Logo Derecho - Bann

El Gobierno local llevará a Pleno la aprobación de la ordenanza municipal de bienestar animal

La Ley nos obliga a aplicar la tasa de recogida de animales, que ya está siendo aplicada en otros municipios y sirve para concienciar a la ciudadanía y evitar su abandono”.-

El Gobierno Municipal llevará al Pleno Ordinario del mes de junio la aprobación de la tasa de recogida de animales y otros servicios, establecida en la ordenanza municipal de bienestar animal. Así lo anunció el delegado de Bienestar Animal, José Alberto Cruz. Comentó que “el centro de acogida es competencia de la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz, estando gestionado por Athisa. Se trata de un servicio que pagamos todos los municipios que pertenecemos a dicha Mancomunidad”.

Agregó que “el coste es de 319.000 euros a pagar entre todos y nosotros abonamos 126.369 euros. Es una cuantía muy elevada e importante, porque esto es regulado por la Ley de Bienestar Animal y porque con ello se hace frente a las necesidades de los animales, como la alimentación o la atención veterinaria. Desde el Ayuntamiento estamos haciendo hincapié con inspecciones a estas instalaciones, con el objetivo de exigir a la Mancomunidad y a Athisa que se preste un mejor servicio”.

Esas inspecciones de las que habla han servido de poco, como ya contamos hace un par de meses. http://puentechico1.blogspot.com/2024/05/el-seprona-expedienta-athisa-gestora.html

 Ahora, tras las denuncias de ecologistas y animalistas queda muy bien, pero de no ser por estas organizaciones los animales allí acogidos seguirían viviendo en unas condiciones lamentables, como constató el Servicio de Protección de la Naturaleza SEPRONA) de la Guardia Civil.

Cruz informó que “dicha Ley dice que los propietarios que quieran dejar a sus animales en los centros de acogida, tienen que pagar una tasa. Hay ocasiones en las que las familias dejan abandonados a sus mascotas, pese a que éstas forman parte de la unidad familiar. Queremos evitar eso”.

EVITAR EL ABANDONO DE ANIMALES

La nueva Ley estipula que “si una personas abandona a un animal, se enfrenta a una sanción administrativa grave y puede oscilar entre los 10.000 y 50.000 euros. En caso de que dicho abandono suponga un riesgo para la vida al dejarlo en la vía pública, estamos hablando de un delito”.

Añadió el concejal de Bienestar Animal que “debemos tener en cuenta que estos animales forman parte de la unidad familiar y tenemos que concienciar a las personas de ser responsable de los animales, puesto que ellos forman parte de la familia”, reseñando que “la Ley nos obliga a aplicar esta tasa, que ya están haciendo otros municipios y sirve para concienciar a la ciudadanía y evitar así el abandono de animales”.

Finalmente, José Alberto Cruz incidió en que “en la concejalía venimos trabajando desde el inicio de la legislatura, en nuevos proyectos como pueden ser la playa canina, el día de San Antón o la Feria de la Salud y del Bienestar Animal. En estas dos últimas actividades, se ha promovido la adopción de mascotas, teniendo muy una buena acogida”.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.