Chiclana mantendrá viva la memoria de Emilio Oliva Fornell, con un monumento en su honor
Numerosos
aficionados, toreros y ciudadanos asistieron a la inauguración.-
El
16 de octubre se inauguró en la confluencia de las calles La Vega y La Fuente,
el monumento que recordará para siempre al matador de toros Emilio Oliva Fornell, fallecido el 29
de diciembre de 2018 a los 81 años.
Decenas de personas, aficionados taurinos y ciudadanos en general, asistieron al homenaje. Como maestro de ceremonias actuó el crítico taurino Luis Rivas, amigo y seguidor del torero. El original diseño fue ideado y realizado por el escultor chiclanero José Antonio Barberá. Éste explicó el proyecto.
Tiene dos alturas de escalones cómodos, de forma circular y con el mismo
diseño y medidas que la plaza de toros de El Puerto de Santa María, donde tomó
su alternativa. La zona central tiene un pedestal de dos metros de diámetro y
80 centímetros de altura respecto al suelo, bajo el cual reposarán sus cenizas.
Un capote a tamaño real y fundido en bronce patinado, realizando un pase de
verónica (el más bonito del toreo, según el escultor), con las manos modeladas y
la forma de las huellas de las manoletinas, en el lugar adecuado que requiere
el pase, también en bronce. La idea es que cualquiera pueda subir y hacerse
fotos, que podrán enviar si lo desean a una página de Facebook con el nombre del diestro.
En el acto estuvieron los siete hijos de Emilio Oliva: Emilio, David,
Abel, Isaac, Antonio, Verónica y Asunción.
El primero de ellos habló en nombre de la familia, dando las gracias a los
asistentes y por el monumento a su padre. Señaló que “mi padre estará muy orgulloso y satisfecho. No es fácil ser profeta en
tu tierra y él en Chiclana lo ha sido”. Agregó que “con esta obra de arte del escultor y amigo José Antonio Barberá, quedará en las calles de la ciudad el
recuerdo de Emilio Oliva”.
ASISTENCIA DE MUCHOS TOREROS
Siguió diciendo que “siempre
llevó el nombre de Chiclana por España y América, con mucho cariño y orgullo,
durante los años de carrera taurina, la de sus hijos y últimamente con la
Escuela Taurina Francisco Montes “Paquiro”, y Chiclana luce con orgullo con esta obra su cariño hacia el maestro”.
Afirmó que “tenía hacia
Chiclana el mismo sentimiento que escribió García
Gutiérrez en El trovador: “La muerte me fuera más grata que tu desdén”,
donde se refería al olvido. Con este reconocimiento no hay olvido y
Chiclana mantiene viva su memoria. Muere quien no se recuerda”.
Cerró el acto el alcalde, José
María Román, señalando que era un homenaje merecido, dando las gracias a
las personas que se acercaron hasta allí, entre ellas numerosos toreros como José Luis Galloso, Francisco Ruiz
Miguel, Luis Parra “Jerezano”, Antonio Pérez, Tomás
Campuzano, José Antonio Canales Rivera, Víctor Janeiro, Adolfo Ávila
“Paquiro, Cristo González, Isaac
Galvín (presidente de la Escuela Taurina “Paquiro”) y Juan José
Padilla entre otros.
Pon tu comentario