CGT ve con preocupación la propuesta de Plan de Ajuste 2012-2022 que pretende el Ayuntamiento de Chiclana
Pide que se aplace el pleno de mañana en tanto no se den garantías sobre el mantenimiento de los puestos de trabajo.-
CGT ha emitido una nota de prensa en la que muestra sus dudas y preocupación sobre el Plan de Ajuste que se aprobará mañana martes en un pleno, ya que según comentan, no tienen claro si este Plan conllevará la eliminación de puestos de trabajo, aunque el alcalde aseguró que no se echaría a nadie.
Lamenta este sindicato la falta de debate y rechaza que “una medida de este tipo no haya contado con un período de consultas con las organizaciones sindicales y los representantes de los trabajadores”.
El sindicato exige que el ajuste previsto “no suponga recorte en el personal al haberse realizado ya un ajuste duro en las plantillas de las diferentes empresas que prestan servicios”.
CGT dice que el documento en el que se reflejan las medidas previstas por el Ayuntamiento se dice cuánto se pretende recortar y en qué partidas, “trasladándose una parte importante del mismo a las empresas de contratas que prestan servicios para el Consistorio”.
En concreto, el citado Plan “establece una reducción de 249.534 € anuales en el servicio de limpieza viaria; 257.324 € en el mantenimiento de parques y jardines; 250000 € en limpieza de playas y pinares; 109000 € en recogida de residuos; 74000 € en la planta de acopio de residuos del Carrascal, y 332000 € para la limpieza de edificios municipales y colegios”.
CGT rechaza que los ajustes se traduzcan en una reducción de plantilla. Recuerda que estos servicios “ya se han visto duramente afectados”. En la limpieza viaria se ha reducido la plantilla en casi el 20% “a base de eliminar trabajadores eventuales”, en la jardinería “desde comienzo de año se han eliminado cinco empresas que prestaban servicios en este sector”. Así mismo, la recogida de residuos ha visto descender su plantilla desde los 100 trabajadores a algo más de 70 actuales, y un largo etc.
Respecto a los servicios municipales, “también establece la eliminación de servicios actualmente externalizados por importe de 192000 €, entre los que se incluyen el pintado de los colegios públicos, el servicio en la piscina, o el del museo, cifrado en más de 332000 €”.
CGT se pregunta “cómo es posible que el Ayuntamiento pretenda suprimir servicios externalizados y cubrir los mismos con personal del Ayuntamiento cuando las plazas vacantes existentes no están siendo cubiertas. Para ello es necesario contratar nuevos trabajadores”.
Por otra parte, CGT critica que se rescaten servicios “mientras por otro lado se privatizan otros como los futuros pabellones deportivos del Fontanal y Sancti Petri. ¿Cómo es posible que se haya realizado una inversión pública más de 4.000.000 € en construir unos edificios y se alquilen por sólo 9000 euros al año? ¿Así se pretende recuperar lo invertido?”.
En los próximos días CGT exigirá reunirse con los responsables de las empresas así como con los responsables municipales, para que le aclaren el alcance del citado recorte.
CGT ha emitido una nota de prensa en la que muestra sus dudas y preocupación sobre el Plan de Ajuste que se aprobará mañana martes en un pleno, ya que según comentan, no tienen claro si este Plan conllevará la eliminación de puestos de trabajo, aunque el alcalde aseguró que no se echaría a nadie.
Lamenta este sindicato la falta de debate y rechaza que “una medida de este tipo no haya contado con un período de consultas con las organizaciones sindicales y los representantes de los trabajadores”.
El sindicato exige que el ajuste previsto “no suponga recorte en el personal al haberse realizado ya un ajuste duro en las plantillas de las diferentes empresas que prestan servicios”.
CGT dice que el documento en el que se reflejan las medidas previstas por el Ayuntamiento se dice cuánto se pretende recortar y en qué partidas, “trasladándose una parte importante del mismo a las empresas de contratas que prestan servicios para el Consistorio”.
En concreto, el citado Plan “establece una reducción de 249.534 € anuales en el servicio de limpieza viaria; 257.324 € en el mantenimiento de parques y jardines; 250000 € en limpieza de playas y pinares; 109000 € en recogida de residuos; 74000 € en la planta de acopio de residuos del Carrascal, y 332000 € para la limpieza de edificios municipales y colegios”.
CGT rechaza que los ajustes se traduzcan en una reducción de plantilla. Recuerda que estos servicios “ya se han visto duramente afectados”. En la limpieza viaria se ha reducido la plantilla en casi el 20% “a base de eliminar trabajadores eventuales”, en la jardinería “desde comienzo de año se han eliminado cinco empresas que prestaban servicios en este sector”. Así mismo, la recogida de residuos ha visto descender su plantilla desde los 100 trabajadores a algo más de 70 actuales, y un largo etc.
Respecto a los servicios municipales, “también establece la eliminación de servicios actualmente externalizados por importe de 192000 €, entre los que se incluyen el pintado de los colegios públicos, el servicio en la piscina, o el del museo, cifrado en más de 332000 €”.
CGT se pregunta “cómo es posible que el Ayuntamiento pretenda suprimir servicios externalizados y cubrir los mismos con personal del Ayuntamiento cuando las plazas vacantes existentes no están siendo cubiertas. Para ello es necesario contratar nuevos trabajadores”.
Por otra parte, CGT critica que se rescaten servicios “mientras por otro lado se privatizan otros como los futuros pabellones deportivos del Fontanal y Sancti Petri. ¿Cómo es posible que se haya realizado una inversión pública más de 4.000.000 € en construir unos edificios y se alquilen por sólo 9000 euros al año? ¿Así se pretende recuperar lo invertido?”.
En los próximos días CGT exigirá reunirse con los responsables de las empresas así como con los responsables municipales, para que le aclaren el alcance del citado recorte.
Lo siento compañeros, por vuestra preocupación que es lógica, pero yo también exijo una reunión con la oficina de PARADOS para que me den trabajo ¿me escuchará alguien? Sindicatos, (todos) ya llegáis tarde,con cerca de seis millones de parados y no os habéis preocupados de nada hasta ahora, recordad que los funcionarios,trabajadores laborales y empresas que trabajan para lo público, cobráis del dinero de los impuestos que pagan los trabajadores de la empresa privada y de los autónomos, y ahora somos parados que no podemos consumir.Así que ahora toca repartirnos la miseria y la ¡jambre! (como decimos en Chiclana)
ResponderEliminarA ver si nuestro amigo Juan Izquierdo echa mas cojones que con el tema de la clausura del cuarto del comité en la nave de obras, que tras ser clausurado por la nueva delegada, el señor presidente del mismo dice que no hace nada al respecto por no ponerse malamente con ella.
ResponderEliminarsobran la mitad de los políticos, recortes tambien para ellos, hay que recortar el número de esos que llamamos políticos, no podemos mantener a tantos, poruqe falta el dinero para cosas mucho más necesarias, por ejemplo en sanidad, educación, desempleo, subsidios y pensiones.Ya vale que los que desproveen de lo más elemental a las personas, tengan el cinismo de abanderar a golpe de titulares las causas y los fines porque perdieron la vegüenza por un montón de millones de euros, en algun momento de sus vidas
ResponderEliminaral paso que vais
ResponderEliminardesquiana va a toca 3 consejales por cada barrendero