Finalizan las obras de la plaza de Jesús Nazareno, costeadas por la Junta y el Ayuntamiento
Forma parte del programa “La Ciudad Amable”, no tiene barreras arquitectónicas y complementa las obras realizadas en los últimos cuatro años en el centro.-
La Consejería de Fomento y Vivienda finalizó las obras de recuperación de la plaza de Jesús Nazareno, una actuación contemplada dentro del programa “La Ciudad Amable” que promueve la Junta de Andalucía y en la que también ha participado el Ayuntamiento de la localidad, según un convenio firmado en diciembre de 2014.
Los trabajos han durado algo más de seis meses, habiéndose logrado la recuperación de un espacio público para los peatones en una zona dominada por los coches y que ha visto alterada su configuración original con el paso del tiempo.
Según se contempla en el convenio firmado por la Junta y el Ayuntamiento, esta intervención ha supuesto un coste de 395.701 euros, de los cuales la Consejería de Fomento aportó 237.400 euros (el 60%) y el Ayuntamiento chiclanero158.280 euros (40%).
Con la remodelación de la plaza Jesús Nazareno se mejora la calidad ambiental y paisajística de una zona emblemática de la ciudad y su entorno. Para ello se ha transformado la actual plaza sobre elevada en una zona de plataforma a nivel de las calles adyacentes por las que no pasan los coches, con lo que se ha logrado facilitar los flujos peatonales al centro administrativo y comercial de la ciudad, consiguiendo además que los recorridos sean seguros.
MACETONES
El ámbito de actuación abarca 2.946,72 metros. Además de recuperar esta zona como lugar de encuentro y de reunión que fue en el pasado, también se ha buscado restaurar la perspectiva que había desde la plaza de la iglesia y del convento Jesús Nazareno. Para ello se ha creado una plataforma única elevando la calzada, propiciando así la creación de un espacio escénico que podrá utilizarse para múltiples actividades.
También se han ensanchado los recorridos, con lo que se va a potenciar los caminos peatonales, que contribuirá a limitar el tráfico motorizado. El espacio se ha hecho más accesible y se han creado zonas arboladas que aporten sombra y frescor. Ha quedado ordenado mediante la creación de zonas de estancia, otras más dinámicas y el paso de vehículos calmado a la calle Larga y al aparcamiento de la Plaza Mayor.
Durante la visita técnica realizada por el alcalde, José María Román, éste destacó que la obra se ha realizado estrictamente con lo recogido en el proyecto.:“El único cambio realizado es la sustitución de las palmeras de cinco metros previstas en la acera, por unos maceteros más pequeños, porque las palmeras, debido a su cercanía a los edificios, se metían en las casas de los vecinos”.
Román señaló que, una vez que se abra al tráfico, habrá que ver la evolución de éste, así como la seguridad, ya que “antes esta alameda estaba cerrada y ahora está todo abierto”. Se hará en las condiciones en las que marca estrictamente el proyecto, “restringido, calmado, con el menor número de vehículos posibles y sin paso por Hormaza”.
ARRINCONAR AL COCHE
De todas formas, “estudiaremos cómo funciona y si hay que poner en marcha alguna medida, siempre y cuando sea autorizada, porque no hay que olvidar que este proyecto está cofinanciado con fondos europeos
La delegada territorial de Fomento y Vivienda en Cádiz, Gemma Araujo, mostró su satisfacción por esta aportación de la Junta y del Ayuntamiento a Chiclana, asegurando que con esta actuación “los habitantes van a recuperar un espacio para su ocio y su bienestar a través de un nuevo modelo urbano en que van a cobrar más protagonismo en detrimento del coche”.
Con espacios como la plaza de Jesús Nazareno, “los chiclaneros van a poder disfrutar de una ciudad más habitable y sostenible, aparte de los beneficios que la nueva imagen de este ámbito va a aportar para la actividad hostelera y comercial del centro urbano”.
La recuperación de la plaza de Jesús Nazareno se enmarca dentro de la modalidad de Espacios Habitables, una de las tres establecidas junto con la de Islas Ambientales, para intervenciones en sectores urbanos delimitados que promuevan la reducción de coches, y vías sostenibles, para el diseño de vías ciclistas.
PRIMEROS DESPERFECTOS
El primer día de apertura de la calle Jesús Nazareno está creando confusión en los automovilistas, ya que no saben si pueden o no pasar por esa vía hacia la Plaza Mayor. Poco a poco se van atreviendo. Resaltar que algunos de los bancos ya han sufrido las “caricias” de jóvenes con patinetes, astillando uno de ellos al subirse con el objeto citado sobre él, así como arañazos. Como la Policía Local no esté encima, sobre todo al principio, en una semana nos quedamos sin bancos y sin alameda.
Reseñar que al ahora alcalde, estando en la oposición se manifestó en contra, junto con su partido, de estas obras, diciendo que no eran necesarias. Ahora, en el sillón, ya no dice lo mismo. Por cierto, los macetones sobran. Aparte de ser mamotretos, visualmente afean la plaza y reducen el espacio de los peatones en una zona por la que pasan cientos de chiclaneros cada día camino de Correos o el ambulatorio. No es el lugar más apropiado para colocarlos. Para Urbisur no valen, para el centro sí. Curioso.
Cagada de proyecto que dejó Marín y que nos hemos tenido que comer con papas fritas.
ResponderEliminarEsa es la herencia de Marín junto a la fuente y la decoracion de las rotondas
Me gusta pero hubiese hecho algún pequeño cambio, las farolas tendrían que ser mas acorde al casco antiguo y que lucirán mas para las procesiones,tal cual esta ahora la fachada de la iglesia destaca mas preciosa, los asientos los pondría de piedras, las palmeras ya que se hace el gasto y son tan caras hubiese exigió poner otras que no estén tan acurvadas, los maratones para mi gusto sobran, y los contenedores de basuras no ponerlos donde estan
ResponderEliminarCagada la de la gran caca sobre el Iro, o la otra cagada de la plaza Mayor, o la cagada del edificio de Urbanismo, o las dos entradas al ayuntamiento. Por citar solo algunas de las cagadas del PSOE en treinta años. Esta plaza es mucho más bonita que la que había, que además se asemeja a la que había hace varias decadas.
ResponderEliminarY la decoración de las rotandas le dan caché a ana cuando llegas. Antes daba vergüenza.
ResponderEliminarComo los bancos los utilice los skates para hacer sus trucos. A tomar por culo los bancos.
ResponderEliminar¿Chiclana no tenía una comisión estética?. Bonito diseño el de los bancos. Te pegas un pedo y sale por debajo.
ResponderEliminarPara eso están fabricado de esa manera; para que tú puedas peerte cómodamente y no lo huela el de al lado. ¡Que nos tienes hartos con tus gases, PUERCO!
ResponderEliminarMe horrorice al verla terminada, palmeras torcidas, palmeras en macetero, feas feas de verdad, es que no hay otros arboles? es que no hay suelo?, cubos de basura por medio, farolas que no pegan ni con cola, total dineral tirado, para cuando la próxima renovación, que pena lo que hacen con mi dinero.
ResponderEliminarPSOE=corrupción y latrocinio
ResponderEliminarHerencia de Marín que el PSOE se ha tenido que tragar. Igual que la fuente de los 25 millones de pesetas.
ResponderEliminarOtra de las chapuzas del PSOE, la cueva de alí babá... Y ASI NOS VA
ResponderEliminarRomán gastándose el dinero publico en santos, vinitos y tapitas, en enchufar a los suyos y obras inútiles mientras cada dia hay mas paro en chiclana desde que es alcalde. Ruinaaaaaa.
ResponderEliminarListilla. La obra comenzó el 6 de junio, con Marín aun de alcalde. No digáis que es del PSOE porque sabéis que es mentira.
ResponderEliminarEl PSOE intento que no se hiciera pero no llegó a tiempo.
Marín la intento retrasar para que comenzara tras las elecciones.
que ruina mas grande tenemos encima con el psoe madre mia
ResponderEliminarTe acompaño en el sentimiento: espero que te recuperes pronto.
ResponderEliminarNo me resulta comprensible la tolerancia que existe en Chiclana con los patinetes skater en el casco urbano. Son un verdadero peligro para los viandantes. Son un arma rompedora del suelo, véase en la fachada principal de la iglesia Mayor, decenas de losas rotas. Además el ruido que provocan es insoportable. Los que acuden a la referida iglesia a orar no creo que se puedan concentrar. O sea: a todas luces eso de los patinetes es una actividad peligrosa, destrozona, molesta. Ninguna virtud, nada a favor, y existe una tolerancia de las autoridades municipales que no evitan que se deteriore el patrimonio municipal; no evitan el riesgo para la seguridad de las personas; no evitan la proliferación de ruidos molestos. Ninguna otra práctica deportiva se lleva a efecto en los lugares públicos de afluencia de personas. Y menos aún con la de inconvenientes que plantean estos patinetes. Esperemos, y deseemos, que la concejalía de turno se dé por enterada y evite, por medio de actuaciones efectivas, que se siga destrozando el patrimonio, que se ponga en peligro la seguridad e integridad física de los peatones, y que se eviten esa proliferación de ruidos molestos...., además, tienen unas pistas para la práctica expresa de ese deporte, que costaron unos buenos dineros a las arcas municipales...., para nada. Siguen gestionando mal los intereses de los chiclaneros. Una docena de jóvenes se divierten a costa de perjudicar a cientos y cientos de personas civilizadas, que pagan sus impuestos...., para que se gasten en reponer los daños causados con una práctica ilegal. No llego a comprenderlo, de verdad.
ResponderEliminarChiclana siuda sin ley. Un pueblo donde sus dirigentes son los primeros cafres delincuentes que acostumbran a delinquir a sus gentes pues es lo que tiene. Si a eso le unimos que los dirigentes autonómicos se han xargafo la educación desde hace mucho para tener una panda de borregos manejables pues.....
ResponderEliminarResumiendo, que con unos corruptos y delincuentes dirigiendo una ciudad y una comunidad autónoma durante decadas como es el PSOE pues pasan estas cosas.
Los chavales, chavales son como podemos decir qué no están civilizados,aun recuerdo cuando los niños nos lanzanvamos por cuesta hormaza y la gente de lo único que se preocupaban era solo de que no sufrirán daños,hoy en día todo es quejas,seguramente seria mas fácil acercarse a ellos ya que solo son unos cuantos y pedirles por favor que no usen esos bancos para sus piruetas, seguro que lo entienden y así lo hacen, no hay que criminalizarlos,en cuanto a la estética si que son culpables los políticos los que comenzaron las obras ya que no hacia falta esta plaza viniese los dineros de Europa o de cualquier otro sitio,y los que la terminaron por consentir esas palmeras torcidos o colocar esos maratones que lo único que hacen es estorbar
ResponderEliminarQue mala suerte con los gobiernos de Chiclana, igual da PSOE que PP. La plaza es un horror, y si la empezó Marín, deberían haber tenido más gusto en el acabado.
ResponderEliminarHan destrozado un espacio para que entren los pasos de semana santa en la iglesia. Que hartura de políticos
Un pueblo que no tiene un espacio donde sus ciudadanos se encuentren es un pueblo muerto, y eso es Chiclana ¿ Cómo es posible que después del ambulatorio de los Gallos, la Gran plaza, la plaza mayor, esté Román de alcalde?
ResponderEliminarPues huntando a todo cristo y comprando los votos de los mas tirados a cambio de algo. Como ha hecho siempre el PSOE.
ResponderEliminar