Logo Derecho - Bann

ESPECIAL 30 AÑOS-Y ahí estuvo PUENTE CHICO

 


 

 
MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ARGÜEZ [colaboraciones].-

 

Cuando hace ¿¡treinta años!?, Paco López, director entonces y ahora de PUENTE CHICO, me invitó a escribir en la revista que lideraba, lo cierto es que no sabía lo revelador que iba a ser unirme a un proyecto así (y de paso conocer y trabar una muy cómplice e irrompible amistad con Paco, aunque eso es otra historia), toda vez que por entonces uno apenas era un escritorzuelo jovencito, con menos sustancia que ganas de llamar la atención en un ambiente cultural y artístico que entonces nos parecía asfixiante, precario y provinciano (o tempora o mores: descorazonador resulta hoy comparar aquellos hervideros culturales pequeños pero intensos del underground chiclanero de entonces con el erial esclerótico que parece haber hoy, señor señor…).

 

Si exceptuamos al inolvidable Andrés y su hojilla El pueblo tiene que saber, PUENTE CHICO era entonces, que yo recuerde, el único medio de comunicación local independiente que se metía hasta los codos en el fango político. ¡Y de qué manera, vaya!

 

Ocurría entonces en Chiclana un extravagante proceso de mutación anormal (anti-natural y ultra-acelerado) de pueblo a ciudad. De espacio rural, basado en la economía de la tierra (aquellos viñedos verdes e infinitos que se perdían hasta adonde alcanzaba la vista), de golpe, pasaba a convertirse en aturrullador destino veraniego y descontrolado laboratorio urbanístico.

 

 

AVIDEZ DE BENEFICIOS RÁPIDOS Y PELOTAZOS

 

Entonces, desde esta propia revista, ya se profetizaban cuestiones que hoy nos parecen de perogrullo: el crecimiento urbanístico, pero sobre todo económico y social basado en el pelotazo del ladrillo, que en Chiclana tomó dimensiones épicas, iba a traernos, tarde o temprano, una ciudad deslavazada, desactivada socialmente, que perdería sus señas de identidad etnográfica y social para convertirse en una suerte de ciudad dormitorio y colonia turística, donde las clases trabajadoras comían el pan pa hoy y mascaban el hambre de mañana, a través de ese presunto espíritu emprendedor que tradicionalmente se ha atribuido a Chiclana y que se transformaba en una depredadora avidez de beneficios rápidos, el pelotazo en el río revuelto del caos especulativo y la fiebre posesiva del medro empresarial.

 

 

POLVOS Y LODOS

 

Los hijos de aquella época, osábamos profetizar entonces, tendrán (hoy tienen) muy pocas salidas. No iba a ser difícil que se estuvieran sembrando las semillas para la conflictividad e incluso para la inseguridad ciudadana. O tempora o mores. De aquellos polvos estos lodos.

 

Hoy las noticias que dan los medios nos traen a la memoria aquellas charlas entre amigos con las que se alimentaba la redacción de la revista. De todo esto se hablaba y se escribía en el entorno de aquella suerte de tertulia ciudadana que era PUENTE CHICO.

 

Y es que tras la revista y su consejo de redacción latían el debate y el entendimiento de un grupo heterogéneo de personas, un desconcertante y a la vez democrático espectro ideológico que iba desde Andrés Butrón (que había sido concejal del Partido Popular), con posiciones más conservadoras aunque decididamente comprometidas con el municipalismo, a Santiago Pozas, incansable activista de la conciencia ecologista desde el entonces activísimo grupo La Chinita en el Zapato, mucho más cercano a posiciones de izquierda, quizás hasta anarquizantes.

 

 

 

ACTIVISMO SOCIAL FRENTE AL ACTIVISMO POLÍTICO

 

O a militantes, y hasta ideólogos, del nacionalismo andaluz como Tomás Gutier. Básicamente todo el espectro político de la ciudad, pero en donde no existía deuda alguna con partido alguno. Activismo social frente al habitual activismo político, un comité hirviente, de elementos unidos básicamente por las ganas de trenzar y activar desde la ciudadanía cierta fiscalización vecinal al proceso acelerado que entonces se estaba viviendo.

 

Y se vivieron momentos de enorme actividad: la exitosa oposición vecinal a la incinerada de Miramundo, la denuncia constante del atentado ecológico que fue la construcción del Novo Sancti Petri y sus subtramas de corruptelas locales, las reivindicaciones culturales junto a TAETRO, o en un plano ya más personal, las crónicas de Carnaval desde el Teatro Falla junto a Paco López, o las secciones de agitación de la escena rock local junto a Paco Periñán, entonces fotógrafo de la revista y buen amigo cómplice en aquellas aventuras juveniles.

 

 

 

PENSAMIENTO CRÍTICO Y COMPROMISO CIUDADANO

 

En definitiva, el sentido hondo y el enorme mérito de PUENTE CHICO fue haber constituido en mitad de aquella tormenta, un núcleo irradiador de pensamiento crítico y compromiso ciudadano frente a la hegemonía de un PSOE que en aquellas épocas, convertía la vida política en una suerte de república bananera, que trataba de adormecer el cuerpo social de la ciudad a base de dinero (mucho dinero) fácil para pocos, y migajas y sensación de falsa prosperidad (a la triste actualidad baste remitirse) para la mayoría.

 

Y ahí estuvo PUENTE CHICO. Resistiendo, potenciando el pensamiento crítico y a su modo, tratando de construir ciudadanía. Hoy, no tengo yo del todo claro cómo el tiempo ha tratado a la revista o a la ciudad. O a nosotros mismos. Pero, sea como sea, por honor a la historia y a sus justicias, miremos ciertas cosas, por favor, con perspectiva.

 

Feliz aniversario.

 

 

3 comentarios:

  1. Salvame un programa tv de poca cultura ahora son jueves y verdugos contra el hombre vamos no se donde coño llegaremos con tanto feminismo

    ResponderEliminar
  2. Viva el linchamiento mediático

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.