El Pleno aprobó inicialmente el presupuesto municipal para 2019
Asciende a
96,2 millones de euros y recibieron el voto favorable del Gobierno municipal,
el voto en contra del PP y la abstención del resto de la oposición.-
El
presupuesto municipal para 2019 pasó su primer trámite al ser aprobado en el
pleno de diciembre, con los votos favorables del Gobierno municipal formado por
PSOE y Ganemos, la abstención de los grupos municipales de IU y PCSSP, así como
de los concejales no adscritos Stefan Schauer
y Nicolás Aragón, y el voto en contra del
Partido Popular. Asciende a 94,1 millones de ingresos y 96,2 millones de euros
de gastos, mientras que los 2,1 millones restantes se destinan a reducir el
déficit municipal.
El
alcalde, José María Román, repitió que
era la primera ciudad de la provincia de Cádiz que aprueba inicialmente unos
presupuestos “útiles y hechos con mucho rigor,
que incluye una partida de 3,3 millones para partidas sociales, pese a que se
ha reducido en un 40 por ciento las atenciones del Banco de Alimentos en los
últimos tres años”.
Aseguró
que “no se trata de un presupuesto inflado,
sino que refleja los gastos e ingresos reales, a los que debemos añadir los
proyectos aprobados con motivo de la EDUSI, las ITI o Ciudad Amable, entre
otras actuaciones que se llevarán a cabo con fondos extramunicipales. Chiclana
está de enhorabuena al poder contar con su presupuesto a principios de año”.
Por su
parte, el delegado de Hacienda, Joaquín Guerrero,
señaló que “es un presupuesto para seguir
creciendo y que trabajará este equipo de Gobierno y el que salga tras las
elecciones municipales de mayo”. Cuatro millones de inversiones en
reurbanización, así como una consolidación de la política social, “mejorando la calidad de vida de los vecinos de
Chiclana”.
Afirmó el
concejal que “es un presupuesto serio, riguroso
y comprometido con la ciudad, que apuesta por el crecimiento y la estabilidad
para salir poco a poco de la crisis. Una vez aprobado inicialmente, ahora habrá
un periodo de exposición pública y finalmente la aprobación definitiva”.
OTROS
ASUNTOS
Por otro
lado, también se aprobó inicialmente la relación de
Puestos de Trabajo para 2019, con los votos favorables del Gobierno municipal y
la abstención de la oposición; la renovación del convenio de colaboración
suscrito con la Dirección General del Catastro sobre gestión catastral; la
solicitud de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) de
bonificación del IBI a los inmuebles de su parque público de viviendas en
alquiler para 2019.
Otros
asuntos que recibieron el sí mayoritario fueron la concesión de subvención a la
empresa Belizón y Rodríguez, SL, en
concepto de financiación pendiente del déficit de explotación del servicio
público de transporte colectivo urbano durante el ejercicio 2017; la admisión a
trámite del proyecto de actuación para la instalación de centro zoosanitario
para atender los servicios de recogida de animales de los municipios de Cádiz,
Chiclana de la Frontera, Puerto Real y San Fernando, residencia de animales y
cementerio de mascotas, promovido por la Mancomunidad de Municipios Bahía de
Cádiz, así como la aprobación inicial del expediente de modificación de la
Ordenanza Municipal reguladora del Registro Público Municipal de Demandantes de
Viviendas Protegidas.
Por último, también se ha aprobado inicialmente la ordenanza reguladora de Playas, con los votos favorables del Gobierno municipal y la abstención de la oposición. En este sentido, la responsable del área, Ana González, ha indicado que, “por primera vez, vamos a regular el uso y disfrute de las playas chiclaneras, adaptándonos a la normativa vigente. Ha sido un largo proceso que se inició en 2017 con la celebración del Consejo Local de Medio Ambiente y que, tras un periodo de consulta pública y aportaciones de la ciudadanía, ha llegado al Pleno”.
La
temporada de baño se prolongará del 1 de marzo al 30 de noviembre, periodo en
el que no estará permitida la presencia de animales.
Pon tu comentario