Campaña de concienciación sobre el buen uso de contenedores y puntos limpios
Roberto Palmero resalta que “la recogida de residuos fuera de los contenedores supone un sobrecoste del servicio de más de medio millón de euros anuales”.-
El Ayuntamiento de Chiclana puso en marcha una nueva campaña de concienciación medioambiental destinada al buen uso de los contenedores de residuos, envases y papel, así como de los puntos limpios de la ciudad y el número de teléfono gratuito para la recogida de muebles y enseres.
Así lo anunció el delegado de Medio Ambiente y vicepresidente de Chiclana Natural, Roberto Palmero, quien ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que “sea consciente de la importancia de pequeños actos como éstos para lograr una Chiclana más limpia y sostenible”.
Se han instalado vallas y carteles en el municipio, así como pegatinas en los mismos contenedores, además de videos en redes sociales y medios de comunicación (menos PUENTE CHICO). Palmero señaló que “hemos llevado a cabo desde Chiclana Natural un estudio de los puntos negros existentes en el término municipal, para hacer mayor hincapié, sin olvidar que semanalmente se ponen numerosas sanciones por vertidos fuera de los contenedores”.
A través de la campaña Pequeños actos, grandes consecuencias, “queremos que se vuelva al origen y a lo básico de no depositar la basura en el suelo y sí donde corresponde. Estas acciones nos llevan a tener un sobrecoste en el servicio de recogida de basura de más de medio millón de euros anuales”.
Agregó el concejal que “tenemos tres puntos limpios, equiparable a ciudades como Sevilla o Málaga y muy por encima de municipios de similares características y población, espacios para recogida de restos vegetales, un número de teléfono gratuito para la recogida a domicilio de muebles voluminosos y enseres, así como una amplia red de contenedores de recogida selectiva a lo largo de la ciudad, por lo que tan solo queremos concienciar a la ciudadanía del buen uso de las infraestructuras existentes”.
Hizo un llamamiento a los ciudadanos “porque se trata de un tema grave y serio. Chiclana es un referente en muchas cuestiones y debemos serlo también en limpieza”, reseñando que “porque recojamos los restos depositados fuera de los contenedores, aquí vale todo. No queremos vernos en el punto en el que no podamos hacer este servicio, ya que los principales perjudicados serán los vecinos. Entre todos podamos mejorar Chiclana”.
Quien siembra tormentas, recoge tempestades. Ya os avisamos, que todo el pueblo, no es tonto y sumiso, y esto es lo que está trayendo la famosa TASA que habeis permitido se les adjudique al sufrido pueblo. El ciudadano chiclanero, cuando accede a una vivienda, no va a contratar, agua, alcantarillado, basuras, a DIPUTACION, lo hace y bajo contrato con CHICLANA NATURAL, y si dicho ciudadano se escaquea en cualquiera de sus pagos, bien sea que la dichosa Diputación se encargue de que efectúe dicho pago de una manera y otra. Pero de ninguna manera Diputación puede solicitar a dicho usuario directamente el pago de un sobrecoste que de ninguna manera ha notificado CHICLANA NATURAL a sus clientes con previo aviso de dicha cuantia economica. Por lo tanto es el consistorio y dicha empresa anexa CHICLANA NATURAL, la unica responsable de los pagos correspondientes al consorcio sacado de las cuotas de los usuarios. Y en cuanto a que en algunas zonas se permitan puntos sucios, como por ejemplo LA CAÑADA DE LOS BARRANCOS, los unicos responsables, son nuestro dirigentes consistoriales, que no controlan con sanciones suculentas a los GUARROS de esos lares.
ResponderEliminar