La Junta de Gobierno Local realizó la segunda aprobación inicial del Plan Especial de Sancti Petri
“Hemos cumplido con el plazo y la Junta de Andalucía
debe rectificar en la decisión de retirar los cinco millones de euros de la ITI”.-
La Junta
de Gobierno Local llevó a cabo la segunda aprobación inicial del Plan Especial
de Sancti Petri, tras un proceso de participación ciudadana que se ha
desarrollado en estos dos últimos años y en los que se han realizado numerosas
reuniones con colectivos, empresas, clubes deportivos, etcétera, firmarse el
protocolo de actuaciones con la Junta de Andalucía en marzo de 2018 y aprobarse
inicialmente por primera vez hace justo un año.
Salió a
exposición pública el 10 de enero, tras recibir los distintos informes por
parte de las administraciones competentes, entre ellos, el de Costas y Puertos
de Andalucía. El alcalde señaló que “el Plan
Especial es un documento absolutamente imprescindible para que podamos
continuar los trámites, ya que sin él no se podrá actuar en el poblado de
Sancti Petri”.
El pasado
8 de diciembre la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, manifestaba en
prensa “que la ITI de Sancti Petri se perdía
porque el Ayuntamiento de Chiclana no había cumplido ni había expectativas de
hacerlo. Dijo que se retiraba por no estar en diciembre, de cara a que Costas
diera su visto bueno en enero para su tramitación”, reseñó el regidor.
Agregó que
“hoy estamos a 27 de diciembre y se ha aprobado
inicialmente por segunda vez en Junta de Gobierno Local. Por tanto hemos
cumplido con lo comentado por la señora Mestre, pese a que el
pasado 3 de diciembre la Junta anunciara que la comisión de participación de la
ITI decidiera que se cayera la ITI de Sancti Petri”.
QUE LA
JUNTA RECTIFIQUE
Insistió
en que “estamos en plazo, por lo que el
argumento que han dado para retirar la ITI no es válido. Y todo ello, pese a
que hemos tenido que realizar una serie de modificaciones a instancias de
Costas este pasado verano y de que posteriormente desde Puertos de Andalucía,
perteneciente a la Junta, también nos dijera que teníamos que incluir una serie
de cuestiones”.
Por tanto,
“este Plan Especial recoge todas las
apreciaciones aportadas y los requerimientos que imponían Costas y Puertos de
Andalucía, que ha provocado esta demora en el tiempo”.
Ha exigido
a la Junta que “rectifique, porque no hay
excusas, ya que hemos aprobado el Plan en diciembre. La Junta tomó una decisión
política, no de gestión, puesto que este Plan Especial aprobado hoy confirma lo
que decíamos. Debe y tiene que rectificar, porque la comisión de seguimiento
que celebró en Cádiz a principios de mes no es deliberante, sino de propuesta”.
Aseveró
Román que “no podemos permitir que nos quiten
estos cinco millones de euros de la ITI de Sancti Petri cuando hemos cumplido
el plazo y, sobre todo, porque no se trata de un proyecto para Chiclana, sino
para toda la provincia y para el turismo de la zona. No se puede hacer una mala
broma como ésta de quitar cinco millones para el desarrollo de este modelo
turístico”.
MODIFICACIONES
Por su
parte, el arquitecto municipal, Juan Antonio de
la Mata, comentó que se ha establecido una explanada para marina seca
colindante con el ámbito del nuevo área técnico de Puertos de Andalucía, así
como eliminar las actuaciones previstas en el agua, “ya que desde Puertos entendían que no corresponde al Ayuntamiento la
planificación dentro del mar”.
Se
plantean dos grandes paquetes de usos, por un lado, los vinculados a la
actividad portuaria (que necesitan una rampa de varada) y los no vinculados. En
cuanto a estos usos se plantea la actividad náutica (que alberga el muelle de
Poniente junto a Puertos de Andalucía, Plaza del Mar frente al Club Náutico,
playa de Chanarro y el muelle de Piedra o de Levante en el caño Alcornocal),
así como una parcela junto a la iglesia para apoyo a dichas instalaciones y
reserva para escuela náutica.
En cuanto
a los no vinculados, se encuentran el náutico deportivo (destinado a piraguas,
vela, surf…) junto a la playa de Sancti Petri, así como los servicios públicos
(el centro de interpretación del istmo junto a la rotonda de acceso, el del
Consorcio Nacional Almadrabero en los antiguos cines y la iglesia).
Esta
propuesta “lo que sí analiza con mayor detalle
es la movilidad de Sancti Petri, teniendo en cuenta la posible aprobación del
Plan Especial y del Plan de Usos, planteando cómo se van a desarrollar las
fases”, añadiendo que “sí se mantienen
todos los espacios libres, que dominan la península de Sancti Petri”.
Pon tu comentario