Manu Sánchez, con “El gran emigrante”, inaugurará la programación de invierno del “Teatro Moderno”
Actuarán
Rafael Álvarez El Brujo, la Orquesta
Mozarteum, Raúl Aragón y Ana Cristina Benítez entre otros.-
Días
pasados se presentó el programa de invierno que se desarrollará en el Teatro Moderno hasta el mes de marzo.
Comenzará el 11 de enero con el espectáculo de Manu
Sánchez El gran emigrante, que
presentará su nueva comedia en la que combinará el humor más punzante con la
sátira política, la ironía y la cultura social, sin perder actualidad y rigor.
Le seguirá
el 17 de enero el teatro de sombras-familiar de A
la sombrita, El Tesoro de la Barracuda,
que ha sido nominada a los Premios Lorca 2019
al Mejor espectáculo para la infancia y familiar.
El 24 de
enero se representará la obra de teatro Pánico,
a cargo de la compañía Coart+e,
finalizando el mes con el espectáculo flamenco Detrás
de la verdad de Alberto López.
El 7 de
febrero será la obra de teatro Dos tablas y una
pasión, representada por Rafael Álvarez El Brujo; el 14 tendrá lugar
el espectáculo de José Jaramago 10 Canciones de Amor y una Rumba Desesperada;
el 21 actuará La Banda Morisca, que
presentará su disco Gitana Mora; el 26
será el concierto de música extraordinario con motivo del Día de Andalucía, con
la Orquesta Musiziergemeinschaft del Mozarteum de Salburgo, bajo la dirección de Juan Rodríguez Romero.
En marzo,
el día 13 se ofrecerá el espectáculo de flamenco Armando
la vida de Matilde Guerra; el 20
habrá copla con Raúl Aragón y Ana Cristina Benítez, que presentarán Con el alma. Finalmente, el 27 se llevará a
cabo la obra por el Día Mundial del Teatro,
a cargo de Descalzo Producciones,
titulada Mentiras inteligentes.
PROGRAMACIÓN
AJENA
En cuanto
a la programación ajena se iniciará con El
viaje de Garabato los días 14, 15, 21, 22 y 28 de enero. El 6 de
febrero, organizado por la Hermandad de la Soledad, podremos ver Aladino, de Valle
de Cuentos. En cuanto al Programa de Atención Educativa (PAE), Teatro en
Francés hará el 10 de febrero Le Petit Prince,
de Haz Teatring. Este mismo programa
organiza un teatro musical el 12 y 13 de febrero, El
pequeño musical de Colorín y Colorado.
Respecto
al Carnaval, el 22 de febrero se celebrará el Festival de Agrupaciones que
organiza la delegación de Fiestas, mientras que el 24 actuará La eterna banda del Capitán Veneno, comparsa
de Juan Carlos Aragón, en el Moderno.
Con motivo
del Día de la Mujer, el 6 de marzo podremos ver Cadiwoman.
El 8 de marzo se ofrecerá el Concierto 40 Aniversario de la Peña de Costaleros Nazarena; el 11 de marzo,
se celebrará el XXIX Concurso de Radio que organiza el Centro de Iniciativas
Juveniles Box. El 12 se representará el espectáculo Despertares a cargo del Grupo Síndrome
de Actores, organizado por Asodown.
El 16 y el 17 tendrá lugar la obra En busca de
un planeta mejor de Colorín y Colorado.
El 26 de
marzo será la XVIII Exaltación de la Mantilla
de la AVV Amigos de Blas Infante y el
domingo 29 de marzo, a las 12,00 horas se dará el Pregón de la Semana Santa
2020 a cargo de Francisco José Salado Moreno,
organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías.
Pon tu comentario