Logo Derecho - Bann

Vecinos de Las Veguetas impidieron el montaje furtivo de una torre de telefonía


No tenían medidas de protección, era irregular dicha instalación y no disponían de licencia municipal, lo que conllevó la paralización de las obras.-

En la mañana del pasado jueves, vecinos de Las Veguetas fueron alertados de la instalación de una torre de telefonía de grandes dimensiones, en una de las parcelas de la Comunidad de Propietarios. Anteriormente se habían detectado actividades de cimentación en la parcela, que les hizo sospechar de la instalación de una de estas torres.

Los vecinos acudieron espontáneamente a la zona y comprobaron que no se habían adoptado medidas de protección básicas, lo que les hizo sospechar de la irregularidad de las actividades. Los operarios de la empresa instaladora no quisieron hacer ningún tipo de declaración, aunque aparentemente carecían de licencia municipal para dicha construcción.

La intervención de cuerpos policiales confirmó la irregularidad de las obras, lo que hizo que los trabajadores desistieran del montaje de la estructura.

Este caso se viene a añadir a la lista de torres de telefonía instaladas de forma irregular en la zona. Anteriormente, vecinos del Caño Romeral habían denunciado la instalación de una torre de grandes dimensiones en una zona cerca de numerosas viviendas y en suelo urbano no consolidado. Los vecinos han participado desde entonces en una serie de protestas y concentraciones en contra de dicha torre en esa ubicación.

Según Antonio Díaz, presidente de la Asociación de Vecinos Caño Romeral, éstos solicitan la búsqueda de emplazamientos alternativos, que produzcan un menor impacto y que minimice los riesgos sobre la población de la zona. Para Díaz, la falta de respuesta a sus demandas ha obligado a la asociación a la interposición de acciones legales ante el Ayuntamiento, aunque no descartan otro tipo de acciones.

 
APOYO POLÍTICO PARA REUBICARLAS EN OTROS LUGARES

Los residentes de Las Veguetas y Caño Romeral, solicitan una reunión urgente con la empresa operadora responsable de las instalaciones, con mediación del Consistorio, para lo que se han ofrecido en varias ocasiones al Ayuntamiento. 

Antonio Díaz reiteró que “éste tiene en la zona suficientes parcelas alternativas, lejos de las viviendas y no debería ser necesario la colocación de estas instalaciones tan cerca de zonas habitadas”.

Los vecinos afectados recuerdan que este tipo de soluciones se han llevado a cabo con éxito recientemente en otros municipios, como en Boecillo, en la provincia de Valladolid, donde el apoyo de todos los grupos municipales logró la reubicación de una torre similar, aparentemente también propiedad de la misma empresa. 

Los expertos consultados por los vecinos han confirmado los riesgos a largo plazo que suponen estas instalaciones. Los informes que han estudiado dichos expertos, desaconsejan la instalación de estas torres de telefonía en este tipo de lugares. 
 

 

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.