Logo Derecho - Bann

Ni la democracia ni la UE tienen alternativa

Félix de la Fuente [colaboraciones].-

Comprendo perfectamente que cunda la desilusión cuando se habla de la UE. Es la misma desilusión que provoca la palabra democracia, dos términos o dos realidades íntimamente unidas y dos realidades degradadas y ultrajadas por quienes nos gobiernan. Sin embargo, ni una ni otra tienen reemplazo.

Ni hay un plan B para la democracia ni tampoco lo hay para Europa. ¿Qué hacer entonces cuando la democracia es pura fantasía de unos señores apoltronados leyendo el periódico en las butacas del Congreso mientras sus jefes de filas  se insultan machaconamente de forma monótona y aburrida?

¿Qué hacer cuando vemos que la sociedad mundial y mucho más la sociedad europea, avanza hacia una integración total y está demandando una separación de todo tipo de fronteras, mientras que nuestros políticos nacionales apenas ven otra cosa en la UE el reino de Jauja donde colocar a sus amistades o donde procurarse un lucroso cargo una vez hayan fracasado en su política nacional?

LA PARTITOCRACIA NOS ESTÁ AHOGANDO

¿Debemos callar? Esta sería la solución más fácil, pero también la más egoísta y más irresponsable. No podemos callarnos porque nos vamos acercando peligrosamente a unos regímenes totalitarios y porque los europeos, muy acostumbrados a matarnos entre nosotros mismos, estamos volviendo a los nacionalismos de antaño. Si democracia significa gobierno del pueblo, lo que actualmente tenemos en España y en la UE no es democracia. Tampoco la UE es una verdadera Unión. 

Pero debemos preguntarnos ¿por qué coincide que vaya mal la democracia y al mismo tiempo vaya a mal la UE?  Pues, porque los responsables del mal de ambas son los mismos: nuestros políticos nacionales. Nuestra partitocracia está acabando con la democracia y la UE. No echemos la culpa a la UE de que las cosas vayan mal en España. Más bien echemos la culpa a los políticos nacionales de que las cosas vayan mal en la UE.

Mientras en la UE no haya una autoridad que esté por encima de los gobiernos nacionales, mientras la UE siga a expensa de los antojos de cualquier reyezuelo nacional, la integración europea seguirá dos caminos diferentes: la integración de los ciudadanos, que es inevitable, y la integración de los políticos, que se reduce a puros intereses personalistas y de los partidos políticos.

Hay que defender la democracia para que la partitocracia no nos ahogue ni ahogue a la UE.

 

 


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.