El PP pide ayudas directas a autónomos y pymes de 1.500 euros, a quien mantenga abierto su negocio
Afirma que “se han dejado de invertir 250.000 euros de la cantidad prevista para ayudar a las empresas y fomentar la contratación”.-
El Partido Popular vuelve a reclamar al gobierno municipal de PSOE e IU ayudas directas a las empresas y autónomos locales, para contribuir a soportar la situación actual y evitar cierres masivos.
La presidenta local del PP, Ascensión Hita, entiende que “son momentos de dar un paso al frente y asumir que solo haciendo política pensando en la ciudadanía, en los negocios y las familias que lo están pasando mal como consecuencia de esta crisis, puede evitarse un desastre en Chiclana que lamentaremos durante años”.
Por este motivo, el Partido Popular solicita ayudas de 1.500 euros para poder mantener los negocios abiertos, como hizo el PSOE en San Fernando, el PP en Vejer y Podemos en Cádiz: “En Chiclana el PSOE no ha tomado esta medida por falta de trabajo, porque los del gobierno local parecen concejales a tiempo parcial, que tienen a la ciudad abandonada. Hay que tomar las riendas para intentar salvar el máximo número de empresas posible”.
Estos días el Ayuntamiento ha dado a conocer que se ha gastado 200.196,20 euros en su plan de ayudas a la contratación, “por lo que han dejado de invertir casi 250.000 euros de la cantidad prevista, con la situación tan delicada que están viviendo muchos autónomos, pymes, y hosteleros”.
FALTA DE RESPETO A LOS PARADOS
Asegura Hita que es “una demostración más de que este gobierno municipal está en una realidad paralela, que no está en contacto con los comerciantes y hosteleros de la localidad. Parece que no está viendo la dramática situación de las familias, que están intentando resistir y subsistir en un contexto difícil”.
La situación descrita anteriormente, es “un absoluto fracaso que en plena pandemia, con la situación económica tan difícil que está pasando el empresariado en general, se haya empleado sólo el 45% de los 450.000 euros que estaban destinados a ayudas a la contratación. Es la demostración más clara de que este plan ha sido un verdadero desastre del PSOE por no hacer caso a las propuestas del programa Chiclana en Marcha que pusimos sobre la mesa”.
La edila recuerda que “de habernos hecho caso, se habrían dado ayudas de cantidad fija de 1.500 euros por cada empresa. Se podrían haber beneficiado de 300 a 450 empresas y no la ridícula cantidad de 22 que han sido las beneficiarias. Tenemos una ciudad con un gran tejido empresarial”.
Sobre el plan municipal manifiesta Hita que “ha sido una falta de respeto hacia los parados de Chiclana el que se hiciera una bolsa de empleo en Servicios Sociales creando unas expectativas en los que lo están pasando muy mal y que solo se hayan contratado 7 personas de las 284 personas inscritas. Es un 2%. Otra demostración del fracaso absoluto de este plan de ayudas a la contratación”.
FALTA DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO MUNICIPAL
Unos datos conocidos a través de los medios de comunicación, a pesar de que en el mes de octubre el Grupo Municipal Popular reclamó información sobre el número de solicitudes presentadas en la delegación de Fomento para cada una de las modalidades de contratación, así como el número de trabajadores beneficiarios de éstas según las solicitudes presentadas.
“Nos dijeron en octubre que no tenían los datos y tres meses después no nos han contestado aún por escrito, en un claro incumplimiento del reglamento municipal, y nos hemos enterado a través de los medios, en una clara muestra de la falta de transparencia y la opacidad del gobierno local en el acceso a la información por parte de la oposición”, afirmó Hita.
Finalmente, el Partido Popular vuelve a pedir que se convoque la Comisión del Covid, “porque es necesaria y urgente, y no solo para conocer la situación sanitaria, sino también para trabajar en nuevas medidas, dado el contexto actual, donde las restricciones de movilidad y de horarios está pasando una gran factura a las empresas y familias de Chiclana. Es el momento de ayudar a las pequeñas y medianas empresas para que puedan resistir”.
Pon tu comentario