“AFEMEN” y los mayores de Huerta del Rosario trabajarán de forma conjunta un huerto
Esta iniciativa pretende fomentar el envejecimiento activo en los mayores.-
La delegación de Mayores firmó un convenio de colaboración entre la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales (“AFEMEN”) y la Asociación de Mayores Huerta del Rosario. Ambos colectivos trabajarán de forma conjunta en el cultivo de un huerto, ubicado en el Centro de Mayores Huerta del Rosario.
Estuvieron presentes la delegada de Mayores y Salud, Mª Ángeles Martínez Rico; el presidente de “AFEMEN”, Manuel Martínez; el coordinador provincial de “AFEMEN”, Blas García; el presidente del Centro de Mayores Huerta del Rosario, Antonio Gallardo, así como algunos de los mayores que trabajan estos huertos y jóvenes de “AFEMEN”, que empezarán también con estas labores.
Con esto se fomenta, por una parte, el envejecimiento activo de los mayores, que serán los encargados de enseñar y ayudar a los jóvenes que forman parte de “AFEMEN” a labrar y cuidar de su huerto y, por otra, la formación de esos jóvenes. Esta iniciativa está enmarcada en el Plan Local de Acción de Salud (PLAS).
Este proyecto surgió a raíz de la primera reunión que la concejala mantuvo con los responsables de “AFEMEN”, en la que hubo interés por ambas partes en organizar diversos talleres durante el año, entre ellos el del huerto.
INTEGRACIÓN
De ahí surgió la idea de trabajar conjuntamente con los mayores. Martínez Rico señaló que “con este proyecto conseguimos tanto el bienestar de los mayores como el de los chavales de este colectivo, que son jóvenes estabilizados y totalmente integrados”.
Se trabaja con ellos para que tengan una mejor calidad de vida. Con respecto a los mayores, “esto les ayuda a potenciar el envejecimiento activo, que ellos se sientan útiles y transmitan sus experiencias y sus conocimientos. Ésta es una oportunidad de trabajar de forma conjunta y dar eficacia a todos los recursos con los que contamos”.
Por su parte, el presidente de AFEMEN, Manuel Martínez, agradeció la implicación del Ayuntamiento en este proyecto, que ha tachado de “importantísimo tanto para los mayores como para los usuarios de nuestra asociación, que adquirirán una formación y unos conocimientos que les darán los mayores”.
El coordinador provincial de este colectivo destacó que “no todo es el dinero, también de esta manera se puede ayudar a problemas de salud mental y hacerlo al mismo tiempo en colaboración directa con personas mayores. Así se cumplen una serie de objetivos comunes para los dos colectivos, como son el fomento de las relaciones sociales, incrementar los hábitos de vida saludables, aumentar la formación en técnicas naturales y ecológicas en el cultivo de hortalizas, entre otros”.
Pon tu comentario