Inaugurada en el Museo de Chiclana la exposición “Ellas pintan”
Estará hasta el 10 de marzo y podrán verse más de cien copias de
originales, que abarcan
desde el siglo XI hasta la actualidad.-
Días
pasados se inauguró en el Museo de Chiclana la exposición Ellas pintan, que
estará abierta al público hasta el 10 de marzo Asistieron la delegada de
Cultura, Josefa Vela; el director del
Museo, Jesús Romero, y el responsable del
Taller de Copia, Eduardo Martínez.
Son más de
un centenar de copias basadas en originales, que abarcan desde el siglo XI
hasta la actualidad, y que se han reunido creando un espacio idóneo para
valorar la posición de la mujer en el mundo.
Más de un
centenar de obras realizadas por el Taller de Copia por un buen número de
pintores, recorren la historia de la pintura, desde las primeras pintoras que
se dedicaban a la iluminación de los antiguos códices del Medievo, hasta la
pintura más contemporánea realizada por mujeres. Nombres rescatados del olvido
como los de Sofonisba Anguissola o Artemisia Gentileschi, así como nombres más
contemporáneos que, por ser otros los tiempos, no llegaron conocer el olvido,
como los de Tamara de Lempicka o Frida Kahlo.
Vela
explicó que esta muestra “es el resultado de un
proyecto que venimos trabajando desde hace muchos meses. Desde el inicio de la
legislatura, he querido aprovechar mi doble condición de concejala de Cultura y
Mujer, para exponer obras de mujeres artistas de todos los tiempos para hacerlas
visibles”.
VALORAR A
LAS MUJERES PINTORAS
Eduardo
Martínez, por su parte, manifestó que “hace
casi veinte años de mi primera exposición en Chiclana y aquí siempre han
actuado de una forma impecable y a un nivel profesional altísimo, por ello
agradezco la posibilidad que nos han dado de trabajar en estas obras”.
Explicó que el grupo de personas que ha trabajado en estas obras “es igual de ecléctico que las que vemos en sala,
personas de todas las edades y gustos, que han realizado un trabajo muy
interesante”.
Finalmente,
Jesús Romero ha insistido en que “haciendo
cultura se consigue trascender más allá de lo cultura y lo plástico, ya que
esta exposición va mucho más allá, puesto que estos trabajos sirven para hacer
una reflexión, que nos permite hacer sociedad, hacer derechos humanos y hacer
igualdad a través de la pintura, haciendo así esa discriminación positiva tan
necesaria aún”.
Al igual
que sucede en otras ramas de las artes y de los oficios artísticos, la
trascendencia de la mujer pintora se ha paseado por la historia de manera
velada, llena de un silencio rotundo y apagado por una inexplicable voluntad
sin razón de ser. No fueron pocas y mucho menos pocos los acontecimientos por
los que debería haberse hablado incansablemente de ellas.
La
exposición puede visitarse de martes a viernes, de 10,00 a 14,00 horas y de
18,00 a 20,00 horas, y los sábados y domingos de 10,00 a 14,00 horas.
Pon tu comentario