El Ayuntamiento abre el periodo de consulta pública de las futuras ordenanzas sobre agua y recogida de residuos
Con este procedimiento se quiere tomar el pulso a las necesidades y reivindicaciones de la ciudadanía de cara a la modificación de la tarifa de los servicios.-
El
delegado de Medio Ambiente, Roberto Palmero,
ha dado a conocer las características y principales objetivos de la consulta
pública que se va a poner en marcha a través de la web del Ayuntamiento de
Chiclana, www.chiclana.es, previa a las
futuras ordenanzas municipales.
Éstas
regularán, por un lado, los servicios de suministro y distribución de agua y
alcantarillado y depuración de aguas residuales, y por otro, los servicios de
gestión de residuos sólidos urbanos. El objetivo es “tomar el pulso a las necesidades y reivindicaciones de la ciudadanía e
informarles sobre los procedimientos que se quieren llevar a cabo para la
modificación de las tasas y de los precios públicos de dichos servicios”.
Palmero
señaló que la actualización de las tasas, que no se modifican desde 2016, “obedece a las necesidades de una mayor inversión
tanto en los servicios que se prestan a la ciudadanía, haciéndolos más justos y
sostenibles, como en la mejora de la red debido a las demandas ciudadanas y al
importante crecimiento que ha experimentado Chiclana en los últimos años”.
Manifestó
que “es fundamental ajustar muy bien de qué
manera vamos a mejorar los servicios sin generar una mayor carga sobre nuestros
vecinos. Por ello, nuestro objetivo es que, durante los veinte días que la
consulta va a estar colgada en la web del Ayuntamiento, participe el mayor
número de personas posible. Paralelamente, vamos a desarrollar reuniones con
diferentes colectivos y asociaciones para explicar las nuevas ordenanzas y los
objetivos que nos planteamos con su aprobación”.
BAJADA DEL
CONSUMO
En cuanto
al proyecto de la ordenanza reguladora de los servicios de agua, alcantarillado
y depuración, se marca tres objetivos principales: ajustar en la medida de lo
posible los ingresos a los gastos evitando incrementos de los déficits del
servicio, la apuesta por la sostenibilidad ambiental y la sensibilización de
los usuarios a un consumo sostenible y basado en el ahorro.
Según el
edil, “los cambios que se van a aplicar se
hacen con la intención de favorecer el ahorro de agua y de premiar el uso
responsable en el consumo, propiciando bajadas en la factura. En cuanto a las
posibles subidas, éstas afectarían a los grandes derrochadores de agua en
bloques de consumo superiores que sobre todo se dan en verano con el uso de las
piscinas o el gasto de agua en regadío”.
El
objetivo final es “marcar una tendencia que
propicie la bajada del consumo. La idea que vamos a plantear en la consulta es
que se aplique una subida de las tasas inferior al IPC, de en torno al dos por
ciento”.
En cuanto
a la ordenanza reguladora del servicio de gestión de residuos sólidos urbanos,
el proyecto plantea diferentes tarifas teniendo en cuenta si se trata de
usuarios domésticos o comerciales/industriales, de manera que el precio que se
establezca para el servicio cumpla los siguientes objetivos: ajustar en lo
posible los ingresos y gastos evitando incrementos de los déficits del
servicio.
También
fomentar la sostenibilidad ambiental; sensibilizar a los usuarios respecto a la
idea de “se paga por lo que se contamina”
o “quien contamina paga”, y tener en
cuenta la capacidad económica por grupos genéricos de sujetos obligados a pagar
la tarifa.
TARIFAS
VARIABLES
Comentó
que “con la basura partimos de la misma premisa
de no cargar sobre los usuarios la mejora del servicio”. Plantea
modificaciones en la tarifa comercial, en concreto en la actualización de los
diferentes bloques tarifarios, “en los que los
usuarios se pueden situar en cuanto a su actividad comercial”. Reseñó
que “una de las medidas más llamativas que
planteamos es que, en base al tipo de comercio, a su tamaño y al tipo residuo
que se genere, varíen las tarifas”.
Palmero
puso el ejemplo de “naves comerciales que hasta
ahora compartían un único bloque tarifario, serán subdividas en varios bloques
de manera que la mayoría de ellas, en torno al 70 por ciento, estarán
encuadradas en un nuevo epígrafe de naves de 400 y 1200 metros cuadrados”.
Estos
comercios, que actualmente pagan unos 3.900 euros de media, “van a pasar a pagar 860 euros en la propuesta que
queremos poner en marcha. Es una bajada considerable y justa. No contamina lo
mismo una persona que tiene una tienda de zapatos que un supermercado de 5.000
metros cuadrados”.
Por
último, recalcó que “todo este planteamiento en
las nuevas ordenanzas va a encaminado a que en los próximos cuatro años no
tengamos que aplicar ninguna otra modificación, logrando que el desarrollo de
los servicios sea sostenible y que no se genere más deudas en el pago a proveedores.
Con la consulta ciudadana queremos que entre todos encontremos la fórmula para
satisfacer las necesidades existentes, sin perjudicar a las personas que peor
lo están pasando económicamente”.
¿Recogida de residuos? Pues ahí llevan uds. una de arroz con leche. ¿ Como puede permitir el consistorio y toda la oposición? la utilización de una zona de contenedores de residuos solidos y reciclaje, para que por delante, detrás y a lado de estos se permita, sin un cartel alusivo a que no dejen escombros, enseres, mobiliario, restos de jardín, etc.etc. etc. a dejar todo esa cochambre, sin que se denuncia a nadie por ello. Me refiero y me vuelvo a reiterar en ello, a la zona de LA CAÑADA DE LOS BARRANCOS, justo a la entrada del carril LOS LLANOS DE SAN VICENTE, eso es tercermundista, ahí llega casi a diario un camión pluma y rebuja en un mismo camión, enseres, escombros, resto de jardín y de poda, basuras, maderas. Todo para ahorrarse los guarros e incívicos llevarlo a los puntos limpios de CHICLANA. Suponemos y bien supuesto es, que ese camión tiene un coste, por un poquito más de ese coste, se podría ubicar en la parcela colindante que hay detrás otra zona de punto limpio, o de lo contrario eliminar ese PUNTO SUCIO y poner un cartel alusivo a la prohibición de dejar fuera de los contenedores residuos de cualquier tipo, BAJO SANCIÓN.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con en comentario anterior.De anda un poco más y se tira en uno de los puntos limpios.
ResponderEliminar