Alumnos del “Ruiz Picasso” arreglarán electrodomésticos para entregar a familias sin recursos
Repararán aparatos eléctricos depositados en el punto limpio para su posterior reparto a través de Cáritas, Cruz Roja y Nueva Luz.-
El alcalde de Chiclana, José María Román, y el director del IES “Pablo Ruiz Picasso”, Manuel Romero, han firmado este mediodía un protocolo de coordinación, mediante el cual estudiantes de Formación Profesional llevarán a cabo la reparación de aparatos eléctricos y electrodomésticos para su posterior entrega a familias necesitadas de Chiclana, a través de entidades como Cruz Roja, Cáritas y Coordinadora Antidroga Nueva Luz.
También asistieron los delegados de Educación y Medio Ambiente, Joaquín Páez, y Servicios Sociales, Francisco José Salado, así como Antonio Piñero (Cruz Roja), Antonio Peña (Nueva Luz) y Rafael Romero (Cáritas).
A través de este convenio, que se desarrollará hasta final del próximo curso escolar 2016/2017, se recuperarán electrodomésticos depositados en el punto limpio de Urbisur, que puedan ser reparados por el alumnado de Formación Profesional, para destinarlos a las personas en situación de riesgo de exclusión social que no puedan permitirse la adquisición de uno nuevo.
La selección se realizará en virtud de la demanda realizada por usuarios de la concejalía de Servicios Sociales. Una vez obtenido el visto bueno del personal técnico de dicha delegación, se realizará la derivación pertinente al “Pablo Ruiz Picasso”, en la que constará, perfectamente identificado, el electrodoméstico a reparar y/o a adquirir, según el caso.
SECTOR NAVAL Y METAL
El alcalde manifestó que “hoy es el Día Mundial del Reciclaje y estamos firmando un protocolo para arreglar aparatos eléctricos para que organizaciones sociales como Cáritas, Cruz Roja y Nueva Luz puedan distribuir entre familias con dificultades económicas. Así se podrá atender, desde la parte medioambiental y social, a estos colectivos que trabajan por las personas. El objetivo es trabajar para evitar exclusiones sociales”.
En cuanto a la formación en Chiclana, el regidor resaltó que “no sé si lo vamos a conseguir o no, pero estamos trabajando para poner en marcha cursos vinculados al sector naval y del metal”.
“Lo peor que hay es quedarse quietos y no moverse –aseguró Román-. ¿Será lógico que nos planteemos avanzar en cosas nuevas en Chiclana, con el objetivo de incorporar nuevas habilidades, que posibiliten nuevas oportunidades de empleo? La Chiclana de hoy tiene mucho que ver con actitudes inconformistas, reivindicativas y de lucha”.
Por su parte, el director del “Ruiz Picasso” ha destacado que “es un honor tener un alcalde que se preocupa de nosotros. Asimismo, quisiera agradecer a los colaboradores de este proyecto su apoyo, así como a Alberto Acosta, profesor del centro y promotor de esta iniciativa”.
Pon tu comentario