EDITORIAL ENERO 2021-Prohibido discrepar, alegar o criticar las actuaciones del PSOE
Como todos nuestros lectores saben, PUENTE CHICO acaba de cumplir treinta años.-
En este tiempo hemos denunciando los chanchullos, irregularidades e ilegalidades cometidas por los diferentes equipos de gobierno que hemos tenido, casi todos socialistas. A los cinco meses de salir a la calle el alcalde, JosĂ© de Mier, nos vetĂł porque no le gustaban las noticias que ponĂamos. No estaba acostumbrado a las crĂticas y que sacáramos los trapos sucios.
En mayo de 1991 se llevĂł a cabo el veto, que casi treinta años despuĂ©s continĂşa. A Mier le sustituyĂł Manuel JimĂ©nez Barrios y a Ă©ste JosĂ© MarĂa Román, pero nada cambiĂł. Tampoco nos quitaron el veto los secretarios locales que el PSOE ha tenido, como son Manuel Vera, Dolores ViruĂ©s, JoaquĂn Páez o la actual Cándida Verdier, aunque el primero de ellos lo hizo al principio y llegĂł a invitarnos a dos ruedas de prensa, pero ahĂ se acabĂł todo.
El veto no es solo a los actos del partido, sino que lo han llevado al gobierno municipal, siendo el único medio de comunicación al que jamás le han dado un pequeño trozo del pastel publicitario, al que tenemos el mismo derecho que los demás, derrochando a manos llenas en medios afines.
En estas tres dĂ©cadas nos han tratado como apestados, pero no somos los Ăşnicos. En los Ăşltimos tiempos han unido a la lista a otras entidades que han tenido la desfachatez de criticar algunas de esas actuaciones, casi todas vecinales. Si les haces la pelota tienes las puertas abiertas, si les criticas te atenderán de mala manera, si es que te atienden. Las afines tienen de todo, las crĂticas ni para cafĂ©.
Durante unos quince años el movimiento vecinal se rebeló contra el poder, con la creación de varias asociaciones y federaciones, que provocaron dolor de cabeza a los respectivos alcaldes.
Hasta ese momento las existentes estaban dirigidas por personas del PSOE, por lo que nadie criticaba nada. Pero la apariciĂłn de otras como Fuente Amarga, Antonio Machado, GarcĂa Lorca, Los Gallos, etc., dio un vuelco a la situaciĂłn y se convirtiĂł en habitual manifestaciones, recogidas de firmas, concentraciones ante el Ayuntamiento, protestas en los plenos, denuncias a los Defensores del Pueblo…, con el consiguiente enfado de Mier, JimĂ©nez y Román, que les pusieron la cruz.
EL PSOE MUEVE FICHA
El PSOE movió ficha y llevó a su terreno a algunos de los dirigentes, metiéndolos en la lista electoral y entrando como concejales (Juana Capurro, José Velázquez y Francisca Guerrero). De un plumazo se cargaron el movimiento vecinal y estas asociaciones dejaron de ser reivindicativas. La Federación La Banda y El Lugar siguió unos años más batallando, pero terminó claudicando, aburrida.
DespuĂ©s vendrĂa Chiclana Vecinal, la misma pero con otro nombre, entidad que ya no existe, porque sus dirigentes se limitaron a coger subvenciones y hacerle la pelota al alcalde de turno. ¿Cuánto tiempo llevamos sin una queja vecinal? Solo protestan las del extrarradio, y tampoco mucho, con la cantidad de problemas que tienen.
Ahora le ha tocado a la AsociaciĂłn Toniza-Ecologistas en AcciĂłn, a la que la edila de Urbanismo, Ana González, ha puesto en la diana por alegar al PGOU, proyecto de Sancti Petri, Ronda Oeste, etc. A González, Román y al PSOE no le gustan las crĂticas y a quienes las hacen le ponen la cruz. Estamos en un paĂs democrático, o al menos eso dicen, pero los que se autoproclaman demĂłcratas y defensores de la libertad, se comportan como dictadores.
Caño Romeral o la Asociación por un IBI real también han padecido la democracia de nuestros gobernantes, como los de Chiclana Este, que se fueron hastiados porque la concejala del Diseminado, Verdier, no les recibió ni visitó para ver sus problemas. Palo o zanahoria. Eso es lo que hay. Lo que tenemos con estos demócratas de pacotilla.
Pues, atacan a quien ejerce el derecho, y el deber, de participar en los asuntos pĂşblicos. Si se abre un perĂodo de informaciĂłn pĂşblica de un plan o proyecto es para que la gente opine, pero si lo hacen, la concejala de Urbanismo acusa de torpedear el desarrollo. Si hubieran aceptado las alegaciones de Toniza-Ecologistas en
ResponderEliminarAcciĂłn al PGOU, no se hubiera anulado.
La prepotencia tiene malas consecuencias.
Felicidades!! Treinta años para un medio local, no es poco.
ResponderEliminarNo miente en el recorrido que hace, aunque quede mucho por contar, y es lamentable seguir igual treinta años después.
Siguen demonizando desde el equipo de gobierno la participaciĂłn, si es crĂtica, y siguen promoviendo el asistencialismo y la dependencia.
Si miras a los gobiernos que han tenido los pueblos cercanos y sus legados, llegas a la conclusión que en Chiclana siempre nos ha gobernado un partido conservador, más cercano a la derecha que a ese socialismo que algunos años floreció en otras ciudades y las transformó. Aquà floreció el ladrillo, y seguimos
Muy bien Paco, solo te dedico unas palabras, sigue asĂ.
ResponderEliminar