Andalucía administra 300.031 vacunas COVID-19 y la completa con dos dosis en 78.574 personas
Se ha finalizado ya en el 81% de las residencias y hasta el 79% de los profesionales de primera línea ya han recibido la primera dosis.-
Andalucía ha administrado ya 300.031 vacunas contra la COVID-19, desde que comenzara la campaña de vacunación el pasado 27 de diciembre y hasta el 31 de enero, lo que supone el 90,64% del total de dosis recibidas, y el 99,68% de las dosis hábiles una vez apartadas las reservadas como garantía de segundas dosis para esta semana.
Se han distribuido a las personas pertenecientes a los primeros grupos de riesgo establecidos: personas mayores de residencias, personal sociosanitario y sanitarios de primera línea. Además, ya se está avanzando de forma rápida con la vacunación en el resto de profesionales sanitarios que no son de primera línea de COVID-19.
Debido a la llegada progresiva de las vacunas Pfizer y Moderna, y en relación con algunos recortes puntuales de suministro, así como la presencia de brotes activos en algunas residencias, la tanda de primeras dosis de los grupos 1 y 2, se ha estado completando en esta última semana de enero, coexistiendo con la de segundas dosis comenzada el 16 de enero de 2021.
Se continúa avanzando con el Grupo 3, relativo a otro personal sanitario y sociosanitario, que incluiría al personal que no es de primera línea de COVID-19, personal de odontología e higiene dental, así como sanitarios que atiende a pacientes sin mascarilla y durante un tiempo superior a 15 minutos.
IMPORTANTE GRADO DE PROTECCIÓN
El Grupo 4, que engloba a personas grandes dependientes que viven en sus domicilios, además de sus cuidadores profesionales en su caso, y el Grupo 5, con las 412.869 personas de 80 años o más que no hayan sido previamente vacunadas dentro de los grupos 1 o 4, serán los siguientes grupos en Andalucía, para lo que se necesitará la recepción de más dosis de las dos vacunas actuales y de la recién aprobada por la Agencia Europea del Medicamento, la de AstraZeneca.
Las dosis administradas por provincias se han repartido de la siguiente forma: Almería 25.917, Cádiz 39.520, Córdoba 34.029, Granada 38.422, Huelva 18.201, Jaén 29.646, Málaga 49.716, Sevilla 64.580.
Por otra parte, se ha completado la pauta de vacunación a 78.574 personas a las que ya se han administrado las dos dosis. El 26% de las que se ha completado la pauta en España son de Andalucía.
Tal y como estaba diseñado en la estrategia, las más de 900 residencias y centros de día vinculados a éstas en Andalucía comienzan a alcanzar un importante grado de protección. La gran mayoría ya han recibido la primera dosis, 43.504 residentes (99,5% del total) y 34.714 profesionales (97,7% del total). Además, los usuarios y profesionales de 647 residencias, el 81% del total en Andalucía, han recibido las dos dosis que permiten completar la pauta de vacunación, ascendiendo a 28.250 residentes y 22.053 profesionales.
SEGUNDA RONDA DE VACUNACIÓN
A lo largo de esta semana se prevé continuar con la segunda ronda de vacunación en 162 residencias de mayores y centros sociosanitarios. En Cádiz, continuará la campaña de vacunación en 18 centros, en Córdoba 36, en Granada 8, en Huelva 12, en Jaén 3, en Málaga 43 y en Sevilla 42.
En el caso de los profesionales sanitarios, el grado de aceptación y vacunación también está siendo muy elevado. Más de 3 de cada 4 profesionales sanitarios y sociosanitarios de la sanidad andaluza, pública y privada, con ubicación laboral hospitalaria o en atención primaria o similares, ya han recibido al menos una dosis de vacuna: 79% teniendo en cuenta a todos los profesionales, 83% si nos referimos a los de primera línea de COVID-19 del SSPA. Hasta 23.165 profesionales ya han completado la pauta con 2 dosis.
Las vacunas se distribuyen en 37 hospitales (con 59 equipos) y 45 distritos de Atención Primaria. Están en funcionamiento 73 unidades móviles para administrar las dosis en las residencias de mayores. En Cádiz, hay 10 unidades móviles, 6 centros de Atención Primaria y 7 equipos en hospitales.
Pon tu comentario