Zona Franca abrirá un centro empresarial en Chiclana, situado en el Polígono Urbisur
Chiclana contará con un centro empresarial tras el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y el consorcio Zona Franca de Cádiz, según ha anunciado esta mañana el alcalde de la ciudad, Ernesto Marín, durante la presentación del mismo, acompañado del delegado especial del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, y el director general de la misma, Félix Taboada.
Según ha señalado Marín, esta iniciativa supone “una demostración más del trabajo del equipo de gobierno por atraer y facilitar la llegada de inversores y emprendedores a la ciudad, capaces de generar puestos de trabajo para los chiclaneros”. El alcalde ha insistido en la voluntad municipal de “poner una alfombra roja a todas aquellas iniciativas que venga a Chiclana a invertir y crear empleo”.
Este centro de negocios se ubicará en el polígono industrial y comercial de Urbisur, en el edificio que hasta ahora pertenecía a la empresa chiclanera “Higinio”, y contará con una superficie de 3.500 metros cuadrados en los que se ubicarán entre 25 y 35 módulos empresariales, que contarán con una completa organización con excelentes instalaciones, última tecnología y personal cualificado, sin tener que incurrir el usuarios de estas instalaciones en elevados costes fijos, compra de mobiliario y tramitaciones, “de manera que quien se instale allí pueda empezar a funcionar sin demoras de tiempo y con una inversión económica mínima”, ha señalado Félix Taboada.
La creación de este nuevo centro empresarial en Chiclana contará con una inversión de 5,5 millones de euros, de los que el 70 por ciento procede de los fondos Feder, mientras que el resto es aportación de Zona Franca.
Por su parte, Jorge Ramos ha destacado que “este centro estará a disposición de los empresarios locales antes de que finalice el año, una vez que terminen las obras de adecuación del mismo, desde su actual estado hasta su completa transformación”. Junto a la parte dedicada a oficinas, esta nueva instalación contará con zonas dedicadas a salas de formación o celebración de actividades empresariales.
Según ha asegurado el delegado especial del Gobierno en la Zona Franca de Cádiz, este tipo de edificios cuenta con una ocupación media del 85 por ciento, “lo que viene a demostrar la buena aceptación de los mismos, y la necesidad que tienen los emprendedores de contar con instalaciones de esta clase”.
Con este proyecto, Zona Franca busca el desarrollo de equipamientos empresariales que hagan posible el desarrollo de las economías de los municipios y, por consiguiente, la generación de empleo. Esta actuación se incluye dentro de un paquete de medidas de estas características que también beneficiará a Jerez y Algeciras, ciudades que acogerán sendos equipamientos similares al de Chiclana.
Tal y como se aprobó el pasado 30 de mayo en el comité ejecutivo de esta entidad, la actuación global supone una inversión de 21 millones de euros, procedentes de fondos propios y de los fondos europeos Feder, siete millones de presupuesto para el proyecto de Jerez, y 7,8 millones en el caso del de Algeciras.
Es la mejor manera de acallar a los bocazas como Roman.Con proyectos de verdad y que supongan trabajo para la ciudad. Venga Roman, di algo malo, pa que veamos como te corroe la envidia.
ResponderEliminarPor lo pronto le salvan el cuello a Higinio... con dinero público, de todos. Estos acuerdos millonarios son perfectos para la postura del egipcio.
ResponderEliminarMe gustaría saber cuál va a ser el coste del alquiler o compra... eso siempre se les olvida de decirlo... claro es poco importante, no lo paga "nadie".
Como siempre, los que nada han hecho en 30 años les joe que otros hagan cosas. Como se les ha ocurrido a los tuyos te quejas. ¿Es malo salvarleel cuello a Higinio? ¿Es malo salvarle el cuello a alguien que ha invertido su dinero para crear trabajo? ¿Es mejor dejar que ese edificio se caiga de viejo en vez de reutilizarlo? QUe positivos son estos capullos.Se han cargado la ciudad y encima ponen trabas para que salga del pozo en el que la dejaron.
ResponderEliminaryo me alegro por la llegada de fondos, pero no sé todos esos pequeños emprsarios del mismo sector que nunca gozaron de ninguna subvención y llevan ya varios años en la estacada, no sé yo porque Higinio no creo que nadie necesite que nadie le salve el cuello, ¿estmos o no con los pequeños
ResponderEliminarUn proyecto que les da por hacer y van a acabar con el unico negocio que gana dinero en chiclana: EL CHINO DE HIGINIO.
ResponderEliminarSi los empresarios quieren oficinas que alquilen las de la planta alta de la plaza de abastos que estan todos vacios.
a urtima hora un chorro de millone para hace una oficina en pelagato pa busca trabajo.
ResponderEliminarer caraho san nicola me la vais a da ustede a mi.
5,5 millones es una pasada, mientras que el Psoe siga en el poder está claro que seguimos en lo mismo,no hay solución a esto, siguen en lo unico que saben hacer, despilfarrar, despilfarrar y seguir despilfarrando el dinero ajeno ¿por que no han aprovechado el de Nicolás que no sirve paná?
ResponderEliminarEs una barbaridad gastar cerca de mil millones de pesetas en unas oficinas cuando hay centenares de locales y pisos libres con alquileres asequibles "gracias" a la crisis económica... Estos gastos faraónicos benefician a muy pocos pero las pagamos todos.
ResponderEliminarPerdón por el desconocimiento ¿Qué partido-administración controla ZonaFranca? No sé si es la Junta, Diputación o la Administración Central.
ResponderEliminarGracias
sigue en manos del pzoe, por eso se van a pulir 5,5 millones en otro local que no VA A VALER PANÄ, a alguna gente en plena recesión le sigue tovcando la lotería?de cuánto se vana a pulir en el local mtis total.Sigue el pzoe en la junta, pues 3 años más de más de lo mismo
ResponderEliminarAelita no tienes ni idea. Al delegado de la ZF lo nombra el gobierno de la nación. Jorge Ramos Aznar pertenece al PP. A ver si te informas y sigues diciendo lo mismo
ResponderEliminaryo no lo que nunca entenderé es cómo es posible que todo lo que hacen esa gente cueste tantísimos millones de euros cuando no valen absolutamente para nada, pero cuántos puesto de trabajo tendrían que crearse para justificar esa inversión? espero ansiosa que vengan los inspectores alemanes antes de uqe metan mano, y mira que yo soy patriota
ResponderEliminarpues mira te agradezco la información pero tienes que entender que los que no andamos en la política despues de 30 años, te dicen 5,5 millones, Higinio, FEDER, tal y cual...¿pues qué quiers que pensemos cuando siguen los mismos en la junat despues de todo lo que ya hemos visto?
ResponderEliminar