Logo Derecho - Bann

El Ayuntamiento estudia la posible peatonalización de la Alameda del Río


Se ha reunido con empresarios, hosteleros y comerciantes para compartir ideas y la hoja de ruta con el objetivo de poner en marcha este nuevo proyecto
.-

El Ayuntamiento de Chiclana, dentro de los objetivos de desarrollo sostenible que inspiran la Agenda 2030, apuesta por potenciar e incrementar los objetivos relativos a la salud y el bienestar, así como los encaminados a tener una ciudad más sostenible y amable desde el punto de vista social y medioambiental.

 

Dice el Gobierno de la ciudad que quiere apostar por un entorno de la Alameda del Río, donde las personas y las familias, tengan un mayor protagonismo, dotando dicha zona de una nueva ordenación y unos nuevos equipamientos más atractivos y sugerentes. Por ello, se está estudiando la posible peatonalización de esta ubicación como un primer paso, muy importante, para un desarrollo desde el punto de vista social, económico, cultural y natural.

 

Los delegados de Tráfico y Vías y Obras, José Manuel Vera y Mª Ángeles Martínez, respectivamente, han mantenido una reunión con los representantes de los sectores económicos de la ciudad, a los que se les ha trasladado este proyecto: “Todos lo han acogido de buen grado y hemos acordado establecer un periodo de prueba que nos permita contar con más indicadores para valorar la propuesta, modificarla o, llegado el caso, desecharla”, comentó Vera.

 

Reseñó que “en diciembre se estuvo realizando en diversas calles del entorno de la Alameda, el conteo del paso de vehículos para analizar el flujo de movimientos y el número de desplazamientos. Una información que se dio a conocer en la reunión”.

 

CORTES DE TRÁFICO A MEDIADOS DE FEBRERO

 

Tras escuchar y atender las propuestas de empresarios, comerciantes y hosteleros, todo hace indicar que el periodo de prueba para el corte al tráfico de la Alameda se realizará a mediados del mes de febrero, una vez finalizada una de las campañas comerciales que plantean dichos profesionales.

 

Para entonces “se tendrá preparada toda la señalización necesaria, los trazados e itinerarios alternativos propuestos y la reestructuración de las líneas urbanas. Vamos a convocar para los próximos días al Consejo Asesor de Tráfico para abordar éste y otros asuntos importantes en asuntos de tráfico”.

 

Por su parte, la edila de Obras señaló que “un entorno tan importante como nuestra Alameda del Río bien se merece que tengamos, como sociedad, la valentía y paciencia necesarias para realizar esta prueba que nos permita tener más elementos de juicio que nos ayuden a soñar con un entorno del río más saludable, más integrador y atractivo”.

 

Agregó que “somos conscientes de que los cambios generan dudas y que los asuntos de tráfico pueden llegar a ocasionar malestar y enfados entre la población. Pero la mejora de nuestro centro urbano, la salud y ocio de nuestras familias, o las oportunidades económicas de nuestros negocios, bien merecen el esfuerzo de unas semanas de prueba”.

 

 

12 comentarios:

  1. Vamos a ver: Todos los desplazamientos que ahora se realizan por la Alameda del Iro, en caso de ser cerrada esta importante vía de comunicación, deberán ser canalizadas por otras vías ya completamente saturadas, por ejemplo: del Pago del Humo, del Pilar de la Banda, etc., para desplazarse al mercado, al Centro de Especialidades La Longuera, o colegios Picasso, Hércules, etc.; deberán hacerlo por Bailén y Agustín Blázquez, o llegarse hasta el Torno.
    Mientras que la Alameda del Río, es una zona amplia donde los gases de los vehículos se pueden dispersar fácilmente, las otras vías ya señaladas, se encuentran encallejonadas, en especial Bailén, que con el mayor tráfico sufrirá, atascos y emisiones contaminantes, más elevadas que las actuales, por no hablar de ruidos, gasto en combustible, contaminación y pérdidas de tiempo.

    ResponderEliminar
  2. A mi parecer, eso es una verdadera locura, pues solo existe ese punto de entrada por el centro de la ciudad, y que saturaría aún más el acceso a otro tramo del centro de Chiclana, por la Cuesta del Matadero y El PIlar, y también a Urbisur, teniendo que circundar todo el que vive en La Banda por Marquesado o Avenida del Mueble. En fin, ya sabemos que aquí pocas cosas se hacen bien de primera.

    ResponderEliminar
  3. Sí señor, y además de una verdadera locura, en una acción innecesaria e injustificada; porque los vehículos que se tienen que desplazar diariamente de un lugar a otro, seguirá siendo los mismos, sino que a partir de ahora todo ese tráfico tendrá que ser mucho más denso, por las vías que aún queden abiertas a la circulación.
    ¡Por favor sr. alcalde: Piénsese las medidas a realizar y sus consecuencias, antes de ejecutarlas!

    ResponderEliminar
  4. Todas las mañanas cuando tenga que dar una tonta vuelta y tardar el doble para ir a comprar a la plaza, me acordaré que me lo merezco por haberles votado por tonta.

    ResponderEliminar
  5. Ya nos movilizaremos los de la calle Bailén cuando los atascos,los pitos de los coches y los gases no nos dejen vivir

    ResponderEliminar
  6. Los de bailen aguantarse que demasiado teneis y chiton

    ResponderEliminar
  7. Román, ¿Por qué este daño innecesario a los ciudadanos de Chiclana?¿Que se consigue con esta medida? ¡Por favor, piénsatelo mejor! No le des la razón a los que te critican.

    ResponderEliminar
  8. Alcalde no cayas a cargarte el comercio del centro, como ha hecho el Kichi en Cádiz, déjate de oír a los perros-flautas que el pueblo lo que necesita es trabajo, sobre todo en esta maldita pandemia, que quién todavía puede gastarse algún dinero en los comercios son las personas mayores, que necesitan que el coche los deje cerquita, porque ya no pueden caminar mucho. Eso no es ni de derechas, ni de izquierda, es de sentido común.

    ResponderEliminar
  9. de quien ha sido esta ocurrencia.sea lucido

    ResponderEliminar
  10. El alcalde con sus secuaces y sus locuras

    ResponderEliminar
  11. El centro que está muerto lo van a enterrar

    ResponderEliminar
  12. Que hagan público lo que quieren hacer y que lo vote el pueblo

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.