y no en el 1950? Hay bastante menos religiosos practicantes que ciudadanos ateos.

    ResponderEliminar
  4. Ah. y si que me jodo yo y todos los que ven rota la aconfesionalidad del Estado, observando como el Ayuntamiento, abusando de sus competencias, colabora con una entidad de culto a muñecos religiosos.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.