La empresa chiclanera “Moneleg” participa en las obras del mayor parque solar de Europa, ubicado en Aragón
Sigue
ampliando su ámbito de actuación, lo que supone “un
reto para nuestros profesionales”.-
La empresa
local Moneleg está participando en
Aragón, de la puesta en marcha del mayor parque solar europeo, con una potencia
conjunta de 850 megavatios (MW) y un total de 3.173 hectáreas de superficie
entre las 18 plantas que componen el proyecto. Unos trabajos que llegarán a alcanzar
puntas de 500 a 600 trabajadores directos.
Moneleg toma parte con un grupo de
profesionales que se encargan de los trabajos de instalación eléctrica de estos
paneles fotovoltaicos. De esta forma sigue ampliando su ámbito de actuación y
diversificando la oferta profesional ligada a las energías renovables, con las
que viene trabajando la empresa chiclanera desde hace años.
Estos
trabajos “suponen un reto para nuestros
profesionales y para nuestra familia empresarial que sigue avanzando”,
señala la entidad. Escatrón, Chiprana y Samper de Calanda, situadas a caballo
entre las provincias de Zaragoza y Teruel, son las zonas de actuación donde se
están llevando a cabo estos trabajos, con una inversión que ronda los 500
millones de euros.
Se trata
de una iniciativa única que situará a la comunidad aragonesa a la cabeza de las
energías renovables a nivel mundial.
La empresa
Cobra desarrollará aquí 850 MW, el 54%
de los 1.550 que se adjudicó en la tercera subasta de renovables del Ministerio
de Energía. Escatrón será el epicentro de este complejo fotovoltaico al acoger
en su término diez de las 18 plantas, mientras que cinco estarán en Chiprana y
otras tres en Samper de Calanda.
“Estamos trabajando en hacer realidad uno de los
proyectos más ambiciosos, en los que Moneleg tenía que estar junto con otras grandes firmas, para así adquirir una
mayor responsabilidad y experiencia en este tipo de iniciativas a gran escala”,
manifestó Francisco Guerrero, gerente de Moneleg.
Pon tu comentario