Chiclana se adhiere al Plan “Emprende en 3”, que agiliza los trámites para la creación de empresas
Se trata de un sistema de tramitación telemática para la constitución y puesta en marcha de una actividad empresarial.-
El concejal de Fomento, José Manuel Lechuga; la edila de Hacienda, Ascensión Hita, y la de Urbanismo, Marisol Ayala, informaron de la adhesión de Chiclana al Plan “Emprende en 3”, con el que se agilizan los trámites para la creación de empresas. Este proyecto aprovecha la colaboración entre Administraciones, las nuevas tecnologías y la normativa de declaraciones responsables, que sustituye a las licencias previas por un régimen de control a posteriori.
El edil de Fomento manifestó que “estamos ante una muy buena noticia, ya que esto va a permitir agilizar los trámites para poner empresas en marcha”. Recordó que “en Chiclana existe una gran cultura emprendedora y este avance va a favorecer enormemente que las personas que tienen una idea empresarial en mente la puedan poner en marcha”. Señaló que “tanto el inicio de actividad, como el cambio de titularidad y la modificación de actividades podrán realizarse de manera sencilla, a través de un ordenador”.
Por su parte, la concejala de Urbanismo añadió que “ya se estaba trabajando para poner en marcha este sistema, ahora los trámites se han agilizado más, por lo que ya podemos celebrar que el procedimiento para la constitución de empresas se puede aligerar”.
“Emprende en 3” es un sistema de tramitación telemática para la constitución y puesta en marcha de una actividad empresarial. Se trata de una plataforma desarrollada con la participación de la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, representadas por la Federación Española de Municipios y Provincias.
REDUCCIÓN DE TRÁMITES BUROCRÁTICOS
La plataforma permite realizar los trámites necesarios con las tres Administraciones simultáneamente, pues el sistema hace llegar las declaraciones responsables a los Ayuntamientos.
“Emprende en 3” utiliza los recursos tecnológicos ya existentes en la Administración, por lo que su implantación no representa ningún coste adicional: Sistema de Información del Ministerio de Industria, Energía y Turismo; Red SARA, que conecta a todas las Administraciones de España, y el Portal de las Entidades Locales. Con este proyecto se reducen y simplifican los trámites burocráticos y se homogenizan los procesos en el conjunto de las Administraciones Públicas.
La delegada de Hacienda recordó que el Ayuntamiento se adhiere a este plan como parte de unos de los requisitos del Gobierno para acogerse a la rebaja de tipo de interés en los préstamos de la primera fase del Plan de Pago a Proveedores. Afirmó Hita que “esta medida supondrá un importante alivio para las cuentas municipales, puesto que el Consistorio tendrá de carencia hasta agosto de 2015, un año más de lo previsto inicialmente, y un ahorro cercano a los 500.000 euros en el pago de intereses”.
Pon tu comentario