Logo Derecho - Bann

Manolo Román ya tiene el libro que merecía, escrito por Pedro Quiñones y editado por la Fundación “VIPREN”

Fue presentado en el Centro del Vino y la Sal y la recaudación irá destinada a la Fundación Josep Carreras para investigar contra la leucemia.-

Manuel Román Virués. La superación personal. Memorias de un artista plural, de un hombre íntegro, es el título del libro sobre este insigne y polifacético chiclanero, que ha salido a la luz gracias al patrocinio de la Fundación VIPREN y que ha sido escrito por Pedro Quiñones Grimaldi. El acto tuvo lugar en el Centro del Vino y la Sal, que estuvo lleno, quedándose mucha gente de pie.

Miguel González, presidente de dicha Fundación; el alcalde, José María Román, y Virginia Sánchez, que fue la presentadora, estuvieron con el autor en la mesa. Pedro Quiñones fue contando cómo se gestó el libro y quiénes le habían ayudado para poder llevarlo a cabo, agradeciendo especialmente a la familia de Manolo Román la información y fotografías que le dieron.

También dio las gracias a Paco Montiel, a Paco López y PUENTE CHICO (por los dibujos, fotos y poemas cedidos), a la Fundación VIPREN por editar la obra, Juan Chaves, Curro Castañeda, Bernardo Oneto, Juan Virués Pitito, Antonio Verdugo, y sus nietos Marco y Martín, de 8 y 9 años, que le iban dictando lo escrito. La imprenta Alograf ha participado en la edición del libro y el alcalde, José María Román, escribió el saludo.

En sus 345 páginas podemos ver una bonita portada realizada por otro chiclanero ilustre, José Marín, en cuya fábrica trabajó Manolo varios años pintando las caras de las famosas muñecas. Su nacimiento, infancia, colegio, sus padres y resto de la familia, así como sus aficiones más importantes como los toros, el fútbol, el flamenco, la poesía, dibujar, los medios de comunicación y recitar. En esta última faceta destacó también, ya que ha sido el mejor rapsoda de Chiclana.

LECTURA DE POEMAS DE SUS HIJOS Y NIETOS

Fue practicante del Chiclana, de la Guardia Civil en los distintos cuarteles que tuvo y también en el poblado de Sancti Petri en su época dorada. Falleció el 8 de marzo de 2009, era domingo, “el día de la semana que más le gustaba a Manolo para ir al fútbol, a los toros o a tertulias”, comentó Quiñones.

Este resaltó su faceta de poeta, estando incluidos en el libro numerosos poemas dedicados a su madre, su hermana María Luisa, su esposa Antonia, a sus hijos y nietos, así como a personajes de Chiclana y también de la cultura, los toros o el flamenco.

En sus páginas podemos encontrar numerosas fotos y dibujos, así como comentarios de diversas personas y artículos publicados en PUENTE CHICO. Como se suele decir, el libro está muy completito, es fácil y ameno de leer. Es el homenaje que Manolo Román se merecía y aunque llega dieciséis años después de su fallecimiento, nunca es tarde para recordar a una gran persona y un artista en el sentido más amplio de la palabra.

El acto finalizó con la lectura de varios de sus poemas por parte de sus hijos y nietas, como Marina, Loli, Tatín, Olimpia y Celia. Resaltar que el dinero que se recaude con la venta del libro irá destinado íntegramente a la Fundación Josep Carreras, para la investigación contra la leucemia.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.