Logo Derecho - Bann

Nuevo ataque municipal a “Toniza” por presentar doce alegaciones al circuito de motocross


Vera anuncia que “frente a este nuevo intento de bloqueo de los ecologistas, vamos a responder conforme a la Ley.-

El delegado de Deportes, José Manuel Vera, compareció con representantes del Moto Club Chiclanero y Rebufo para informar el estado de tramitación en que se encuentra el proyecto del circuito permanente de motocross junto a la intersección de la carretera de Medina y el Cordel de los Marchantes. De nuevo ponen en la diana de sus críticas a los ecologistas por presentar alegaciones, en esta ocasión al circuito de motocross, que no ha gustado ni al gobierno municipal ni a los clubes citados.

El pasado 26 de septiembre finalizó el plazo para la presentación de alegaciones para la autorización ambiental del circuito, presentándose 12 alegaciones por parte del grupo Toniza-Ecologistas en Acción, que se están resolviendo en estos momentos, tras su traslado al Ayuntamiento el pasado 14 de octubre.

Dice el concejal que “existió en su momento la voluntad política del alcalde de adquirir unos terrenos para el circuito de motocross, después de que los vecinos de Pago del Humo se quejarán del ruido del existente anteriormente, por lo que se hizo esa operación en Las Galindas, junto al Cordel de los Marchantes”.

Además, “se firmó un convenio con la Junta de Andalucía, que se comprometió a invertir un millón de euros, pero el cambio de Gobierno en Chiclana provocó que el PP rescindiera dicho convenio en 2013, lapidándose así la posibilidad de construir el circuito”.

INTENTO DE BLOQUEO ECOLOGISTA

Tras la vuelta de José María Román a la alcaldía, “se retomó el proyecto de la mano de los clubes de motos, realizándose adecuaciones y mejoras en la parcela, así como iniciándose la tramitación para la autorización ambiental, que permitirá que podamos disfrutar el circuito de manera permanente”.

Vera indicó que “se trata de un proyecto en el que viene tramitándose una autorización ambiental unificada conforme a Ley, la parcela se encuentra alejada del núcleo poblacional y sin ninguna especial protección y que cuenta con todos los informes sectoriales preceptivos elaborados por los técnicos del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía”.

Por ello, “viendo el modo de proceder de Toniza-Ecologistas en Acción, cabe plantearse si es que dudan del rigor de los técnicos y nos preguntamos qué modelo de ciudad es el que quieren, aunque todo apunta a una ciudad que no avance, sobre todo, tras ver cómo han tratado de bloquear el Plan General, el Concert Music Sancti Petri, la construcción de viviendas que cuentan con todas las licencias y garantías pertinentes, el cuartel de la Guardia Civil o el proyecto de Molino Viejo”.

Agregó el edil que “este Gobierno va a responder a las doce alegaciones, porque tenemos argumentos técnicos y jurídicos de sobra, ya que confiamos en la capacitación de nuestros técnicos. Y a cada nueva ocurrencia e intento de bloqueo de este colectivo, vamos a responder conforme a la Ley, con trabajo y con rigor”.

DÉCADAS ESPERANDO

Por su parte, Javier Alviz, presidente del Moto Club Chiclanero, resaltó que “los aficionados al motor en Chiclana reclamamos un lugar donde practicar nuestro deporte, ya que hay una gran afición desde hace muchos años”.

Continuó diciendo que “aunque se ha destinado esta parcela para un circuito de motocross, hay otras aficiones como el enduro, el trial, etcétera, que también se pueden practicar en este lugar. Ya es hora de poder disfrutar de nuestro deporte sin molestar a nadie”.

Por último, Agustín Leal, reseñó que “hace 52 años que los motoristas chiclaneros venimos reivindicando un circuito de motocross, no es cuestión de hace dos días. Por ello, quisiera decirle a esta organización ecologista que no olviden que el deporte va de la mano del medio ambiente, ya que somos deportistas y miramos por nuestro entorno”.

Resaltó que “al mundo del motor con combustión le queda muy poca vida, porque en un año o dos tendremos las motos eléctricas para las competiciones, por lo que les pedimos que se dejen de preocupar por la posible contaminación en esta parcela agrícola. Y le agradeceríamos que nos dejen seguir con este proyecto, que venimos reivindicando desde hace 52 años y que cumple con la Ley”.

DUDAS SOBRE LA LEGALIDAD DEL CIRCUITO

Resulta curiosa esta comparecencia municipal y clubes de motocross y sus críticas a una entidad que presentó sus alegaciones al circuito. No es la primera vez que el PSOE ataca a Toniza y tememos que no será la última. Si esta entidad medioambiental no tiene razón, ¿cuál es el problema? ¿A qué viene echar mano de los clubes en un asunto meramente legal? Si está dentro de la ley podrán disputarse carreras y si no deberán buscar otro lugar.

Lo que no es de recibo es intentar poner en el punto de mira a una asociación por intentar que se cumpla la ley. Toniza solo intenta que todo lo que se haga en nuestro municipio en cuestiones ambientales, se ajuste a lo que contemplan las normas legales y los socialistas, como es norma en este partido, necesita desviar la atención atacando a quienes se atreven a cuestionar sus actuaciones.

Pero lo más grave es que utilice a dichos clubes y que éstos se presten al juego. Llevar medio siglo pidiendo un circuito no implica que se deba incumplir la ley. Sobre todo cuando han criticado con dureza a Román y a Vera sobre este asunto no hace mucho. Hablar de bloqueos sobre una instalación que llevan años esperando los practicantes de este deporte, suena a chiste y a manipulación política.

 

 

6 comentarios:

  1. Muchas gracias a Toniza-Ecologistas en accion por su trabajo para frenar los tejemanejes de este PSOE. Hay que cuidar la democracia y el medio ambiente, tan fragiles y tan atacados.

    ResponderEliminar
  2. Miente el concejal afirmando que ese terreno no está protegido. Él sabe que es terreno inundable, inundable de verdad, con protección especial integral. ¿Aquí que pasa, que por ser propiedad del Ayuntamiento pueden hacer lo que quiera mientras en parcelas privadas catalogadas arbitrariamente como inundable no se puede hacer nada?

    ResponderEliminar
  3. Pongamos cada uno en su sitio cuando el Ayuntamiento fue a comprar esos terrenos ellos sabían que es una zona inundable que no cuenten historia 1 el proyecto que se presentó y el dinero que prometió la Junta nunca fue verdad dos la familia Butrón y los señores del motoclub rebufo cogieron el terreno y lo gestionan sin ningún tipo de permiso ni documentación de ninguna clase tres está administración los socialistas ha intentado que el proyecto pasará desapercibido y que nadie se enterará para poder gestionarlo y adjudicarlo a quien ellos le salen del níspero 4 Agustín se te ve el plumero quinto gracias señores de toniza pues ustedes los pone en su sitio

    ResponderEliminar
  4. Hoy mismo maquinaria pesada estaban haciendo movimientos de tierra en esa parcela protegida, ¿Dónde están los inspectores de urbanismo para pedir las licencias de obra para esto? A este alcalde le va la ilegalidad, fomentando y encubriendo estos actos.En lugar de buscar un lugar apto para este deporte, que no tengan consecuencias en el medioambiente.

    ResponderEliminar
  5. Bravo por Toniza ecologistas en acción.

    ResponderEliminar
  6. Cuidemos el medio ambiente y dejarse ya de peleas dialécticas que van a perjudicar a los ciudadanos.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.